SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

23521 a 23540 de 24850

Título Texto Fuente
Un estudio reveló cuáles son las edades perfectas para “buscar un cambio físico brusco”  (15/08/24) Análisis de datos moleculares sugiere puntos de inflexión donde el cuerpo responde mejor a intervenciones físicas drásticas  Infobae
La infección por COVID-19 podría aumentar el riesgo de diabetes tipo 2: cuál es el rol de la vacunación  (15/08/24) Estudios británicos publicados en The Lancet confirmaron una incidencia dos veces más alta en personas hospitalizadas por el coronavirus y un 11% superior en aquellas no internadas. Los detalles  Infobae
Cuál es la presión arterial normal y por qué no se controla bien la hipertensión en América Latina  (15/08/24) Un estudio científico evaluó el acceso a los medicamentos en 22 países de la región. Cuáles fueron los resultados y qué advierten expertos médicos consultados por Infobae  Infobae
Por qué los insecticidas en aerosol no pueden eliminar a todas las cucarachas del hogar  (15/08/24) Científicos de la Universidad de Kentucky y la de Auburn revelaron que estos químicos no serían efectivos, en especial en el caso de las cucarachas alemanas.  Infobae
Descubren cómo el óvulo destruye deliberadamente una parte del espermatozoide  (15/08/24) Un nuevo estudio del Instituto Weizmann de Ciencias mostró, en modelos animales, cómo se deshacen de las mitocondrias paternas tras la fecundación.  Infobae
Cómo es el plan del Gobierno para evitar que vuelvan a faltar los repelentes en el verano  (15/08/24) Este año, Argentina registró un pico histórico de casos de dengue, con un total de 556,820 contagios y 404 muertes.  Infobae
La OMS declaró la emergencia médica mundial por el brote de viruela del mono en África  (15/08/24) “La situación constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional”, declaró en rueda de prensa Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la organización  Infobae
Hallaron en la Patagonia una especie de dinosaurio nunca antes vista con huesos frágiles y llenos de aire  (15/08/24) Un grupo de paleontólogos, liderados por un experto del Conicet y la Fundación Azara, catalogó el ejemplar como Campananeyen fragilissimus, cuyos fósiles fueron encontrados en Neuquén.   Infobae
Falta de estimulación verbal y sedentarismo: las cifras preocupantes de la salud de los niños argentinos  (16/08/24) Un informe de la UCA mostró cómo esta carencia en los primeros años de vida se ha agravado, con sus consecuencias intelectuales a largo plazo.  Infobae
Viruela del mono Argentina: cuántos casos del virus Mpox hay y cuáles son los síntomas para prestar atención  (16/08/24) La Organización Mundial de la Salud volvió a instalar la alerta global, tras el reciente brote registrado en África. La primera emergencia fue declarada en 2022. Cuál es la situación en el país  Infobae
Un nuevo estudio desmiente mitos sobre el desarrollo cognitivo de los bebés prematuros  (16/08/24) Los investigadores plantearon que no todos estos niños tienen problemas de desarrollo a largo plazo. Además, detallaron las categorías en las que se clasifican estos casos. Los detalles  Infobae
Cómo aumentar la “hormona de la felicidad” de manera natural para sentirse mejor  (16/08/24) Desde la alimentación hasta la risa, diversos estudios respaldan estos métodos para incrementar la serotonina  Infobae
La hora de acostarse de los niños podría influir en las probabilidades de consumo de drogas y alcohol en la adolescencia  (16/08/24) Acostarse con regularidad no solo ayudará a su hijo a estar alerta durante un día escolar ajetreado  Infobae
El enigmático pez bruja: un vestigio viviente de la historia de la Tierra  (16/08/24) Este animal, con una historia evolutiva que se extiende por más de 500 millones de años, es un verdadero fósil viviente, portador de características tan extrañas como fascinantes  Infobae
8 criaturas aterradoras que habitan en las profundidades marinas  (16/08/24) Desde monstruos gigantes hasta especies bioluminiscentes, diversas especies inquietantes sobreviven en las profundidades del mar llamando la atención de los científicos  Infobae
Cuál es la conexión entre el estrés y la presión arterial alta  (16/08/24) Adoptar medidas para manejar la tensión diaria puede tener un impacto positivo en la salud del corazón. Qué recomiendan los expertos  Infobae
Una dieta rica en frutas y verduras ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y renales  (19/08/24) Un ensayo con personas hipertensas sugiere que alimentos ricos en vitamina C y betacaroteno benefician tanto la presión arterial como la salud de los riñones  Infobae
Científicos descubrieron un compuesto químico que funciona como “interruptor” y estimula las ganas de hacer ejercicio  (19/08/24) Un estudio realizado por el CNIC de España ha detectado una hormona que comunica músculos y cerebro, aumentando el deseo de mantener la actividad física  Infobae
Se descubrió el misterioso origen de la piedra del altar de Stoneheng  (19/08/24) Científicos de la Universidad Curtin en Perth emplearon espectrómetros de masas especializados para examinar la composición de la enorme roca de seis toneladas del icónico monumento megalítico de Inglaterra  Infobae
Un estudio reveló cuál fue el origen del asteroide que extinguió a los dinosaurios  (19/08/24) La investigación publicada en la revista Science señaló que el cuerpo espacial era de de tipo carbonáceo y provino de los confines del sistema solar  Infobae

Agenda