SNC

LT10

¿Cuál es la relación entre la tuberculosis y las vacas?

En un país con más vacas que personas, una especialista analiza qué sucede con esta enfermedad y otras zoonosis.

"Es muy peligroso el discurso que ataca al sistema científico"

Lo dijo Valeria Berros, investigadora especializada en derecho ambiental. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Una erupción solar provocó cortes de radio en todo el hemisferio

Una intensa llamarada solar generó apagones de radio de alta frecuencia en amplias zonas del planeta expuestas a la luz solar. El fenómeno afectó las comunicaciones en tiempo real.

El Litoral

¿Qué significa que haya mayor idoneidad climática para la transmisión del dengue?

En un seminario web con periodistas de la región, el peruano Andrés (Willy) Lescano explicó las razones por las que aumentó la presencia del vector en el continente.

Clarín

Qué es lo primero que miran las mujeres en un hombre, según la ciencia

Numerosos estudios intentaron definir en qué se fijan primero las mujeres.

Infobae

Hipertensión arterial: por qué es importante detectarla antes de que cause daño

Los expertos afirman que el 30% de la población adulta es hipertensa y casi la mitad de quienes la padecen no lo sabe

Argentina dio un paso importante para tener una vacuna contra una enfermedad en cerdos transmisible a humanos

Científicas del CONICET probaron una inmunización eficiente en ratones y así avanzan en una nueva estrategia para prevenir la brucelosis porcina, de fuerte impacto en la salud pública. La palabra de las expertas a Infobae

Científicos hallaron evidencia de una tormenta solar 500 veces más fuerte que cualquier otra en la historia

Científicos reconstruyen un evento sin precedentes que podría cambiar la comprensión del Sol y su impacto en la Tierra, según publicó Muy Interesante

Un estudio revela que los hombres emiten un 26% más de carbono que las mujeres

Una investigación reciente indica que los hábitos relacionados con el consumo de carne y el uso del automóvil por parte del género masculino generan un 26% más de emisiones en comparación con los del femenino

El “blob”, un curioso organismo unicelular que asombra a la ciencia con su inteligencia

A pesar de su simple apariencia, este ser es capaz de tomar decisiones complejas y resolver laberintos, generando un interés creciente en la comunidad investigadora sobre sus métodos únicos de adaptación

Químicos descubren una “antiespecia” que podría hacer que los chiles sean menos picantes

Nuevas investigaciones revelan compuestos que pueden anular la intensidad en chiles, abriendo la puerta a nuevos desarrollos gastronómicos

El Mundo (España)

Indonesia decreta la alerta máxima tras varias erupciones en el volcán Lewotobi Laki-laki

Indonesia alberga más de 400 volcanes, al menos 129 continúan activos y 65 están calificados de peligrosos y este en concreto provocó la muerte de nueve personas en noviembre tras una serie de erupciones

El País - España

Ramón Núñez, divulgador: “El que viva una vida basada solo en la racionalidad lo va a pasar muy mal”

El pionero de los museos científicos en España publica su último libro, un almanaque para aprender sobre ciencia día a día

MasScience, plataforma de divulgación científica

Optimización basada en los principios de los estados de la materia

La intersección entre la observación de la naturaleza y la ingeniería computacional ha dado origen a un campo interesante de estudio: las estrategias de búsqueda computacionales inspiradas en procesos naturales.

24681 a 24700 de 25014

Título Texto Fuente
Subsidian con 1200 millones de pesos 13 proyectos para desarrollar tecnologías "verdes" de producción de energía   (14/11/22) Desde un electrolizador de alta potencia para producir hidrógeno hasta la separación de isótopos de litio de altísimo valor agregado, deberían completarse en tres años  El destape web
Premio L'Oréal-Unesco a proyectos en ciencia de materiales  (16/11/22) Fueron distinguidas Carla Giacomelli, que desarrolla un reemplazo natural del hueso, y Guillermina Amica, que estudia formas de almacenar y liberar hidrógeno  El destape web
La Argentina es el segundo país con más probabilidades de ganar el Mundial  (22/11/22) Es lo que arroja el modelo desarrollado por científicos del Instituto de Cálculo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA   El destape web
Desde la Puna salteña, un telescopio único comienza a rastrear el tenue resplandor de los primeros instantes del cosmos  (25/11/22) Acaba de inaugurarse en Alto Chorrillos, Salta; es un proyecto internacional que intentará verificar la teoría actualmente aceptada de que el universo se expandió en una fracción de segundo después del Big Bang.  El destape web
Nuevo embajador argentino en Londres: el Patagotitan mayorum viaja de Chubut al Museo de Historia Natural  (29/11/22) Exhibirán una réplica en tamaño real del dinosaurio más grande del mundo, un coloso de casi 40 metros de largo y 70 toneladas que habitó en la Patagonia hace 100 millones de años  El destape web
Un programa pionero medirá indicadores positivos de desarrollo infantil   (29/11/22) Se puso en marcha en Pila, un municipio del centro de la Provincia de Buenos Aires; es una evaluación de unos 15 minutos que ofrece información para trazar y monitorear políticas públicas   El destape web
Licenciaron un anticuerpo monoclonal desarrollado por investigadores del Conicet: puede convertirse en un fármaco contra el cáncer  (30/11/22) El anti-MICA se "pega" a las células tumorales y no a las sanas; puede convertirse en una nueva inmunoterapia oncológica; el acuerdo se firmó con GSK  El destape web
Un plan B contra la resistencia a los antibióticos: la “fagoterapia”  (06/12/22) Consiste en utilizar virus que destruyen bacterias y despierta interés en todo el mundo; también se estudia en el país  El destape web
"Mientras diseñábamos el Qubic nos decían que estábamos locos"  (07/12/22) Lo afirma el astrofísico francés Jean-Christophe Hamilton que coordinó el desarrollo del instrumento único en el mundo que acaba de inaugurarse en la Puna salteña y escudriñará el cielo en busca de las huellas del inicio del universo  El destape web
Cumbre mundial para detener la degradación de la naturaleza  (13/12/22) Comenzó en Montreal, Canadá; asisten representantes de más de 190 países; debe elaborar el programa maestro para los próximos 10 años  El destape web
Lograron reproducir el "corazón de una estrella": anunciaron un hito en la producción de energía limpia e inagotable  (14/12/22) Por primera vez, investigadores de una instalación militar de los Estados Unidos afirman haber producido más energía que la que invirtieron para generarla; pero todavía faltarían décadas para que pudiera aplicarse.   El destape web
Herramientas atribuidas a antiguos humanos habrían sido fabricadas por monos capuchinos  (16/12/22) Es un trabajo de dos investigadores del Conicet que son hermanos, Federico y Agustín Agnolín, uno arqueólogo y el otro, paleontólogo. Refuta la idea de que el ser humano habría llegado a América hace entre 20.000 y 50.000 años  El destape web
Los hitos científicos que marcaron un año prolífico en avances  (19/12/22) El Telescopio James Webb, por sus imágenes sin precedente del pasado del universo, la primera foto del agujero negro en el centro de la Vía Láctea, la misión DART y el telescopio Qubic, en la Puna salteña, entre los más destacados  El destape web
Inauguran un moderno centro para el diagnóstico y tratamiento del cáncer  (21/12/22) Es público, está equipado con la última tecnología en la materia y permitirá que los pacientes del Norte del país no tengan que desplazarse miles de kilómetros para tratarse  El destape web
Christiane Dosne de Pasqualini, una pionera que inspiró a generaciones de científicos  (26/12/22) Murió a los 102 años; fue madre de cinco hijos, investigadora del Conicet y la primera mujer que integró la Academia Nacional de Medicina.  El destape web
La Navidad, una amalgama en la que confluye lo sagrado y lo pagano  (26/12/22) La Navidad es uno de esos escasos instantes en que la humanidad confluye en una celebración común que supera diferencias de nacionalidades, credos y culturas.  El destape web
¿Por qué todos nos estamos reinfectando de Covid?  (26/12/22) Según los especialistas, se debe principalmente a la inmunidad decreciente y la multiplicación de encuentros sociales; importancia de los refuerzos  El destape web
Y-TEC, una catedral de la tecnología  (28/12/22) A diez años de su creación, la compañía de YPF y el Conicet trabaja en múltiples frentes y quiere actuar como una aceleradora de empresas tecnológicas  El destape web
Lograron la primera imagen del "cometa verde" desde cielos argentinos   (08/02/23) Fue ayer a la noche, desde una localidad a 50 km de la capital de la provincia; en los próximos días tal vez sea posible verlo "a ojo desnudo"  El destape web
Cada vez más países legalizan el uso de psicodélicos   (08/02/23) Australia se sumó a Canadá y algunos lugares de Estados Unidos; se permitirá a los médicos prescribirlos para el tratamiento de la depresión y el stress postraumático  El destape web

Agenda