SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

24321 a 24340 de 24942

Título Texto Fuente
Francia apuesta por la energía maremotriz: turbinas subacuáticas abastecerán a 15.000 hogares  (19/03/25) Un innovador parque oceánico en Normandía busca generar electricidad limpia y confiable, marcando un avance clave en la transición energética del país  Infobae
Regresaron los astronautas varados en el espacio: 5 claves de una misión que duró 9 meses  (19/03/25) Después de una estadía extendida en la Estación Espacial Internacional, marcada por imprevistos y fallos técnicos en su cápsula original, Butch Wilmore y Sunita Williams finalmente volvieron a la Tierra  Infobae
Alerta cambio climático: cómo el aumento de las temperaturas puede causar inflamación pulmonar  (19/03/25) Una investigación realizada por científicos de Estados Unidos y el Reino Unido identificó el impacto negativo del aire seco en las vías respiratorias.  Infobae
Sumar nueces pecanas en la merienda mejora los niveles de colesterol  (20/03/25) Un estudio revela cómo reemplazar los tradicionales snacks por estas nueces puede reducir el colesterol “malo” y mejorar la salud cardiovascular, informa BBC Science Focus Magazine  Infobae
Tratamientos estéticos: crece la demanda entre los hombres, ¿cómo buscan rejuvenecer su imagen?  (20/03/25) Un estudio citado por GQ revela que el 31% de los pacientes de medicina estética son varones, una tendencia creciente que demuestra la evolución de mentalidades  Infobae
Un inesperado hallazgo arquelógico cambia radicalmente la visión tradicional de las pirámides egipcias  (20/03/25) El descubrimiento de entierros mixtos cuestiona la narrativa histórica sobre las prácticas funerarias egipcias y sugiere una estructura social más compleja  Infobae
La simpática bienvenida de un grupo de delfines en el regreso de los astronautas de la NASA varados en el espacio  (20/03/25) El curioso hecho sucedió ayer por la tarde, cuando la cápsula Dragon Freedom de SpaceX amerizó en el Golfo de México.  Infobae
Crean un banco de ADN para rescatar especies en peligro de extinción  (20/03/25) Científicos en el Zoológico Darjeeling, en India, han comenzado a preservar material genético de fauna en riesgo con el fin de aplicarlo en técnicas como la fertilización in vitro y la inseminación artificial  Infobae
¿La Tierra tiene más de 8 mil millones de habitantes? Un estudio sugiere que los datos globales subestimaron la cifra real  (20/03/25) Investigadores de Finlandia detectaron fallas en los registros de población. Cómo las omisiones podrían afectar inversiones en transporte, hospitales y escuelas  Infobae
Minería lunar: una empresa planea extraer helio de la Luna en 2027  (21/03/25) La extracción lunar promete revolucionar la energía en la Tierra, pero los expertos se preguntan si los costos y los desafíos científicos justifican la inversión  Infobae
Experimentar cosas nuevas fortalece el cerebro y mejora la calidad de vida  (21/03/25) Un estudio de la Universidad de Toronto encontró que la estimulación constante a través de actividades variadas ayuda a preservar las funciones cognitivas con el paso del tiempo  Infobae
El telescopio espacial Euclid capturó 26 millones de galaxias en su primer envío de datos  (21/03/25) La Agencia Espacial Europea ha publicado el primer lote de imágenes a gran escala del telescopio que los astrónomos han utilizado para encontrar cientos de lentes gravitacionales  Infobae
¿De qué están hechas las estrellas? Cecilia Payne-Gaposchkin resolvió el misterio hace un siglo  (21/03/25) En 1925 reveló que el hidrógeno y el helio son los elementos más abundantes en las estrellas, transformando la astrofísica  Infobae
El proceso de la muda de piel en serpientes: una necesidad para su crecimiento y salud  (21/03/25) Según un informe de National Geographic, el tamaño, edad y contexto ambiental son factores que determinan cuántas veces al año cada especie experimenta este fenómeno biológico de renovación  Infobae
¿Por qué cambiar la rutina diaria mejora la memoria a medida que pasan los años?  (21/03/25) Investigadores de la Universidad de Toronto descubrieron que incorporar actividades nuevas, aunque sean pequeñas, puede tener un impacto positivo en la cognición.  Infobae
El telescopio James Webb detectó oxígeno en la galaxia conocida más lejana  (21/03/25) Denominada JADES-GS-z14-0 está tan distante que su luz tardó 13.400 millones de años en llegar hasta nosotros  Infobae
La ciencia detrás de la fatiga crónica: cómo entender y recuperar nuestra energía  (21/03/25) Nuevas investigaciones científicas revelan la complejidad de este fenómeno, que involucra tanto la biología como la psicología, informa New Scientist  Infobae
Cómo afecta tu vida amorosa y laboral “la mentalidad de escasez”  (21/03/25) Esta nueva tendencia limita el potencial y afecta relaciones. GQ destaca que adoptar una mentalidad de abundancia abre nuevas oportunidades y mejora el bienestar  Infobae
La NASA encontró evidencia de posible vida en Marte: detectó grandes moléculas de carbono  (25/03/25) Después de 10 años de excavaciones y análisis de datos, los investigadores de la agencia espacial hallaron tres compuestos orgánicos de cadena larga, que en la Tierra son sinónimo de vida  Infobae
Nueva tecnología de imagen cerebral abre nuevas posibilidades para tratar la epilepsia en adultos  (25/03/25) Técnicas de resonancia permiten a los médicos identificar problemas en el cerebro anteriormente indetectables, mejorando las posibilidades de tratamientos exitosos  Infobae

Agenda