SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

23541 a 23560 de 25438

Título Texto Fuente
Los casos de psitacosis se triplicaron en los últimos cinco años en Argentina  (28/05/24) Es una infección causada por una bacteria que se transmite por el contacto cercano con loros y cotorras enfermas. Cuáles son las provincias más afectadas  Infobae
Cumbre global de expertos sobre simulación en salud: todos los detalles del congreso que se realizará en Buenos Aires  (29/05/24) La Fundación Garrahan organiza el Simposio Internacional de Operaciones que empezará mañana. Cuáles son los temas de las clases magistrales y cómo inscribirse  Infobae
Por qué el chimango sorprende y es considerado el cuervo de Sudamérica  (29/05/24) Se trata de un ave rapaz que habita en Chile, Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay. Científicos descubrieron qué le permite adaptarse en las ciudades y cómo cría a los pichones  Infobae
Por qué es importante cuidar la salud digestiva y cómo la alimentación previene enfermedades  (29/05/24) El sistema digestivo desempeña un rol fundamental en la salud integral. Un intestino sano y una microbiota en equilibrio son los pilares clave para un organismo vital en todo sentido.  Infobae
Cómo se realizó el catálogo de exoplanetas potencialmente habitables  (29/05/24) El Telescopio Espacial TESS y el programa TESS-Keck Survey permitieron un avance significativo al identificar mundos lejanos.  Infobae
Cucarachas: cómo los humanos permitieron la evolución y propagación de esta plaga  (29/05/24) Este insecto, común en edificios urbanos de todo el mundo, tiene sus orígenes en el este de la India y Bangladesh.  Infobae
Cuál es la mejor dieta para conseguir un sueño saludable  (29/05/24) Investigadores de Finlandia estudiaron a más de 5.000 personas sobre hábitos alimentarios y sueño. Qué resultados alcanzaron y cuáles son los productos a evitar para dormir bien  Infobae
Turbulencias aéreas y cambio climático: qué relación hay y cómo se pueden anticipar  (29/05/24) Tras los accidentes de aviones reportados en menos de una semana, expertos explicaron a Infobae cómo se originan estos fenómenos climáticos y qué herramientas se utilizan para proyectar un vuelo sin incidentes  Infobae
Esclerosis múltiple: el diagnóstico precoz es esencial para un mejor pronóstico de la enfermedad  (30/05/24) Afecta a casi 3 millones de personas en el mundo, 17 mil de ellas en Argentina.  Infobae
Cómo la ilusión y la decepción moldean la percepción de la realidad en los niños y forman su personalidad  (30/05/24) Son dos aspectos clave que influyen en el desarrollo infantil.   Infobae
Día Nacional de la Donación de Órganos: avances, retos y el impacto de la solidaridad en Argentina  (30/05/24) En los primeros cinco meses de 2024, se realizaron más de 1.500 trasplantes de órganos y córneas, según datos del INCUCAI.   Infobae
Dengue, la enfermedad confinada a los trópicos: ¿puede amenazar a EEUU y a Europa?  (30/05/24) Las poblaciones de mosquitos han expandido su distribución por el aumento de las temperaturas. Qué dicen expertos en infectología sobre el riesgo de una mayor propagación  Infobae
Aumento de miopía en niños: cuáles son las 5 recomendaciones para prevenirla y qué terapias se estudian  (30/05/24) Desde los confinamientos por la pandemia aumentaron los casos de niños con visión borrosa en el mundo. Cuáles son las razones y qué se aconseja  Infobae
Cómo la IA acelera los avances en neurociencias y en los implantes cerebrales que restauran funciones claves  (30/05/24) La ciencia, ayudada por la irrupción de la inteligencia artificial, está llevando adelante investigaciones profundas sobre la funcionalidad del cerebro para restablecer capacidades perdidas en pacientes.  Infobae
Qué es la anomalía del campo magnético de la Tierra y porqué afecta a Sudamérica  (30/05/24) Los científicos la definen como una “abolladura” del manto protector que rodea nuestro planeta y lo protege de la radiación solar. Las consecuencias que podría tener a futuro  Infobae
Alrededor de la mitad del mundo podría perder aguas subterráneas de fácil acceso para el año 2050  (30/05/24) Esta situación comprometería sistemas de producción de alimentos y provocaría consecuencias devastadoras  Infobae
Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal  (31/05/24) Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.  Infobae
El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS  (31/05/24) El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.  Infobae
Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental  (31/05/24) Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan  Infobae
Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito  (31/05/24) Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento  Infobae

Agenda