LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las razones detrás del aumento del 72% de la obesidad en Argentina: estrategias para reducirla (06/11/23) | Expertos consultados por Infobae advierten sobre la epidemia de esta enfermedad, sobre todo, por la suma de cada vez más niños obesos y el crecimiento de la comida chatarra | Infobae |
Descubren una proteína con efectos protectores contra el Alzheimer (07/11/23) | Científicos de la Universidad de Temple, en Filadelfia, aportaron más datos sobre el papel de esta proteína y su relación con el colesterol y la inflamación en el desarrollo de la enfermedad neurodegenerativa | Infobae |
El consumo frecuente de marihuana puede aumentar el riesgo de infartos, ACV e insuficiencia cardíaca (07/11/23) | Lo revelaron dos estudios difundidos por la Asociación Estadounidense del Corazón. Cómo se hicieron y qué opinan tres expertos en toxicología y cardiología consultados por Infobae | Infobae |
La edición genética podría crear pollos resistentes a la gripe aviar para frenar la propagación del virus (07/11/23) | El investigador de la Universidad de Bristol, Alewo Idoko-Akoh, dio detalles de su estudio en la revista Nature Communications. | Infobae |
Alerta por una súper bacteria: el brote por Streptococcus pyogenes ya causó 64 muertes en el país (07/11/23) | El patógeno puede causar faringitis, escarlatina o cuadros más graves. Este año se registró la circulación de cepas más virulentas. Cómo se contagia y cuáles son los síntomas | Infobae |
Un estudio vinculó el uso intensivo del celular con una menor producción de espermatozoides (07/11/23) | Señaló que la utilización excesiva podría reducir la concentración de esperma. | Infobae |
La depresión puede ser mortal para las personas con diabetes (08/11/23) | Healthday Spanish | Infobae |
El tratamiento no quirúrgico funciona bien para pulgares artríticos (08/11/23) | Healthday Spanish | Infobae |
Por qué el metabolismo elevado en una zona del cerebro podría ser un signo precoz de Alzheimer (08/11/23) | Científicos del Instituto Karolinska en Suecia, descubrieron cambios en el hipocampo, una estructura relacionada con la memoria. | Infobae |
El impacto en la salud del consumo excesivo de carnes rojas, según la ciencia (08/11/23) | Tres estudios advirtieron que la ingesta diaria de estos alimentos puede incrementar el riesgo de diabetes tipo 2, de cáncer colorrectal y enfermedades cardiovasculares. | Infobae |
El cambio climático podría provocar que más del 90% de las colonias de Pingüino Emperador desaparezcan de la Antártida (08/11/23) | Un estudio advirtió un fracaso reproductivo sin precedentes de esta especie debido a la pérdida de hielo marítimo, siendo que en algunos casos no logró sobrevivir ningún polluelo. | Infobae |
Se registró un récord mundial de casos de tuberculosis en 2022, alertó la OMS (08/11/23) | La infección es causada por una bacteria que se transmite por el aire. Según el organismo internacional, hubo 7,5 millones de afectados, la mayor cifra desde 1995. | Infobae |
¿Vida extraterrestre en asteroides, lunas y planetas?: cuáles son los últimos avances (08/11/23) | Expertos en astronomía debatieron en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires los recientes hallazgos en Marte y hasta exoplanetas estudiados por el telescopio James Webb. | Infobae |
Cúrcuma: qué es, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la salud (09/11/23) | Es una especia que se obtiene a partir de una planta asiática. | Infobae |
Alerta por una bacteria más agresiva: el brote por Streptococcus pyogenes ya causó 64 muertes en el país (09/11/23) | El patógeno puede causar faringitis, escarlatina o cuadros más graves. | Infobae |
Descubrieron una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 86 millones de años en la Patagonia (09/11/23) | Es un ejemplar casi completo de un titanosaurio Inawentu oslatus. | Infobae |
Avance de la Inteligencia Artificial: un robot fue clave en una operación de trasplante de riñón (09/11/23) | En un procedimiento mínimamente invasivo, los expertos de Mayo Clinic en Minnesota operaron a una mujer de 60 años, que recibió el órgano de su hija. | Infobae |
El telescopio europeo Euclid reveló las primeras imágenes del mapa 3D más grande del Universo (09/11/23) | Se espera que durante su misión de seis años el instrumento registre más 30.000 imágenes con el objetivo de comprender dos enigmas cósmicos: la materia oscura y la energía oscura | Infobae |
Streptococcus Pyogenes, por qué ahora la bacteria que provoca faringitis causa cuadros más graves (10/11/23) | Hasta el momento, en la Argentina se han registrado 487 personas afectadas y 78 fallecimientos. Expertos consultados por Infobae explican qué factores habrían favorecido los brotes | Infobae |
Nuevas vías de tratamiento para un tipo de enfermedad neurodegenerativa y otras patologías relacionadas (10/11/23) | Se trata de un trastorno cerebral poco común caracterizado por presentar síntomas que imitan a la enfermedad de Parkinson y a la demencia. | Infobae |