ATP Santa Fe
Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades
Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño
Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas
Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.
Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
El Mundo (España)
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050
Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar
BBC - Ciencia
El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.
El País - España
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Siete claves para impulsar una alimentación sana y crear hábitos saludables en los niños (07/11/22) | Aunque gran parte del día están en la escuela, la dieta de los más chicos es imprescindible para su crecimiento. | Infobae |
De Newton a Neil Armstrong: 7 frases famosas que realmente nunca se dijeron (04/04/23) | Aunque Facebook y similares han contribuido a la difusión de citas falsamente atribuidas a personalidades, este tipo de tergiversación no es nuevo y puede encontrarse incluso en viejos libros de historia. | BBC - Ciencia |
Hallan estrellas recién nacidas ocultas alrededor del centro de la Vía Láctea (05/04/21) | Aunque estudios anteriores habían sugerido que esa región era demasiado turbulenta para la formación de estrellas, el trabajo apunta que incluso en este tipo de áreas pueden nacer | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
“Debería haber consultorios los domingos” (13/09/17) | Aunque está jubilado, Cahn continúa trabajando en el campo del que fue pionero en la medicina argentina. Aquí analiza la actualidad de la enfermedad a 35 años de los primeros casos, y los cambios necesarios en el sistema público de salud. | Página 12 |
La advertencia de los expertos sobre la nueva tendencia de beber agua con limón (30/08/24) | Aunque esta combinación es conocida por sus propiedades saludables, los profesionales advierten posibles efectos negativos si se consume de manera regular | Infobae |
Qué tipo de sal y qué cantidad máxima deberíamos consumir (25/11/22) | Aunque es un ingrediente muy común, es importante moderar su consumo a diario, tal y como lo indican los expertos | Infobae |
Advierten por los riesgos de la cirugía de ojos con láser (14/06/18) | Aunque es considerada una operación segura, pacientes refieren de efectos adversos. | Clarín |
La vitamina C es el mejor escudo antioxidante para la piel: cuándo y cómo aplicarla (12/02/25) | Aunque es clave para combatir manchas y arrugas, su combinación con ciertos ingredientes puede reducir su eficacia. Cuáles son los errores más comunes y cómo evitarlos | Infobae |
Las plantaciones indígenas de plátano son más sostenibles (09/06/21) | Aunque en general tanto las plantaciones de plátano tradicionales como las convencionales son sostenibles, la producción indígena lleva mayor ventaja. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Alertan sobre las desventuras de quienes investigan sobre biología vegetal en el Sur Global (18/09/24) | Aunque el trabajo realizado por investigadores de los países del Sur Global en temas de biología vegetal es de alta calidad, su reconocimiento a nivel internacional dista mucho del que reciben sus pares de los países centrales. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Por primera vez, reparan el corazón con un “parche” de células madre cultivadas en el laboratorio (06/02/25) | Aunque el procedimiento todavía es experimental, muestra que podría ofrecerles más tiempo a personas con insuficiencia cardíaca grave en espera de un trasplante | El destape web |
Malos olores y salud: la verdad sobre su impacto en nuestro organismo (20/02/25) | Aunque el olfato nos ayuda a evitar sustancias peligrosas, los aromas desagradables no son los responsables directos de enfermedades | Infobae |
Descubrieron la existencia de una "supertierra" en zona habitable (07/02/24) | Aunque el exoplaneta se encuentra en una zona que podría permitir la existencia de agua líquida, se requieren más estudios para confirmar si podría albergar vida. | El Litoral |
Encuentran que ciertos antibióticos tópicos actúan contra el herpes, la gripe o el Zika (12/04/18) | Aunque el efecto es solo transitorio, la forma en que los aminoglucósidos activan las defensas antivirales se podría imitar para crear nuevos fármacos de amplio espectro | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La amenaza engañosa del cáncer de pulmón: no solo afecta a fumadores (16/12/21) | Aunque el 85% de los casos de esta enfermedad se da en personas con hábito tabáquico, es necesario romper con la vinculación exclusiva al 'cigarro' ya que muchos enfermos nunca han sido fumadores. | El Mundo (España) |
Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia: la enfermedad también puede presentarse después de los 60 (26/03/24) | Aunque el 70% de las personas que la padecen pueden hacer una vida normal, está subdiagnosticada y subtratada | El destape web |
Especialistas estudian cómo impactan las olas de calor en la Antártida (25/07/23) | Aunque disminuyó la productividad y la abundancia de los organismos acuáticos claves para toda la red trófica marina, algunas especies lograron adaptarse a las altas temperaturas. | Página 12 |
Por qué las abejas mueren al picar y las avispas no: la ciencia detrás de su aguijón (12/12/24) | Aunque comparten el mismo entorno, sus adaptaciones varían tremendamente. Cómo es el mundo de estos fascinantes insectos | Infobae |
El avance de la nueva subvariante JN.1 del COVID: por qué ahora es “de interés” para la OMS (21/12/23) | Aunque cesó la emergencia sanitaria, la pandemia aún continúa debido a las mutaciones que presenta el virus. Cuál es la situación en el mundo y la región, según expertos consultados por Infobae | Infobae |
¿Se puede detener el contagio de virus de murciélagos hacia los humanos? (28/11/22) | Aunque ante el COVID no existen pruebas concluyentes, una reciente investigación evaluó si el virus pasó directamente de estos mamíferos a los humanos, o si el contagio se dio a través de otra especie animal | Infobae |