LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Para aprender un idioma, los 18 años son el límite (02/05/18) | Un estudio sugiere que a partir de esa edad, la capacidad para lograr un conocimiento nativo disminuye notablemente. | Clarín |
Guardar un ayuno nocturno más largo y desayunar temprano podría relacionarse con un menor índice de masa corporal (04/10/24) | Un estudio sugiere nuevos patrones sobre la relación entre la hora de las comidas y el peso corporal | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Algunos antidepresivos podrían acelerar el deterioro cerebral en pacientes con demencia (27/02/25) | Un estudio sueco advirtió que dosis altas de un tipo de psicofármacos, denominados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, podrían afectar la progresión de la enfermedad neurodegenerativa | Infobae |
La exposición al frío y al calor en los primeros años de vida puede afectar al desarrollo de la materia blanca del cerebro (13/06/24) | Un estudio subraya la vulnerabilidad de los fetos y los niños al frío y al calor | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La vaca será el mamífero más grande sobre la Tierra dentro de 200 años (20/04/18) | Un estudio sostiene que los grandes mamíferos terrestres han ido menguando por culpa del hombre a lo largo de los últimos 125.000 años | El Mundo (España) |
El cambio climático que llevó a los Trump a América (23/11/17) | Un estudio sostiene que los cambios en el clima alentaron la inmigración de alemanes en el s. XIX | El Mundo (España) |
¿La primera colonización de América? (27/04/17) | Un estudio sostiene que la colonización humana de América ocurrió 115.000 antes de lo que se creía | El Mundo (España) |
Tegucigalpa sufre un alto riesgo para la salud pública debido a la inexistente gestión integral de las aguas urbanas (23/10/17) | Un estudio sobre repercusiones socioeconómicas de la gestión integral de aguas urbanas, elaborado en el IUACA, concluye que esta gestión atraerá inversiones económicas en la ciudad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El imposible mapa de los suicidios en España (14/06/17) | Un estudio sobre los puntos negros de las muertes autoinfligidas recuerda la complejidad del fenómeno | El País - España |
Las mujeres de la élite pudieron gobernar en El Argar hace 4.000 años (12/03/21) | Un estudio sobre los individuos y el rico ajuar de la tumba principesca de La Almoloya ofrece nuevas perspectivas sobre el poder en la sociedad de El Argar durante la Edad de Bronce | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Abejas mariolas se asocian a bacterias con capacidad de producir antibióticos (11/04/19) | Un estudio sobre la relación entre insectos sociales y bacterias muestra que las abejas mariolas son especies promisorias para la búsqueda de nuevos antibióticos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los habitantes de la Amazonía peruana vivieron "de manera sostenible" durante más de 5.000 años (09/06/21) | Un estudio sobre la historia de la selva amazónica concluyó que los pueblos indígenas vivieron allí durante milenios sin "causar pérdidas o alteraciones de especies detectables". | BBC - Ciencia |
El epicentro de la peor crisis de gripe aviar de la historia, con 250 millones de aves sacrificadas, se desplaza hacia Europa (20/10/23) | Un estudio sobre la evolución del virus alerta de inminentes brotes tras las grandes migraciones de noviembre | El País - España |
Por qué aún no tenemos una píldora masculina (14/11/16) | Un estudio sobre la eficacia de un método anticonceptivo para hombres se ha suspendido por los efectos secundarios | El País - España |
Discriminación hacia las Personas Trans (10/12/18) | Un estudio sobre la discriminación en las escuelas de Santiago del Estero, enfocado desde la cuestión de género, analiza las causas y características del flagelo como una herramienta de exclusión de las personas trans del sistema educativo. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Las bacterias de una infección proliferan de forma organizada con asignación de tareas (13/09/17) | Un estudio sobre infecciones de ‘Staphylococcus aureus’ muestra que las poblaciones de bacterias se organizan como “ciudades de microbios” | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La “farmacia” de la jungla no se elige aleatoriamente (11/11/19) | Un estudio sobre el uso de plantas medicinales por parte de la comunidad indígena amazónica más numerosa refuerza la teoría de que selección de “fármacos” no se realiza aleatoriamente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El Club de los 27 existe, aunque la maldición de que los grandes artistas mueren a esa edad sea irreal (06/11/24) | Un estudio sobre el mito de los fallecimientos de famosos con los mismos años analiza cómo se generan creencias populares a partir de eventos aleatorios y estadísticamente improbables | El País - España |
El Yaguareté resiste en el tres por ciento de su hábitat (01/03/17) | Un estudio sobre el Bosque Atlántico determinó que la especie está en peligro y que podría desaparecer en pocas décadas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Los perros son nuestro "mejor amigo" y ahora sabemos que también el más antiguo (pero es un misterio cómo surgió esa amistad) (02/11/20) | Un estudio sobre el ADN de los perros ha revelado que nuestro "mejor amigo" en el mundo animal es también el más antiguo. | BBC - Ciencia |