SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

24881 a 24900 de 25438

Título Texto Fuente
¿Qué tan inteligente es la Inteligencia Artificial?   (31/03/23) Robots asesinos, computadoras que capturaban naves…el cine y la literatura nos presentaron a la Inteligencia Artificial (IA) como un peligro para la humanidad.   Agencia Télam
¿Qué tan racistas somos los mexicanos?  (13/03/18) Cada vez que Tenoch acude a un casting para cine o televisión, ya sabe que invariablemente será asignado al papel de un "mexicano de carácter", clasificación creada por el equipo de producción   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Qué te interesaría saber del eclipse total de Sol que se producirá el 21 de agosto?  (17/08/17) El eclipse será total en una franja de territorio en Estados Unidos, pero el eclipse parcial podrá ser observado desde el resto de América del Norte, y en partes del norte de Sudamérica, África y Europa.  BBC - Ciencia
¿Qué tecnología habrá dentro de cien años?  (07/09/22) La evolución del ‘hardware’, las comunicaciones y el ‘software’ contribuirá a un enorme desarrollo de campos como la telemedicina  El País - España
¿Qué tiene de especial el más pequeño de los planetas?  (26/12/23) El planeta de cráteres intactos, atardeceres únicos, temperaturas y densidades extremas y un campo magnético difícil de entender está aquí al lado y lo conocemos muy poco  El País - España
¿Qué tiene que ver el herpes con el alzhéimer? Encuentran dos cepas del virus vinculadas con este tipo de demencia  (26/06/18) Virus no era precisamente lo que estaban buscando, pero eso fue lo que encontraron.  BBC - Ciencia
¿Qué tiene que ver el jet lag con los rindes de cultivos? Un científico argentino cree tener la respuesta.  (30/08/18) Un estudio internacional, que describe la expansión del tomate desde América Central a Europa, respalda el hallazgo previo realizado por biólogos vegetales del Instituto Leloir y del CONICET sobre alteraciones del ritmo biológico en plantas.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
¿Qué tiene que ver la Segunda Guerra Mundial con la crisis de alergia en Japón que empeora cada vez más?  (26/04/23) Era la mejor de las épocas. Era la peor de las épocas.  BBC - Ciencia
¿Qué tienen de malo los alimentos transgénicos?  (11/07/18) ‘Darwin, te necesito’ es una nueva serie de 'Materia' y EL PAÍS VÍDEO que aborda los tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad  El País - España
¿Qué vínculo existe entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de muerte prematura?  (29/04/25) Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud  Infobae
¿Quién confía en la inteligencia artificial?  (17/11/16) Los controles sobre su evolución, la responsabilidad por su accionar y la definición de inteligencia, una discusión que sigue  La Nación
¿Quién debería recibir un medicamento que turbocargue el cerebro?  (09/04/19) Un estudio descubrió que una hormona destinada a proteger los cerebros de los animales en realidad los mejoraba.   Clarín
¿Quién defiende a nuestro organismo ante las agresiones internas?  (26/04/23) Los mamíferos son agredidos por microorganismos, sustancias químicas e incluso células y compuestos del cuerpo, pero el sistema inmunitario les protege  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Quién empuñó el primer cuchillo?  (30/11/18) Las piedras cortantes de hace 2,4 millones de años halladas en Argelia son el germen de nuestra particular forma de explotar el mundo  El País - España
¿Quién es el dueño de la Luna?: la pregunta que plantea la nueva carrera espacial para conquistar nuestro satélite natural  (14/06/24) Estamos en plena fiebre lunar. Un número creciente de países y empresas privadas tienen al satélite terrestre en el punto de mira en una carrera por los recursos y el dominio del espacio.   BBC - Ciencia
¿Quién ganará la carrera por la fusión nuclear?  (29/03/17) Miembros del grupo de Ciencia del Plasma y Tecnología de Fusión del CNA participan en el proyecto Wendelstein 7-X para la obtención de energía limpia e inagotable mediante la fusión nuclear  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Quién mató a Ramsés III? Cómo se resolvió el asesinato más misterioso del Antiguo Egipto  (06/08/24) Los científicos utilizaron tecnología avanzada para revelar cómo terminó la vida del famoso faraón, en un sorprendente giro de eventos históricos  Infobae
¿Quién mató al inventor del motor diésel y por qué?  (05/12/16) Eran las 10 de la noche. Rudolf Diesel había terminado de cenar y se retiró a su cabina a bordo de S.S. Dresden, que había zarpado de Bélgica para cruzar el Canal de la Mancha.  BBC - Ciencia
¿Quién tiene la culpa si un brazo robótico te rompe la mano?  (18/07/17) Científicos revisan los dilemas éticos y los riesgos de neuroprótesis e interfaces cerebro máquina  El País - España
¿Quiénes corren mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral?  (21/05/21) Un estudio de la Clinica Mayo señaló que el 34% de todas las personas hospitalizadas por un accidente cerebrovascular son menores de 65 años.  Infobae

Agenda