SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

24821 a 24840 de 24850

Título Texto Fuente
Un enfoque innovador para la generación de hidrógeno  (29/08/24) Investigadores han dado un paso significativo hacia soluciones energéticas sostenibles al desarrollar un electrodo innovador que promete transformar la producción de hidrógeno.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Importancia de los carotenoides en la salud materna e infantil  (29/08/24) ¿Por qué son importantes los carotenoides en la salud materna e infantil? Porque éstos contribuyen a mantener una buena salud durante la infancia, debido a su potencial antioxidante   MasScience, plataforma de divulgación científica
Nutrición y alimentación: Introducción a la nutrición  (25/09/24) La nutrición es importante en las personas para poder desarrollar de forma correcta todas las funciones del cuerpo, por ello es esencial cuidar en llevar una buena alimentación, misma que debe aportar a la nutrición.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Nutrición y alimentación: Micronutrientes  (27/09/24) Los micronutrientes son pequeñas cantidades de vitaminas y minerales que requiere el cuerpo para la mayoría de las funciones celulares.   MasScience, plataforma de divulgación científica
Las Energías Renovables: Ventajas y Desafíos  (14/10/24) Las energías renovables son fuentes de energía que se obtienen de recursos naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Estudio de poblaciones globales de primates revela indicadores predictivos del riesgo de extinción  (15/10/24) Un equipo internacional de biólogos, científicos planetarios y conservacionistas ha realizado un estudio a gran escala de las poblaciones de primates no humanos en todo el mundo para evaluar su riesgo de extinción debido al cambio climático.  MasScience, plataforma de divulgación científica
El primer plástico biodegradable del mundo producido a partir de emisiones de CO2 en Finlandia  (23/10/24) Fortum Recycling & Waste ha logrado producir plástico biodegradable a partir de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la incineración de residuos en su planta de Riihimäki, Finlandia.   MasScience, plataforma de divulgación científica
Proyecto de granjas de energía mareomotriz para generar energía en Europa  (05/11/24) La empresa francesa de energía mareomotriz HydroQuest y la desarrolladora Normandie Hydroliennes obtuvieron el financiamiento en la última convocatoria del Fondo de Innovación de la UE.  MasScience, plataforma de divulgación científica
China presenta una tuneladora de 5,000 toneladas con el diámetro más grande  (07/11/24) La nueva tuneladora construirá un túnel bajo el río Yangtsé en la provincia de Jiangsu, conectando las ciudades de Nantong y Suzhou.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Científicos pegan dos proteínas, logrando que las células cancerosas se autodestruyan  (19/11/24) Investigadores de Stanford esperan que una nueva técnica revierta la acción habitual de una proteína en el linfoma, pasando de prevenir la muerte celular a desencadenarla.  MasScience, plataforma de divulgación científica
2025: El Año de la Consolidación de la Energía Solar  (05/02/25) 2024 fue, efectivamente, un año crucial para la energía solar.   MasScience, plataforma de divulgación científica
El cerebro criminal: Diferencias en el desarrollo neurológico de personas con conductas delictivas.  (18/02/25) ¿Existe una diferencia en el desarrollo cerebral de personas con comportamientos criminales? Esta es una pregunta que ha intrigado a neurólogos, psicólogos y criminólogos durante décadas.  MasScience, plataforma de divulgación científica
El Impacto del Cáncer de Mama en la Densidad Mineral Ósea  (20/02/25) El cáncer de mama es una enfermedad que afecta profundamente a millones de mujeres en todo el mundo.   MasScience, plataforma de divulgación científica
Principales usos de la jamaica (Hibiscus sabdariffa L.)  (20/02/25) El presente artículo surge al considerar los diversos usos culinarios y propiedades medicinales que posee la jamaica (Hibiscus sabdariffa L.), principalmente sus cálices.   MasScience, plataforma de divulgación científica
Vacunas personalizadas contra el càncer renal: un paso hacia la inmunoterapia de precision.  (21/02/25) El cáncer sigue siendo uno de los mayores desafíos a nivel mundial en la medicina moderna  MasScience, plataforma de divulgación científica
Darolutamida: un avance en la lucha contra el cáncer de próstata  (21/02/25) El cáncer de próstata es una de las principales causas de mortalidad en hombres a nivel mundial.  MasScience, plataforma de divulgación científica
El desafío de la infertilidad inexplicada: avances y el papel de la fertilización in vitro  (21/02/25) La fertilización in vitro (FIV) ha transformado por completo el tratamiento de la infertilidad, ofreciendo una oportunidad a muchas parejas que enfrentan lo que se conoce como infertilidad inexplicada  MasScience, plataforma de divulgación científica
¡Desconéctate para Conectar! Educación Activa para la Generación Alfa  (24/02/25) Cada vez que ingreso a clases he podido evidenciar que varios de los estudiantes se encuentran sumergidos con su celular, la pregunta es ¿Con qué están conectados?  MasScience, plataforma de divulgación científica
Psicopatía y Genética: La Influencia Genética en el Trastorno Antisocial  (19/03/25) Desentrañando la Psicopatía: La Huella Genética en el Trastorno Antisocial  MasScience, plataforma de divulgación científica
La infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) al descubierto  (19/03/25) El Virus del Papiloma Humano (VPH) es, en su mayoría, silencioso. Muchas personas lo tienen sin saberlo, porque el cuerpo, con la ayuda de su sistema inmunológico, lo mantiene en secreto.   MasScience, plataforma de divulgación científica

Agenda