LT10
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país
Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.
El Litoral
Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo
Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.
Uno (Entre Ríos)
Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos
Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.
Clarín
Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”
El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La genética Neandertal en los dientes de los humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.
Infobae
Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas
Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies
Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino
Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.
Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo
Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.
Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio
Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science
Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes
El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.
Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales
El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias
El Mundo (España)
Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias
Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"
El País - España
Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante
El mapamundi de Leonardo
Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre
MasScience, plataforma de divulgación científica
La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos
Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Viruela del mono en Argentina: por qué en agosto se triplicaron los casos (19/08/22) | Son 72 contagios confirmados en 5 jurisdicciones. Además, hay 6 sospechosos en otras 5 provincias. Expertos en infectología detallaron a Infobae cuáles son los motivos de la propagación | Infobae |
| Viruela del mono en Argentina: se sumaron cinco nuevos casos y ya son 37 en total (05/08/22) | La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que no se contempla la vacunación masiva ni ”en anillo”; subrayan que la presentación es diferente de lo que se conocía. | El destape web |
| Viruela del Mono en EEUU: Anthony Fauci brindó recomendaciones tras declarar la emergencia sanitaria (05/08/22) | El prestigioso infectólogo y asesor médico de la Casa Blanca profundizó sobre las formas de contagio, las vacunas y el incremento de casos, tanto en su país como en el mundo. | Infobae |
| Viruela del mono: aumento de casos en Argentina, ¿qué cuidados se deben tener? (27/08/24) | La situación sigue siendo controlada, pero es esencial que la población esté informada y que los equipos de salud sigan las recomendaciones. | El Litoral |
| Viruela del mono: científicos comprobaron que el virus evoluciona a un ritmo acelerado (29/06/22) | La enfermedad se habría desarrollado con más potencia de infección que versiones anteriores, según expertos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos | Infobae |
| Viruela del mono: cuál es la mejor estrategia de vacunación para frenar el avance de la enfermedad (13/12/22) | Ante el stock limitado de dosis a nivel global, una reciente investigación señaló que sería conveniente priorizar a los grupos con más infecciones iniciales y mayor potencial de propagación | Infobae |
| Viruela del mono: cuáles son las claves para entender el brote actual que preocupa al mundo (17/08/22) | En una nueva edición de “Conversaciones con el doctor Stamboulian”, la médica infectóloga Isabel Cassetti explicó en detalle cómo se transmite la enfermedad, cómo actúan las vacunas y quiénes son los más vulnerables al contagio | Infobae |
| Viruela del mono: la vacuna contra la enfermedad y otros factores que hacen que el actual brote no sea (tan) preocupante (20/05/22) | Otro virus ha disparado las alarmas en un mundo que no termina de salir de una pandemia. | BBC - Ciencia |
| Viruela del mono: quiénes corren más riesgo de contagiarse (20/05/22) | Con varios casos confirmados por primera vez en Europa, la enfermedad genera preocupación. Estas son las formas en que se contrae y qué cuidados se deben tener | Infobae |
| Viruela del mono: seis datos sobre la enfermedad que alerta al mundo (26/05/22) | Expertos salieron a desmentir mitos que se generaron en torno a la afección y las comparaciones que se hacen con el Covid-19 | El Litoral |
| Viruela símica: cómo se contagia el virus mpox y cuántos diagnosticados hay en Argentina (22/08/24) | Desde la semana pasada está declarada la emergencia sanitaria global por el avance de la infección, que puede transmitirse por vía sexual. Quiénes enfrentan más riesgos y cómo protegerse | Infobae |
| Virus del Papiloma Humano: identifican un novedoso blanco terapéutico (01/02/17) | Científicos del CONICET y del Instituto Leloir identificaron un potencial “talón de Aquiles” que permitiría desarrollar fármacos específicos contra el cáncer de cuello uterino y el orofaríngeo. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Virus detectados recientemente en China infectan a garrapatas bovinas en Brasil (09/04/19) | Investigadores brasileños describen por primera vez en América del Sur a los microorganismos Lihan y Wuhan 2, en un estudio que fundamentó un artículo publicado en la revista Scientific Reports | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Virus para controlar la bacteria Escherichia coli (03/06/19) | Estudian el uso de virus ADN.">bacteriófagos para prevenir el desarrollo de la bacteria Escherichia coli en los alimentos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina (04/12/23) | La Organización Panamericana de la Salud señaló que los virus transmitidos por diversas especies de mosquitos merecen más vigilancia. | Infobae |
| Virus sincicial respiratorio: advierten sobre la importancia de prevenir la enfermedad también en adultos mayores (12/04/24) | Se recomienda la vacunación en mayores de 60. Hasta el momento, la vacuna está incluida en el calendario nacional pero solo para embarazadas entre los 32 y los 36 semanas de gestación. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Virus y enfermedades (09/08/19) | Los virus son agentes causales de varias de las enfermedades de mayor importancia para la salud pública en cualquier país. | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México) |
| Virus, especies sin peligro de extinción (13/02/17) | Investigadores de la UNQ buscan generar un método capaz de determinar con mayor especificidad qué parásitos infecciosos habitan la sangre de los pacientes enfermos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Virus, especies sin peligro de extinción (06/03/17) | Investigadores buscan generar un método capaz de determinar con mayor especificidad qué parásitos infecciosos habitan la sangre de los pacientes enfermos, para evitar la reactividad cruzada | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Visible desde España: todo sobre el eclipse de luna más largo del siglo (30/07/18) | Este viernes, tras el atardecer, será visible desde toda España un eclipse total de Luna. | El Mundo (España) |
Espere por favor....