SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

24901 a 24920 de 25438

Título Texto Fuente
3 cosas que debemos hacer para que la temperatura del planeta no suba más de 2 ºC  (09/08/18) Millones de personas en el mundo están experimentando eventos climáticos extremos en 2018.  BBC - Ciencia
3 cosas que aprendimos en los 20 años transcurridos desde el tsunami del océano Índico de 2004, el desastre natural más mortífero de la historia moderna  (27/12/24) El 26 de diciembre de 2004, un terremoto en el océano Índico -cerca de Indonesia- desencadenó un tsunami que mató a casi 250.000 personas.  BBC - Ciencia
3 animales que tienen la increíble habilidad de detectar enfermedades en seres humanos  (22/07/24) Cuando se trata de diagnosticar con precisión una enfermedad, se podría pensar que se necesita maquinaria y equipos costosos de alta tecnología capaces de observar en profundidad lo que sucede en el cuerpo por debajo de la piel.  BBC - Ciencia
25N: qué hace la UNL en materia de género  (27/11/24) María Eugenia Marichal, del Programa de Género charló sobre la problemática de la violencia de género y las políticas de la casa de estudio.  LT10
25 minutos de actividad física mejoran la memoria espacial  (20/03/23) Una investigación del CONICET podría ayudar a diseñar estrategias para mejorar funciones cognitivas en pacientes con alzhéimer y otras condiciones neurodegenerativas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
23 proyectos científicos “de alto impacto” recibirán subsidios de hasta un millón de dólares  (09/08/23) Los tendrán a su cargo redes federales con investigadores de 17 provincias; deben ejecutarse en cuatro años  El destape web
22 logros de la ciencia argentina, en un año muy difícil para el sector  (06/02/25) Para destacar la producción científica local, la divulgadora e investigadora del CONICET Valeria Edelsztein difundió durante diciembre, desde sus redes sociales, los principales avances realizados por investigadores argentinos.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
2025: El Año de la Consolidación de la Energía Solar  (05/02/25) 2024 fue, efectivamente, un año crucial para la energía solar.   MasScience, plataforma de divulgación científica
2024 es bisiesto: ¿desde cuándo existen estos años y por qué el día adicional se añade en febrero?  (04/03/24) Este año va a durar 366 días en lugar de los tradicionales 365. Un día adicional, el 29 de febrero, que hace fácil identificar a estos años como bisiestos.  BBC - Ciencia
2022 acabará como el año más cálido en España y uno de los más secos  (22/12/22) La temperatura media anual se ha situado por primera vez por encima de los 15 ºC. Durante el otoño se han mantenido las condiciones "inusualmente cálidas" que comenzaron en mayo  El Mundo (España)
2019 cierra una década marcada por el aumento de fenómenos meteorológicos extremos  (04/12/19) Las olas de calor e inundaciones que se producían cada 100 años son cada vez más frecuentes, afirma en la COP25 Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial  El Mundo (España)
2016: hacia el año más cálido del registro  (22/07/16) El año 2016 va camino de convertirse en el año más cálido del registro global, que comenzó en 1880.  El Mundo (España)
2016, a punto de convertirse en el año más cálido  (16/11/16) Los repetidos récords mensuales de temperatura que se han ido acumulando a lo largo del año apuntaban ya a que 2016 podría superar a 2015 como el año más cálido desde que hay registros.  El Mundo (España)
2016 puede convertirse en el año más caluroso de la historia  (16/09/16) La Organización Meteorológica Mundial alerta de "un largo periodo de un calor extraordinario"  El País - España
2016 puede convertirse en el año más caluroso de la historia  (19/09/16) La Organización Meteorológica Mundial alerta de "un largo periodo de un calor extraordinario"  El País - España
200 condenados por violencia de género se someten a realidad virtual para empatizar con las víctimas  (27/02/18) Este tratamiento sitúa a los agresores machistas en la piel de sus víctimas para que vivan una sensación de amenaza y de miedo  El Mundo (España)
200 años de la muerte de Charles Messier, 'el hurón de los cometas'  (12/04/17) Este 12 de abril de cumplen 200 años del fallecimiento del astrónomo francés Charles Messier. Este meticuloso observador de cometas ha pasado a la historia por compilar un catálogo pionero conteniendo 110 astros nebulosos.  El Mundo (España)
20 razones para bajar de peso: advierten sobre enfermedades asociadas al sobrepeso y la obesidad  (14/08/18) La Sociedad Argentina de Nutrición elaboró un documento para advertir sobre los efectos que el exceso de peso tiene sobre la salud.  Clarín
20 mil personas disfrutaron de la 14° Bienal de Arte Joven  (27/09/22) Con la premiación y recital de Cinturón de Bonadeo, cerró este domingo 25 una nueva y exitosa edición del encuentro de arte joven organizado por UNL y FUL.   LT10
20 años de la oveja Dolly: ¿por qué los clones mueren jóvenes?  (22/02/17) En 1997, los biólogos Keith Campell e Ian Wilmut presentaron al mundo a la oveja Dolly. Con ella nació una revolución científica y social  El País - España

Agenda