SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

23501 a 23520 de 26410

Título Texto Fuente
¿Embriones de ratón cultivados en el espacio? Los detalles del innovador estudio realizado en la Estación Espacial Internacional  (06/11/23) Un equipo de científicos de Japón buscó comprender cómo la microgravedad de la órbita terrestre puede afectar el desarrollo embrionario de los mamíferos.  Infobae
Por qué el cambio climático puede impulsar el adelantamiento de la temporada de ciclones tropicales  (06/11/23) Los ciclones tropicales son uno de los desastres naturales más devastadores del mundo.   Infobae
Los astrónomos detectan la ráfaga de radio rápida más distante registrada hasta el momento  (06/11/23) Se trata de pulsos de emisión de radio de milisegundos de duración que se originan desde distancias extragalácticas.  Infobae
Las razones detrás del aumento del 72% de la obesidad en Argentina: estrategias para reducirla  (06/11/23) Expertos consultados por Infobae advierten sobre la epidemia de esta enfermedad, sobre todo, por la suma de cada vez más niños obesos y el crecimiento de la comida chatarra  Infobae
Descubren una proteína con efectos protectores contra el Alzheimer  (07/11/23) Científicos de la Universidad de Temple, en Filadelfia, aportaron más datos sobre el papel de esta proteína y su relación con el colesterol y la inflamación en el desarrollo de la enfermedad neurodegenerativa  Infobae
El consumo frecuente de marihuana puede aumentar el riesgo de infartos, ACV e insuficiencia cardíaca  (07/11/23) Lo revelaron dos estudios difundidos por la Asociación Estadounidense del Corazón. Cómo se hicieron y qué opinan tres expertos en toxicología y cardiología consultados por Infobae  Infobae
La edición genética podría crear pollos resistentes a la gripe aviar para frenar la propagación del virus  (07/11/23) El investigador de la Universidad de Bristol, Alewo Idoko-Akoh, dio detalles de su estudio en la revista Nature Communications.  Infobae
Alerta por una súper bacteria: el brote por Streptococcus pyogenes ya causó 64 muertes en el país  (07/11/23) El patógeno puede causar faringitis, escarlatina o cuadros más graves. Este año se registró la circulación de cepas más virulentas. Cómo se contagia y cuáles son los síntomas  Infobae
Un estudio vinculó el uso intensivo del celular con una menor producción de espermatozoides  (07/11/23) Señaló que la utilización excesiva podría reducir la concentración de esperma.   Infobae
La depresión puede ser mortal para las personas con diabetes  (08/11/23) Healthday Spanish  Infobae
El tratamiento no quirúrgico funciona bien para pulgares artríticos  (08/11/23) Healthday Spanish  Infobae
Por qué el metabolismo elevado en una zona del cerebro podría ser un signo precoz de Alzheimer  (08/11/23) Científicos del Instituto Karolinska en Suecia, descubrieron cambios en el hipocampo, una estructura relacionada con la memoria.  Infobae
El impacto en la salud del consumo excesivo de carnes rojas, según la ciencia  (08/11/23) Tres estudios advirtieron que la ingesta diaria de estos alimentos puede incrementar el riesgo de diabetes tipo 2, de cáncer colorrectal y enfermedades cardiovasculares.  Infobae
El cambio climático podría provocar que más del 90% de las colonias de Pingüino Emperador desaparezcan de la Antártida  (08/11/23) Un estudio advirtió un fracaso reproductivo sin precedentes de esta especie debido a la pérdida de hielo marítimo, siendo que en algunos casos no logró sobrevivir ningún polluelo.   Infobae
Se registró un récord mundial de casos de tuberculosis en 2022, alertó la OMS  (08/11/23) La infección es causada por una bacteria que se transmite por el aire. Según el organismo internacional, hubo 7,5 millones de afectados, la mayor cifra desde 1995.  Infobae
¿Vida extraterrestre en asteroides, lunas y planetas?: cuáles son los últimos avances  (08/11/23) Expertos en astronomía debatieron en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires los recientes hallazgos en Marte y hasta exoplanetas estudiados por el telescopio James Webb.  Infobae
Cúrcuma: qué es, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la salud  (09/11/23) Es una especia que se obtiene a partir de una planta asiática.  Infobae
Alerta por una bacteria más agresiva: el brote por Streptococcus pyogenes ya causó 64 muertes en el país  (09/11/23) El patógeno puede causar faringitis, escarlatina o cuadros más graves.  Infobae
Descubrieron una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 86 millones de años en la Patagonia  (09/11/23) Es un ejemplar casi completo de un titanosaurio Inawentu oslatus.  Infobae
Avance de la Inteligencia Artificial: un robot fue clave en una operación de trasplante de riñón  (09/11/23) En un procedimiento mínimamente invasivo, los expertos de Mayo Clinic en Minnesota operaron a una mujer de 60 años, que recibió el órgano de su hija.  Infobae

Agenda