SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

24921 a 24940 de 25438

Título Texto Fuente
20 años de la ISS: 5 datos curiosos que quizás no sabías sobre el mayor lugar habitado por el hombre fuera de la Tierra  (20/11/18) Es, hasta ahora, el "mayor" lugar habitado que conocemos fuera de la Tierra.   BBC - Ciencia
20 años de la Estación Espacial Internacional: 6 logros del proyecto (y por qué algunos cuestionan su valor)  (03/11/20) La Estación Espacial Internacional (EEI) es la nave espacial más grande que ha construido la humanidad: mide unos 109 metros de largo (casi como una cancha de fútbol) y pesa alrededor de 453 toneladas.  BBC - Ciencia
2 horas de videojuegos semanales son beneficiosas, pero 9 causan problemas de salud  (07/09/16) Un estudio catalán analizó el tiempo dedicado a los videojuegos por 2442 niños de entre 7 y 11 años; 120 minutos bastan para mejorar las habilidades motoras y el rendimiento escolar  La Nación
19S, un sismo que se gestó en las profundidades del océano  (13/04/18) Xyoli Pérez Campos cruzaba los torniquetes de salida del Metro Universidad cuando sonó la alerta sísmica.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
18 provincias usarán software local para el registro nacional de violadores, pero siguen las demoras  (08/03/18) El software argentino de código abierto GENis se usará en 18 provincias, pero el Ministerio de Justicia apuesta por CODis, provisto por el FBI, para el banco nacional de datos genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual  La Nación
18 preguntas y falsas creencias sobre el cambio climático: los científicos contestan  (16/12/19) Un grupo de jóvenes investigadores explica cómo sufre el planeta y propone soluciones  El País - España
18 de mayo. Las noticias tardan, los patriotas conspiran, la revolución amanece  (18/05/21) Télam repasa el día a día de la Semana de Mayo en diálogo con el historiador Norberto Galasso.  Agencia Télam
16 organismos se unen para acompañar el desarrollo de empresas tecnológicas  (25/04/25) Se trata del Foro de Capital para la Innovación. Laura Cabrera, de la comisión organizadora, y Renata Reinheimer, fundadora de una empresa que participó del Foro, explican en qué consiste.  LT10
152 millones de vidas salvadas en 50 años: 4 gráficos que muestran el gran éxito de las vacunas en todo el mundo  (24/06/24) La mayoría han sido de niños menores de 5 años y cerca de dos tercios de niños menores de 1 año.  BBC - Ciencia
150 años de la unificación de las fuerzas eléctrica y magnética  (10/02/23) El físico-matemático James Clerk Maxwell propuso su teoría unificadora en el ‘Tratado sobre electricidad y magnetismo’, publicada en 1873   El País - España
15 recursos recomendados por la Academia Americana de Psiquiatría para mantener la salud mental en pandemia  (17/06/21) El 82% de las personas considera que COVID ha durado demasiado. ¿Qué herramientas aplicar para atravesar estos tiempos de incertidumbre?  Infobae
15 imágenes sorprendentes de la misión india Chandrayaan-3 que llegó a la Luna  (24/08/23) La nave se posó en la parte más meridional del satélite terrestre, donde ningún país había arribado. Creen que en esa zona puede encontrarse hielo  Infobae
15 curiosidades poco conocidas del agua para dimensionar su importancia  (22/03/21) En el Día Mundial del Agua resulta imprescindible conocer sus características que lo convierten en un recurso único para la vida del ser humano y de la humanidad  Infobae
142 años de la Cruz Roja Argentina: así trabaja hoy la más destacada organización humanitaria  (10/06/22) La institución, fundada en 1880, intervino en las grandes emergencias de la historia del país y fue ampliando sus objetivos.   Infobae
13 proyectos santafesinos seleccionados en una convocatoria sobre el Covid-19  (30/06/20) Se trata de un programa federal enmarcado en la Unidad Coronavirus. Esta es la segunda provincia con más iniciativas elegidas.   El Litoral
13 extraordinarias fotografías para inspirarte a cuidar el océano  (19/06/24) Desde nadar con ballenas jorobadas en el Pacífico Sur hasta fotografiar la Antártida bajo el agua, he tenido el privilegio de experimentar cómo el poder del asombro puede inspirar los esfuerzos de conservación.  BBC - Ciencia
12 síntomas para detectar el cáncer de mama, el más común entre las mujeres   (19/10/18) El 19 de Octubre se celebra el Día Mundial contra el cáncer de mama.  La Nación
114 pastillas por segundo: el consumo de ansiolíticos creció 40% en cinco años  (22/06/17) Los datos del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos permiten comparar la la comercialización de este medicamento desde 2012; un 20% se compra ilegalmente  La Nación
11.552 estudiantes se suman a las carreras presenciales de la UNL  (27/02/23) Comenzaron las actividades vinculadas al ingreso 2023 en todas las unidades académicas y centros universitarios de la UNL.   LT10
11 de las grandes urbes del mundo con más probabilidades de quedarse sin agua potable como Ciudad del Cabo (y 2 son latinoamericanas)  (08/02/18) Ciudad del Cabo enfrenta la poco envidiable situación de poder convertirse en unas semanas en la primera gran ciudad del mundo moderno en quedarse sin agua potable.  BBC - Ciencia

Agenda