SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

24641 a 24660 de 26512

Título Texto Fuente
Australia aprobó el trigo HB4 que fue diseñado por un equipo santafesino  (09/05/22) Se trata del diseño genético que desarrolló el equipo de científicos liderados por la santafesina Raquel Chan.  Uno (Santa Fe)
Ausencias con fuerza propia: contar la desaparición de personas desde el registro arqueológico   (30/06/22) Un artículo del Instituto de Antropología de Córdoba recupera las experiencias del trabajo realizado en ex centros clandestinos de detención de Córdoba.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Auschwitz: un recorrido por el corazón del horror nazi, que hoy visita Francisco  (29/07/16) LA NACION recorrió el mayor lugar de exterminio que levantó Adolf Hitler en 1941 y donde murieron más de un millón de personas.  La Nación
Auroras polares: se intensifica la tormenta solar, cuáles son los riesgos  (13/05/24) Las eyecciones de masa coronal causan perturbaciones en el campo magnético de la Tierra.  Infobae
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales  (22/05/25) Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas  El Mundo (España)
AURA “muestra cómo el diseño de la tecnología está antes que la discusión jurídico - política” según un especialista  (10/03/17) Según el especialista en legislación tecnológica, "el diseño de una tecnología dentro de una corporación...va a cumplir ya las veces de la regulación".  Agencia Télam
Aunque el apellido es paterno, la genética es materna  (03/11/22) Parte de la información genética que tienen todos los organismos únicamente se hereda por parte de la madre y no presenta recombinación genética con la información del padre  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Aún no es tarde para buscar vida en Marte  (13/09/17) Podemos buscar vida en cualquier lugar del planeta rojo, excepto precisamente en los lugares donde pensamos que puede haber vida  El País - España
Aumentó el diagnóstico de cáncer en menores de 50 años: qué es el exposoma y por qué explicaría el fenómeno  (13/09/22) Una revisión publicada en la revista Nature señaló que, en las últimas décadas, hubo una suba en la incidencia de esta patología para este grupo etario.   Infobae
Aumentó el consumo de sustancias psicoactivas durante la cuarentena  (29/06/20) El dato surge de un relevamiento nacional que incluyó casos de 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Aumento de miopía en niños: cuáles son las 5 recomendaciones para prevenirla y qué terapias se estudian  (30/05/24) Desde los confinamientos por la pandemia aumentaron los casos de niños con visión borrosa en el mundo. Cuáles son las razones y qué se aconseja  Infobae
Aumento de casos de sífilis en Santa Fe, una antigua amenaza que resurge  (03/06/24) Se trata de un problema nacional y global. La responsabilidad individual es esencial para reducir la incidencia de la enfermedad.  El Litoral
Aumento de casos de psitacosis: qué animales la transmiten y cuál es su relación con la neumonía  (26/04/24) Es una enfermedad infecciosa aguda causada por la bacteria Chlamydia psittaci, presente en excrementos de diversas aves infectadas.  Infobae
Aumentan los casos del peligroso hongo Candida auris en EEUU durante la pandemia  (22/03/23) Algunas cepas son las llamadas superbacterias que son resistentes a los tres tipos de antibióticos usados para tratar infecciones micóticas  El Mundo (España)
Aumentan los casos de escarlatina, pero descartaron un brote  (04/10/16) Según los especialistas, se registraron en Capital y el GBA, pero corresponden a un incremento normal por la época del año. Qué medidas de precaución tomar.  Clarín
Aumentan los casos de ansiedad por la crisis económica: la mirada de una especialista  (08/07/24) La especialista en Trastornos de Ansiedad, Verónica Alonso, dialogó con el programa "Ahí Vamos" por UNO 106.3 y la definió como una "forma de ver la realidad"  Uno (Santa Fe)
Aumentan las probabilidades de impacto de un asteroide contra la Luna  (12/06/25) Según datos del Telescopio Espacial James Webb, el fenómeno podría ocurrir en 2032  LT10
Aumentan las coinfecciones con dos serotipos de dengue mientras se aceleran los casos en Argentina  (13/03/24) Este año el número de personas con dengue fue 17,2 veces mayor que en el mismo período de 2023. En qué condiciones existe más riesgo de enfermedad grave  Infobae
Aumentan las alergias cruzadas entre árboles y frutos en las ciudades  (15/10/19) Destacan las reacciones cruzadas que se producen entre el polen de ciprés y el melocotón; entre el polen de olivo y el melón, kiwi, melocotón y pera, y entre el polen de plátano de sombra y la manzana, el plátano, kiwi, melón y melocotón  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Aumenta una enfermedad canina en el sur de Chile tras cancelarse un programa de desparasitación  (21/12/22) Un estudio enfatiza la necesidad de restablecer el programa para proteger la salud pública de la hidatidosis  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda