SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

24661 a 24680 de 25438

Título Texto Fuente
Abejas, hormigas y termitas inspiran un software que haría más sociables a los robots  (21/06/22) Investigación de la Universidad Nacional de Colombia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abejas polinizadoras, aliadas en la obtención de mejores granos de café  (14/02/22) En los municipios cafeteros de Quipile y Juli, en Cundinamarca, una mayor presencia y frecuencia de abejas polinizadoras está relacionada con un incremento de plantas en los cafetales y con una menor distancia a los bosques más cercanos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abejas mariolas se asocian a bacterias con capacidad de producir antibióticos  (11/04/19) Un estudio sobre la relación entre insectos sociales y bacterias muestra que las abejas mariolas son especies promisorias para la búsqueda de nuevos antibióticos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abejas dirigidas para mejorar la eficiencia de cultivos  (27/02/24) Investigadores e investigadoras de la UBA desarrollaron un método único en el mundo mediante el cual logran influenciar a las abejas para que vayan a un cultivo elegido y así volverlo más rendidor.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ábaco: la milenaria herramienta de cálculo que se usa en Japón para reforzar la memoria  (07/06/21) Mientras el ábaco está en desuso en la mayor parte del mundo, estudiantes en Japón siguen aprendiendo aritmética con esta herramienta milenaria.  BBC - Ciencia
A-3 Tsuchinshan, así es el cometa que pasará cerca de la Tierra y el Sol y que podrás ver en cuestión de meses  (12/07/24) Hay una serie de fechas clave para disfrutar de este fenómeno en todo su esplendor  El Mundo (España)
A una estrella de distancia, un planeta que podría ser otra Tierra  (25/08/16) Próxima b orbita alrededor de Próxima Centauri, es el astro más cercano a nuestro sistema solar  La Nación
A un siglo: Se inaugura una muestra sobre la fundación de la UNL  (03/05/22) Se trata de la exposición “1922, un año para recordar”, que será habilitada el lunes 2 de mayo a las 18 en el Museo Histórico UNL, en 9 de Julio 2150.  LT10
A un año del primer debate presidencial en Argentina  (14/10/20) Se cumple un año de la realización del primer debate presidencial, federal, obligatorio y organizado según la Ley nacional N° 27.337.  LT10
A un año del primer caso en el país: transmisión, tratamientos y vacunas  (03/03/21) Desde el 3 de marzo de 2020 se aprendió que el virus se transmite principalmente por aerosoles, pequeñas partículas que emitimos al exhalar, y que algunos tratamientos que parecían prometedores no resultaron.  Agencia Télam
A un año de la vacunación contra el COVID-19 en Argentina: cómo llegar a más de 5,2 millones de personas que aún no se aplicaron las dosis  (30/12/21) Más del 71% de la población general tiene el esquema completo de inmunización. Entre los grupos de niños y adultos jóvenes, hay más personas que aún no recibieron la primera dosis.   Infobae
A un año de la primera imagen enviada por el telescopio James Webb  (24/07/23) Los científicos de la NASA han logrado importantes descubrimientos sobre el origen del universo.  LT10
A través del ARN del coronavirus desarrollan tratamientos para la infección por COVID-19  (02/12/21) Científicos de Estados Unidos identificaron compuestos que pueden adherirse y bloquear la replicación de varios coronavirus. Las claves del estudio publicado en Science Advances  Infobae
A través de una nueva técnica, nació un bebé con tres padres  (28/09/16) Se usaron óvulos de dos mujeres y esperma del papá. La madre tiene una mutación genética que hacía que sus bebés nacieran enfermos.  Clarín
A través de IA e implantes cerebrales, dos pacientes con parálisis volvieron a hablar a partir de sus pensamientos  (25/08/23) Son dos mujeres estadounidenses que participaron en estudios experimentales por separado. Les implantaron dispositivos que “leen” el cerebro.  Infobae
A qué velocidad hay que caminar para reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio  (11/12/23) Lo reveló una investigación realizada por científicos de Irán, Reino Unido y Noruega. Cuáles fueron los resultados y cómo deberían ser incorporados en la vida diaria  Infobae
A qué se debe la ola de calor "infernal" que azota Europa  (28/06/19) Desde París a Berlín y Málaga, las ciudades europeas intentan proteger a sus habitantes del calor extraordinario que golpea el continente y que algunos medios describen como "infernal".  BBC - Ciencia
A qué hora y en qué lugar se verá mejor el eclipse total lunar  (12/05/22) El espectacular evento astronómico podrá disfrutarse hasta la madrugada el lunes en varios países. La sombra de la Tierra cubrirá a nuestro satélite, que obtendrán un color rojizo  Infobae
A qué edad los hombres disfrutan más de la intimidad  (06/06/25) La conexión emocional es un factor que afecta en la intimidad.  Clarín
A qué edad empieza la pérdida de memoria y cómo estimular la mente para prevenirla  (19/04/24) Los neurólogos afirman que olvidarse ciertas cosas es normal y advierten cuáles son las señales que pueden derivar en algún tipo de deterioro cognitivo. Las claves para prestar atención  Infobae

Agenda