SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

23521 a 23540 de 25438

Título Texto Fuente
Una “recompensa” peligrosa: las personas que trabajan más horas beben más alcohol  (30/06/22) El estudio de la Organización Mundial de la Salud es el último en vincular las horas de trabajo con el consumo de alcohol. Los expertos afirman que los adictos al trabajo recurren a las bebidas para “recompensarse” y relajarse  Infobae
Una “vacuna” inspira formas de proteger cultivos frente a patógenos  (25/02/19) Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario demostraron que un lípido sintético aumenta las defensas inmunes de las plantas frente a un ataque de bacterias.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Una “vacuna” para las plantas, sin peligros para el medioambiente  (17/11/23) Un investigador de la Universidad Nacional de Río Cuarto ganó el Premio Santander X Global 2023, del que participaron dos mil propuestas de ocho países.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Unas 40 mil sobrevivientes de cáncer de mama en el mundo realizan remo en bote dragón  (22/09/23) Mr. Dragon boat. Así lo llaman muchos. Y no es para menos. Es que hace 27 años Donald (o Don) McKenzie, un médico canadiense que hoy tiene 76 propuso algo impensado.  Agencia Télam
Unas bacterias sobreviven durante años en el espacio  (27/08/20) Colonias expuestas a la radiación en el exterior de la Estación Espacial Internacional seguían viables 1.126 días después  El País - España
Unas huellas indican la presencia humana en Huelva 200.000 años antes de lo que se pensaba  (31/10/22) Individuos preneandertales habrían vivido en la zona de Doñana durante el Pleistoceno Medio, hace unos 295.800 años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Unas huellas indican la presencia humana en Huelva 200.000 años antes de lo que se pensaba  (01/11/22) Individuos preneandertales habrían vivido en la zona de Doñana durante el Pleistoceno Medio, hace unos 295.800 años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Unas jornadas abordan la valoración de los servicios que ofrece la naturaleza  (20/11/19) Salamanca acoge un encuentro de expertos y empresas punteras en capital natural, el aspecto más innovador en el ámbito de las políticas medioambientales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Unas lagartijas con albinismo son los primeros reptiles modificados genéticamente  (28/08/19) Los científicos creen que estos animales servirán para investigar enfermedades humanas  El País - España
Unas rocas de Groenlandia desvelan los registros más antiguos del campo magnético de la Tierra  (25/04/24) Los análisis obtenidos de las rocas más antiguas del mundo proporcionan el registro de los inicios del magnetismo de nuestro planeta, fundamental para el desarrollo de la atmósfera y la vida  El Mundo (España)
Unas sandalias de esparto halladas en una cueva de Granada, el calzado más antiguo de Europa  (29/09/23) Agricultores del Neolítico hicieron las esparteñas hace 6.200 años con el mismo material que usaban los cazadores-recolectores para sus cestos tres milenios antes  El País - España
UNC quiere crear un fármaco natural contra la diabetes  (21/04/17) El desarrollo sirve para el tratamiento de la diabetes tipo 2, la más común. Los investigadores están trabajando con la planta Allophylus cominia o palo de caja, como se la conoce en Cuba, de donde es oriunda.  La Voz del Interior (Córdoba)
Unesco selecciona geóloga argentina para difundir investigación sobre herbicidas en aguas  (14/08/23) La geóloga Verónica Lutri fue seleccionada para divulgar sus investigaciones sobre la presencia y el impacto en aguas superficiales y subterráneas de herbicidas (glifosato y atrazina)  Agencia Télam
Única argentina elegida para un exclusivo posgrado en Bologna y Estrasburgo  (26/08/21) “Este logro también es parte de todo lo que me dio la universidad pública” dice la licenciada Manuela Shocron Vietri.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Única en el mundo: descubren una nueva especie de escorpión que puede rociar veneno a distancia  (10/02/25) Lo nombraron como "Escorpión de Aquiles" y tiene un inédito mecanismo de defensa.  Clarín
Unicef y la Sociedad Argentina de Pediatría piden que los niños se vacunen contra el sarampión, la rubéola y la polio  (04/11/22) Es en el marco de la campaña con dosis adicionales para niños de 13 meses a 4 años que impulsa el Ministerio de Salud de la Nación.   Infobae
Único estudio en el país: La virtualidad en pandemia empeoró el rendimiento en los ingresantes universitarios y ayudó a los avanzados  (26/03/24) Los que cursaron el primer año online y en contexto de encierro tuvieron un 7% menos de rendimiento en cuanto a la cantidad de materias aprobadas.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Universidades utilizan "mesas virtuales" para enseñar anatomía y hacer autopsias  (24/04/18) Estos dispositivos, también, brindan la posibilidad de estudiar cada parte del cuerpo de manera minuciosa  Agencia Télam
Universidades, Conicet y una patente prometedora  (10/04/24) Las universidades nacionales del Litoral y de San Martín, en conjunto con el CONICET, obtuvieron la primera patente extranjera que protege un desarrollo promisorio  El Diario (Paraná)
Universitarios al volante de autos híbridos  (15/08/17) Cinco equipos desarrollaron sus propios vehículos híbridos tripulados para participar en la Primera Carrera Solar UTNA.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda