SNC

LT10

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL.

La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades

Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.

El Litoral

Detectan señales procedentes del cometa 3I/ATLAS que otorga pistas sobre su origen

MeerKAT detectó líneas de absorción de OH que indican desgasificación acuosa del cometa. La observación tras su paso por el sol refuerza la hipótesis de un origen natural y descarta un origen artificial.

Clarín

Científicos argentinos usan con éxito un virus del resfrío contra uno de los tipos de cáncer más frecuentes

Se trata de un virus oncolítico que funcionó contra el cáncer colerrectal y podría usarse para otros virus gastrointestinales

Infobae

Un hallazgo científico permite quitar hielo de aviones en minutos con electricidad estática y sin productos químicos

La tecnología, desarrollada por investigadores de Virginia Tech, utiliza un electrodo de alto voltaje para remover hasta el 75% del hielo de superficies aeronáuticas en pocos minutos.

Qué es el hielo XXI, el hallazgo que reescribe los límites de la física y podría revolucionar la exploración planetaria

Científicos alemanes lograron formar una nueva fase del agua aplicando presiones 20.000 veces mayores que la atmosférica, sin enfriar el líquido.

Estados Unidos: descubren una planta en el Valle de la Muerte capaz de sobrevivir a más de 50 grados

Gracias a adaptaciones únicas que le permiten prosperar bajo condiciones extremas, la Tidestromia oblongifolia es protagonista de ambientes inhóspitos.

Vasectomías: por qué crecen las consultas y cuáles son las técnicas más utilizadas

Solo en la provincia de Buenos Aires, la cantidad de intervenciones aumentó en los últimos cuatro años, según expertos. Las causas y por qué se trata de un fenómeno que va más allá de esta región

Cómo el estudio de una pequeña ardilla terrestre impulsa el desarrollo de un fármaco para la insuficiencia cardíaca

El análisis de los mecanismos biológicos que protegen el corazón de este animal durante la hibernación permitió identificar nuevas vías terapéuticas

Adaptaciones letales: cómo animales y plantas resisten venenos, aprovechan toxinas y desafían la vida en ecosistemas extremos

La evolución impulsa interacciones inesperadas entre depredadores, presas y vegetales, con una amplia diversidad de estrategias químicas.

Auroras boreales y riesgo tecnológico: el impacto de la tormenta solar que llega a Estados Unidos

El espectáculo luminoso podría coincidir con interrupciones en comunicaciones y energía, generando incertidumbre entre operadores y aficionados a la observación del cielo

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis en modelos animales.

El Mundo (España)

Descubren un lagarto depredador gigante en Brasil que era un precursor de los cocodrilos y los caimanes modernos

Estaba cubierto por placas óseas similares a las de los cocodrilos actuales

Meteorología espacial

Rojos, verdes, rosas... la tormenta solar que afecta a la Tierra colorea los cielos de todo el planeta con espectaculares auroras boreales

BBC - Ciencia

Por qué los denisovanos pueden ayudarnos a comprender cómo llegamos a ser los únicos humanos en la Tierra

Los Homo sapiens somos hoy la única especie humana que camina sobre la Tierra, pero no siempre fue así.

El País - España

El suelo del planeta se está recalentando desde hace más de medio siglo

El calor que recibe la superficie acaba colándose en el subsuelo centenares de metros abajo

El destape web

Un estudio en mamíferos encontró que las especies cooperativas tienen menores tasas de cáncer

Lo muestra un trabajo de investigadores argentinos que se publica en Science Advances y analiza la enfermedad a la luz de mecanismos evolutivos

2361 a 2380 de 26728

Título Texto Fuente
Campaña para que Plutón vuelva a ser un planeta  (23/03/17) Un grupo de expertos defiendeque las propiedades geológicas, como la forma y la superficie, deberían determinar la constitución de un cuerpo celeste  El País - España
Crece el temor a que la inteligencia artificial se use para causar daño  (22/02/18) Un grupo de expertos de todo el mundo pide tomar medidas para evitar que se usen para atentados o intervenciones en elecciones  La Nación
Estudiantes de ingeniería desarrollan sillas de ruedas para la práctica del fútbol adaptado  (27/11/17) Un grupo de estudiantes y docentes asumieron el desafío de romper las barreras que suele imponer la discapacidad e impulsar, al mismo tiempo, la inclusión a través de la práctica deportiva.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Según un estudio, acariciar a perros y gatos alivia el estrés  (24/07/19) Un grupo de estudiantes visitó un refugio durante diez minutos y los científicos midieron los niveles de cortisol antes y después del encuentro con animales.   LT10
Diseñan app para monitoreo de cámaras de refrigeración  (06/12/16) Un grupo de estudiantes de electromecánica del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) La Paz, diseñaron un sistema para monitorear, diagnosticar y notificar el estado de las cámaras de refrigeración.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Increíble hallazgo: revelan cómo se veía el rostro de una mujer prehistórica muerta hace 13.000 años  (09/06/21) Un grupo de especialistas logró reconstruir digitalmente el rostro de una mujer prehistórica del sudeste asiático  La Nación
Los 5 mejores usos del ChatGPT en la investigación científica, revelados por cardiólogos argentinos  (11/07/23) Un grupo de especialistas del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) elaboró una guía con las aplicaciones más útiles y los errores frecuentes que se deben evitar.  Infobae
Costras biológicas, aliadas contra la desertificación  (21/04/17) Un grupo de especialistas del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) analiza costras biológicas de suelos para detectar elementos que influyen en la rehabilitación de terrenos erosionados.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Cibnor desarrolla tecnología para la mejora del jurel  (02/05/17) Un grupo de especialistas del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) analiza aspectos biológicos del jurel (Seriola rivoliana) para mejorar procesos acuícolas que garanticen una mayor producción en el país.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Sociedades por Acciones Simplificadas, una opción para pequeños empresarios  (15/04/21) Un grupo de especialistas de UFLO Universidad analiza este nuevo tipo societario, que tiene como objetivo facilitar la regularización de proyectos emprendedores, a partir de un capital inicial mínimo.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Celos, suegras y uso de Tinder: el complicado emparejamiento de los monos entre zoos  (04/07/22) Un grupo de especialistas coordina complejos emparejamientos en los que se dan historias de celos, desinterés o violencia.  El País - España
Un dispositivo nacional permite medir el consumo de electricidad en el hogar y en las pymes  (22/12/16) Un grupo de emprendedores argentinos creó Wabee, una herramienta que combina hardware y software para que los usuarios conozcan con precisión el consumo de energía hogareño; tiene certificación IRAM.  La Nación
Diseñan un tablero de básquet para deportistas ciegos  (07/05/21) Un grupo de egresados de la carrera de Ingeniería Biomédica diseñó un tablero con sonido y sensores que les brinda mayor autonomía en el juego.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El pan nuestro: súper nutritivo y hecho a partir de bagazo de cebada  (10/09/24) Un grupo de docentes-investigadores de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos lleva adelante un proyecto que elabora un pan súper nutritivo a partir del bagazo de cebada.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Supervivencia extrema, el salto al vacío de los pingüinos emperador que asombra a los expertos  (21/05/25) Un grupo de crías se arrojó desde 15 metros hacia el océano Antártico. Por qué este comportamiento extremo podría volverse más frecuente, según publicó National Geographic  Infobae
Así es la innovadora “pistola encoladora” que podría ayudar a reparar huesos rotos  (09/09/25) Un grupo de científicos surcoreanos desarrolló un dispositivo que permite crear implantes personalizados en tiempo real.  Clarín
Investigadores descubrieron la cura más efectiva contra la resaca  (30/05/24) Un grupo de científicos suizos probaron el producto que podría solucionar los malestares que genera una noche de exceso de alcohol  La Nación
Un llamativo latido que proviene del cosmos sorprende a los científicos  (19/08/20) Un grupo de científicos se sorprendió al descubrir una extraña conexión en el universo.   La Nación
El componente “clave” para la vida que descubrió la NASA en una luna de Saturno  (15/06/23) Un grupo de científicos revisó los datos recopilados de la antigua misión Cassini y comprobaron la existencia de “fósforo” en el fondo del océano congelado de Encélado  La Nación
El increíble hallazgo del "primer fósil de dinosaurio vinculado al asteroide que causó su extinción"  (07/04/22) Un grupo de científicos presentó una pata de dinosaurio increíblemente conservada.  BBC - Ciencia

Agenda