LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Aprobaron un nuevo test serológico nacional y un protocolo para medir anticuerpos en plasma convaleciente (26/08/20) | La prueba detecta un anticuerpo diferente del ya existente y fue desarrollada por investigadores de la Fundación Instituto Leloir y del Conicet, quienes también acaban de validar un protocolo para medir anticuerpos en el plasma de convalecientes. | Agencia Télam |
Aprobaron la primera vacuna argentina contra la Covid-19 (20/10/23) | Ayer se presentó el refuerzo "ARVAC Cecilia Grierson", para mayores de 18 años y que recibió el visto bueno del Anmat. | LT10 |
Aprobaron la primera droga para evitar los dolores de cabeza severos (28/05/18) | Inyectada cada mes con un aparato como el de la insulina, logra reducir la intensidad y la frecuencia de los ataques. Empieza a venderse en Estados Unidos. | Clarín |
Aprobaron en Argentina un nuevo medicamento oral para combatir la psoriasis moderada y severa (20/10/23) | Esta alternativa es la primera terapia administrada una vez al día con dosis oral y ofrece un nuevo mecanismo de acción. Síntomas y causas de esta enfermedad que no tiene cura | Infobae |
Aprobaron en Argentina la primera medicación para tratar la acondroplasia en niños (03/09/24) | El fármaco aprobado por la ANMAT ofrece una opción de tratamiento que promete mejorar la calidad de vida de los pacientes con el trastorno genético que es la causa más frecuente del enanismo | Infobae |
Aprobado el primer tratamiento con células madre externas al paciente (12/08/16) | Investigadores españoles han desarrollado un fármaco para cerrar las fístulas de la enfermedad de Crohn | El País - España |
Aprendizaje escolar y neurociencias (13/11/17) | La idea de que el saber científico sobre las bases biológicas del aprendizaje podría resolver los diversos y complejos problemas de la educación en el país cobra fuerza en diversas zonas del debate público argentino. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Aprendiendo a vivir sin oxígeno (09/09/19) | En las aguas caribeñas de Bocas del Toro, una becaria postdoctoral de STRI intenta comprender cómo la vida marina responde a los insuficientes niveles de oxígeno y a las crecientes temperaturas en el océano | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Aprender una actividad, mantener rutinas y orden, consejos para la actividad mental post-Covid (23/07/21) | Neurólogos recomendaron en diálogo con Télam mantener la mente activa en caso de haber tenido secuelas de coronavirus, ya que hay complicaciones que "pueden afectar al sistema nervioso central y al periférico". | Agencia Télam |
Aprender un idioma es la mejor gimnasia cerebral para prevenir el Alzheimer, develó un nuevo estudio (20/04/22) | En una investigación, publicada en Frontiers in Psychology, científicos europeos hicieron que 63 personas mayores de 60 años que hablaban al menos dos idiomas con diferente fluidez, realizaran una prueba cognitiva. | Infobae |
Aprender del cannabis (27/11/23) | La empresa Canndico, la Fundación Sadosky, el INTA y el Instituto Leloir trabajan en conjunto para desarrollar una nueva especie nacional de cannabis de uso medicinal. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Aprender ciencia al ritmo de Chiquetere (28/05/18) | Los payasos Capirucho y Señor Conejo cambiaron la globoflexia por los experimentos científicos y el show tradicional por uno en el que aprender es el centro de las risas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Aprender a tolerar las frustraciones, clave para evitar sufrimientos (08/08/16) | Especialistas advierten sobre su relación con el estrés. Una vida más saludable requiere sobrellevarlas mejor. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aprender a comunicarse con las arañas (15/04/21) | Expertos crean música a partir de las vibraciones de las telarañas y esperan aprender a comunicarse con las arañas en su propio idioma | El Mundo (España) |
Aprenden de la naturaleza a mitigar el impacto ambiental (15/10/19) | Casi una década de registro y análisis de datos permite a investigadores entender cómo se desarrollan procesos de remediación natural en la ribera del Las Colonias en la provincia de Santa Fe. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Aprendemos antes a razonar de forma lógica que a hablar (12/09/23) | Niños y niñas de 19 meses ya aplican un pensamiento lógico natural | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Aprendé a borrar los mensajes eliminados de WhatsApp (04/08/16) | Existe una falla que hace las conversaciones borradas puedan ser recuperadas. | LT10 |
Apple anuncia que utiliza energía renovable en todo el mundo (10/04/18) | La empresa opera todas sus oficinas, centros de datos, tiendas y fábricas de todo el mundo con fuentes de energía renovables. | Clarín |
Apoyo y asistencia en el Alzheimer: 5 recomendaciones de la neurociencia para familiares y cuidadores (29/09/23) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de consejos para acompañar a quienes padecen la enfermedad. | Infobae |
Apoyan la regulación que no afecte la innovación ni la libertad de expresión (03/10/18) | Los representantes de Facebook y Twitter en Latinoamérica ratificaron este martes en el Senado los "esfuerzos" que realizan para evitar las cuentas falsas y la suplantación de identidad en esas redes | Agencia Télam |