LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Científicos descubrieron restos de cangrejos prehistóricos que alcanzaban tamaños impactantes (25/04/25) | En el sur de Nueva Zelanda, paleontólogos de las universidades de Flinders y Canterbury hallaron fósiles mucho más grandes que las especies actuales | Infobae |
| Científicos descubrieron que los glaciares pueden predecir la erupción de los volcanes (25/11/24) | Nuevos estudios muestran que tienen un ritmo de desplazamiento 46% más rápido. Esta aceleración en el flujo glaciar podría ser un indicador clave de actividad geotérmica subterránea | Infobae |
| Científicos descubrieron que la Tierra podría partirse en dos mitades: dónde sucedería (25/04/24) | Investigadores de la Fundación Nacional de Ciencias llevaron adelante un estudio de un potencial evento que ocurriría en el planeta; todos los detalles | La Nación |
| Científicos descubrieron que el cambio climático genera irregularidades en las lluvias (30/07/24) | Los investigadores revelaron qué zonas son las más afectadas y cuáles son las consecuencias del fenómeno | Infobae |
| Científicos descubrieron por primera vez a una colonia de ardillas carnívoras (19/12/24) | Ocurrió en California, EEUU. Allí los investigadores documentaron que cazan pequeños roedores, mostrando una sorprendente flexibilidad dietética que podría influir en su salud y reproducción | Infobae |
| Científicos descubrieron la manera de incluir mascarillas recicladas en las mezclas para hacer pavimento (11/02/21) | Un estudio del Real Instituto Tecnológico de Melbourne explicó como funciona la alternativa para reutilizar las toneladas de desechos producto de la pandemia. Se necesitarían tres millones de mascarillas para un kilómetro de carretera | Infobae |
| Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico (14/08/25) | Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea | Infobae |
| Científicos descubrieron en Brasil una nueva especie de sapo extremadamente venenoso (03/05/21) | Se encontró al sur de la Cordillera de Mantiqueira en el estado de San Pablo. | Infobae |
| Científicos descubrieron accidentalmente que algunas abejas pueden hibernar bajo el agua (29/07/24) | Durante este período, su metabolismo se reduce considerablemente, lo que disminuye la necesidad de oxígeno y les permite permanecer sumergidas por un tiempo prolongado | Infobae |
| Científicos descubren una nueva especie de vida dentro del cuerpo humano: ¿es perjudicial? (02/02/24) | Un estudio realizado por la Universidad de Stanford analizó los agentes biológicos de diferentes personas y halló material genético desconocido; lo bautizaron Obelisco | La Nación |
| Científicos descubren una nueva capa interna de la Tierra tras estudiar 200 terremotos (24/02/23) | La investigación se hizo midiendo las ondas sísmicas y concluyó que existe una “bola metálica” en el centro planetario | La Nación |
| Científicos descubren un método para combatir arrugas y canas (07/05/25) | Desde hace décadas, la ciencia busca comprender y revertir los mecanismos del envejecimiento. | Clarín |
| Científicos descubren un dato sorprendente sobre la fosilización de lagartos y serpientes (25/09/25) | Un análisis identificó que los restos de los animales escamosos suelen ser fragmentarios. Cuáles son los factores que influyen en su conservación | Infobae |
| Científicos descubren un área desconocida de nuestro sistema inmunológico (07/03/25) | La ciencia sigue su senda de avances. Un reciente estudió descubrió una nueva parte del sistema inmunológico que es "una mina de oro" de potenciales antibióticos. | BBC - Ciencia |
| Científicos descubren tres nuevos planetas mediante observaciones en Chile (26/12/19) | Un equipo de investigadores, entre los que se encuentra el astrónomo de nuestro plantel James Jenkins, descubrió tres planetas, dos de los cuales corresponden a un tipo súper-Tierra, y otro a un "Júpiter caliente". | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Científicos descubren que tu perro te engaña para conseguir comida (09/08/18) | Si creemos que los perros son buenos por naturaleza y que jamás nos van a engañar, la ciencia llegó para demostrarnos que esa afirmación es falaz. | La Nación |
| Científicos descubren que los cuervos tienen una habilidad que se creía única del ser humano, ¿de qué se trata? (14/04/25) | Para alcanzar este hallazgo, el equipo de investigación se centró en dos aves adultas, que fueron sometidas a una serie de experimentos diseñados específicamente con este fin | La Nación |
| Científicos descubren que la Vía Láctea es más extensa y compleja de lo que se pensaba (12/07/24) | Este hallazgo ofrece una nueva perspectiva sobre la configuración de nuestra galaxia | El Mundo (España) |
| Científicos descubren que la reducción del flujo sanguíneo impulsa el avance de tumores (21/08/25) | Un estudio realizado en modelos animales demostró que la restricción en la circulación arterial genera cambios profundos en el sistema inmunológico y favorece la tolerancia frente a células malignas | Infobae |
| Científicos descubren qué es lo que genera el "olor a mar" (22/08/19) | Conocé qué produce el aroma tan característico de las playas. | LT10 |
Espere por favor....