LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Una herramienta predice la producción de los bosques de pino carrasco a partir de factores ambientales (01/03/17) | Los datos generados permiten planificar las actuaciones selvícolas más apropiadas a llevar a cabo para optimizar su crecimiento y asegurar su gestión sostenible | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una hipótesis poco convencional para tratar de capturar la materia oscura (02/07/18) | Dos investigadores plantean que una pequeña parte de la materia oscura tiene una diminuta carga eléctrica, algo que justificaría también el descubrimiento de la estrella más antigua del universo | El País - España |
| Una historia de Gualicho (02/05/18) | Sebastián Apesteguía participó de casi cuarenta campañas, bautizó alrededor de treinta especies y asegura que la competencia por los fósiles está a la orden del día. | Página 12 |
| Una historia de iniciativa: el mensaje de Calixto García (07/07/22) | Este hecho ocurrió cuando Estados Unidos y España se enfrentaron por Cuba, que luchaba por su independencia. Una simple acción que brinda una mensaje muy profundo e interesante | Infobae |
| Una historia de sexo y vikingos (01/06/18) | Hombres escandinavos y mujeres celtas llevadas contra su voluntad poblaron Islandia | El País - España |
| Una histórica misión de la NASA regresó a la Tierra con muestras de un meteorito gigante (25/09/23) | Los escombros que recolectó del asteroide Bennu cayeron en paracaídas en el desierto de Utah | Infobae |
| Una hora de actividad física por ocho horas sentados (01/08/16) | Si pasas mucho tiempo frente a un escritorio, esta nota es para vos. Un nuevo estudio reveló que hay que hacer por lo menos 60 minutos de actividad diaria para contrarrestar los efectos negativos. | LT10 |
| Una hormona como biofertilizante alternativo a los abonos tradicionales (22/04/22) | Un nuevo compuesto biológico señaliza el déficit nutricional y atrae microorganismos del suelo que favorecen el crecimiento vegetal | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una huerta medicinal en casa: 4 plantas que se pueden cultivar en el hogar (18/10/24) | Además de embellecer espacios, ofrecen remedios milenarios que ayudan con el estrés, la digestión o el insomnio | Infobae |
| Una idea que ya hizo historia (28/07/17) | Nota de Opinión por Nora Bär | La Nación |
| Una imagen detallada del virus chikungunya abre la puerta a nuevos tratamientos (06/06/19) | La mitad de las personas infectadas termina sufriendo artritis crónica. Los científicos han descrito la forma en que el virus y la proteína que utiliza para ingresar en las células interactúan | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una importante multinacional utiliza aceite biodegradable desarrollado por UNL-CONICET (26/02/25) | La firma adquirió un transformador de la empresa rafaelina INELPA, el cual fue completado con 150 litros de aceite ecológico desarrollado por investigadores santafesinos. | LT10 |
| Una impresionante recreación muestra cómo la Luna pudo formarse en cuestión de horas (19/10/22) | Una colisión entre la Tierra y un objeto del tamaño de Marte, llamado Theia, pudo poner en órbita materiales que formaron inmediatamente el nuevo satélite | El Mundo (España) |
| Una impresora 3D produce alimentos para pacientes con dificultades para comer (05/07/21) | Un dispositivo prepara comida apta para personas que tienen complicaciones para deglutir líquidos u otras texturas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una inédita cirugía cerebral con mapeo de emociones se llevó a cabo en un hospital del país (31/10/23) | El procedimiento, que se realizó por primera vez en Sudamérica, estuvo encabezado por el investigador y neurocirujano español Jesús Martín-Fernández | Rosario3 |
| Una iniciativa argentina invita a los jóvenes a buscar soluciones digitales a problemas sociales (03/04/17) | El proyecto Impacto Digital se define como "un proceso colaborativo que unirá iniciativas de organizaciones sociales, empresas y Estado". | Agencia Télam |
| Una iniciativa internacional estudiará el efecto de la dieta sobre el alzheimer (02/10/17) | El proyecto, financiado por la Unión Europea y agencias de cinco países, comienza en enero de 2018. Y busca identificar aquellos factores nutricionales que propician la enfermedad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una iniciativa para mejorar el acceso a terapias innovadoras para niños y adolescentes con cáncer en la Argentina ganó un importante premio internacional (16/02/23) | El proyecto Colaboración en Oncología de Precisión Pediátrica Argentina (COPPA) obtuvo uno de los subsidios otorgados por los Precision Oncology Patient Innovation Awards 2022 del laboratorio Bayer. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Una iniciativa para mejorar el acceso a terapias innovadoras para niños y adolescentes con cáncer en la Argentina ganó un importante premio internacional (22/02/23) | El proyecto Colaboración en Oncología de Precisión Pediátrica Argentina (COPPA), obtuvo uno de los subsidios otorgados por los Precision Oncology Patient Innovation Awards 2022 del laboratorio Bayer. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Una inmunoterapia con virus obtiene resultados prometedores contra el cáncer más letal en niños (01/07/22) | El tratamiento experimental, desarrollado por neurólogos españoles, se ha probado en 12 pacientes de varios países | El País - España |
Espere por favor....