LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué le pasa al cuerpo luego de trabajar por muchas horas de forma regular (06/08/24) | La presión continua de estar disponible y las largas jornadas laborales afectan negativamente la salud, aumentando los riesgos de enfermedades graves | Infobae |
Cuál es la planta acuática llena de nutrientes que previene la anemia y la osteoporosis (06/08/24) | Este vegetal fue cultivado desde la antigüedad y es venerado en dietas mediterráneas. Posee un perfil nutricional único que lo hace indispensable para la salud | Infobae |
Los 10 alimentos que pueden desencadenar la migraña (06/08/24) | Ciertos productos comunes pueden estar detrás de los recurrentes dolores de cabeza intensos, involucrando factores desde aminoácidos hasta deshidratación | Infobae |
Por qué los expertos aconsejan a los adultos mayores a aprender idiomas (06/08/24) | Los especialistas aseguraron que es beneficioso para la demencia y ofrece muchos beneficios cognitivos | Infobae |
¿Quién mató a Ramsés III? Cómo se resolvió el asesinato más misterioso del Antiguo Egipto (06/08/24) | Los científicos utilizaron tecnología avanzada para revelar cómo terminó la vida del famoso faraón, en un sorprendente giro de eventos históricos | Infobae |
Cómo es el pez piedra, el depredador más venenoso del mar (06/08/24) | Esta especie puede causar graves síntomas con su picadura pero, a pesar de su peligrosidad, es altamente valorado en la gastronomía asiática | Infobae |
Por qué los científicos quieren llevar a la Luna células congeladas de animales (06/08/24) | Expertos internacionales sugieren utilizar las gélidas condiciones lunares para guardar muestras biológicas. Las cusas y los principales desafíos de la iniciativa | Infobae |
De qué forma la matemática está transformando el rendimiento en los Juegos Olímpicos y ayudó a un equipo de nadadoras (06/08/24) | Las representantes de los Estados Unidos contaron con apoyo académico en su participación en el torneo internacional. Quién es la competidora que también publica papers científicos | Infobae |
El iceberg más grande del mundo está atrapado en una inmensa columna de agua en rotación (06/08/24) | El A23a, con una superficie de más de 3.600 kilómetros cuadrados, es víctima de una especie de prisión natural, un fenómeno conocido como Columna de Taylor | Infobae |
Por qué es habitual despertarse a las 3AM: las 10 recomendaciones para evitarlo (07/08/24) | Factores hormonales y psicológicos pueden afectar la calidad del sueño y provocar despertares nocturnos. Por qué ocurren a esa hora y qué hacer para levantarse con las energías renovadas, según los expertos | Infobae |
Luciana Salazar mostró los suplementos dietarios que le da a su hija: qué dicen los expertos sobre su consumo en niños (07/08/24) | La modelo e influencer subió fotos y videos a las redes sociales con las pastillas y gomitas que toman diariamente ella y Matilda de 6 años. Las advertencias sobre los efectos en el cuerpo y el hábito creado | Infobae |
El cuidado de la salud en la preparación de los atletas para competir al máximo nivel en los Juegos Olímpicos (07/08/24) | La cita deportiva, que se lleva a cabo en París, desafía a los profesionales en varias disciplinas. | Infobae |
Existe un tiburón capaz de vivir durante siglos y ahora los científicos descubrieron cómo resiste al envejecimiento (07/08/24) | Con una esperanza de vida que puede alcanzar los 500 años, algunos de estas criaturas son más antiguas que muchos países modernos | Infobae |
Cuáles son los 18 síntomas menos conocidos del cáncer y cómo aparecen (07/08/24) | Se estima que en 2022 hubo 20 millones de nuevos casos de patologías oncológicas y 9,7 millones de muertes. A qué recomiendan los expertos prestarle atención | Infobae |
¿Sin fecha de regreso?: qué ocurre con los astronautas de Boeing que aún permanecen en el espacio (07/08/24) | “No estamos varados en el espacio”, dicen una y otra vez las dos personas a bordo de la Estación Espacial Internacional que viajaron por 9 días y ya llevan 60. Los planes de la NASA para su retorno | Infobae |
Advierten que en EEUU puede haber casos humanos de gripe aviar sin detectar (07/08/24) | Científicos de la Universidad de Texas estudiaron a un grupo de trabajadores que han estado en contacto con animales infectados y encontraron rastros de infecciones previas. | Infobae |
Homenaje científico a Lionel Messi: así es la nueva especie de hongo descubierta en Salta que lleva su nombre (07/08/24) | El hallazgo del ahora conocido Cercopemyces messii tuvo lugar en el Parque Nacional Baritú. Por qué eligieron al capitán albiceleste y el recuerdo de un caso similar que ocurrió en 2023 | Infobae |
Pensaron que habían encontrado una “pequeña bolsa de plástico podrida” pero en realidad era un fósil de 514 millones de años (07/08/24) | Un hallazgo sorprendente en la investigación paleontológica reveló que lo que parecía ser basura moderna era un fósil antiguo de hace más de cinco siglos | Infobae |
Halcones peregrinos, las aves más rápidas del mundo (07/08/24) | Con sus increíbles habilidades de vuelo y velocidades que superan los 300 km/h, esta especia fascina por su destreza en la caza y su impresionante adaptabilidad a diferentes entornos | Infobae |
Cuál es el cambio en la dieta que ayuda a reducir la presión arterial y el riesgo cardíaco (08/08/24) | Una nueva investigación de la Universidad de Texas sugirió que las opciones naturales son efectivas para los pacientes hipertensos y con problemas renales | Infobae |