LT10
Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"
Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario.
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras
Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
El Litoral
Horowicz: "La desintegración del sistema político argentino no es una hipótesis, sino un proceso en curso"
Doctor en Ciencias Sociales, escribió casi una decena de libros, entre los que se destacan el clásico "Los cuatro peronismos" y "La larga agonía del cuarto peronismo".
Uno (Santa Fe)
Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda
Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.
Rosario3
Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda
Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.
Clarín
Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico
El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Deuda alarmante: Sudamérica carece de estudios locales suficientes sobre el efecto de la contaminación ambiental en la salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las personas que viven en países de medianos y bajos recursos experimentan “desproporcionadamente” los efectos de la contaminación del aire
Infobae
Cómo los dientes fosilizados de dinosaurios permiten reconstruir el clima prehistórico
Una nueva técnica aplicada a restos paleontológicos permite reconstruir la composición del aire y el comportamiento de la vegetación en tiempos remotos.
Descubren un sorprendente ciclo cerebral que regula el estrés y el estado de alerta
Investigadores observaron en animales un patrón rítmico en ciertas neuronas que influye en la transición entre descanso y actividad.
Una reconstrucción hiperrealista reveló los rostros de dos hermanas sacrificadas hace 6.000 años
Los investigadores sugieren que las mujeres fueron víctimas de sacrificio humano en una comunidad neolítica brutal
El gran tiburón martillo sorprende a la ciencia por su insólita dieta
Nuevos estudios revelan que opta por cazar a otros tiburones, una estrategia que parece arriesgada pero aporta enormes beneficios energéticos, según modelos de investigadores internacionales que monitorearon su actividad en detalle
El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna
El próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la campaña #CorazónDeMamá
Cómo actúa Klebsiella pneumoniae, una de las bacterias mortales vinculadas a los lotes de fentanilo contaminado
Su virulencia se debe a una amplia gama de factores que pueden provocar graves infecciones y resistencia a los antibióticos para tratarla. Expertos explican su desarrollo y peligrosidad
El poderoso impacto en la salud mental de convivir con perros
Investigadores analizaron biomarcadores en dueños de perros y hallaron que la presencia de estos animales influye en las respuestas biológicas al estrés de formas insospechadas
El Mundo (España)
Los chimpancés aprenden a comunicarse imitando a sus madres, no a sus padres
Una investigación realizada en Uganda concluye que los sonidos y gestos que realizan los chimpancés salvajes para expresarse son aprendidos socialmente de su entorno materno, y no está determinado genéticamente
BBC - Ciencia
Seguridad "gravemente defectuosa": qué revela la investigación sobre la tragedia del Titán, el sumergible que implosionó en el océano con 5 personas a bordo
Dos años después de la catastrófica implosión del sumergible Titán, que causó la muerte a sus cinco ocupantes mientras se dirigía a los restos del Titanic, la Guardia Costera de EE.UU. presentó su informe sobre su investigación del caso.
La búsqueda científica de un helado que no se derrita
Pocas cosas deleitan tanto en un día de verano como un cono de helado.
El País - España
Mitos y verdades sobre mordeduras y picaduras venenosas: cuánto ocurren y cómo actuar
El riesgo de sufrir un envenenamiento grave por cualquier animal terrestre tóxico en España es anecdótico: solo ocurren 1,23 casos por cada millón de habitantes. Pero hay precauciones a tener en cuenta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Por qué vuelan los aviones? (13/11/19) | La diferencia de presión entre el flujo de aire por arriba y por abajo genera sustentación | El País - España |
¿Por qué ya hay vacuna contra el coronavirus y todavía no para el VIH? (02/09/21) | En menos de un año se lograron ocho aprobaciones para vacunas contra el SARS-CoV-2, en tanto que en 40 años de VIH lo que tenemos son sólo siete ensayos clínicos de eficacia y ninguna vacuna aprobada. | LT10 |
¿Por qué ya hay vacuna contra el coronavirus y todavía no para el VIH? (01/09/21) | “En menos de un año se lograron ocho aprobaciones para vacunas contra el SARS-CoV-2, en tanto que en 40 años de VIH no tenemos ninguna vacuna aprobada", señaló la investigadora mexicana Brenda Crabtree. | Agencia Télam |
¿Predadores o presas? Un análisis sobre cómo entrenamos nuestros huesos (20/08/19) | El Centro de Estudios de Metabolismo Fosfocálcico comenzó analizando las relaciones entre la resistencia de los huesos y el papel de la musculatura. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
¿Prefieres el té o el café? La respuesta puede estar en tus genes (23/11/18) | ¿Comienzas el día con un café fuerte? ¿O eliges en cambio una taza de té? Tu decisión puede estar determinada por tus genes, principalmente por los implicados en la percepción del sabor amargo, según un nuevo estudio. | BBC - Ciencia |
¿Primero gripe o coronavirus?: cómo debe ser el orden y las prioridades de vacunación contra enfermedades respiratorias (03/05/21) | Las campañas de inoculación contra ambas afecciones se está llevando a cabo al mismo tiempo. | Agencia Télam |
¿Probióticos para la obesidad? Beneficios dudosos, riesgos posibles (12/12/17) | Un estudio repasa la ciencia disponible sobre el uso de estos microorganismos y sus consecuencias | El País - España |
¿Puede crearse una píldora que sustituya los beneficios del ejercicio? (11/05/17) | La multitud de mecanismos corporales que se activan con el deporte hace difícil imitar sus efectos a través de un solo fármaco | El País - España |
¿Puede el agua disolver cualquier líquido? (17/12/24) | Es un disolvente universal y, aunque sus moléculas tienen una capacidad única en la naturaleza para interactuar con otras, eso no significa que pueda diluir sustancias como el aceite | El País - España |
¿Puede el calor afectar cómo aprendemos? (01/06/18) | Cuando aumenta el calor, disminuye el rendimiento escolar. | BBC - Ciencia |
¿Puede el deporte hacernos más listos? Una polémica científica explora la relación entre cuerpo y mente (17/02/25) | Los científicos tratan de dilucidar si el ejercicio físico afecta positivamente a las funciones cognitivas | El País - España |
¿Puede el ejercicio físico sanar la mente? (30/05/22) | Un libro reúne pruebas acerca de los beneficios de la actividad física sobre el bienestar del cerebro, un vínculo comprobado pero que aún no se aplica lo suficiente en los tratamientos contra algunas enfermedades | El País - España |
¿Puede existir el hongo de The Last of Us en la realidad? Por qué la segunda temporada reaviva la polémica (21/05/25) | Expertos en micología advierten sobre las licencias narrativas que rodean al Cordyceps en la nueva entrega del exitoso drama postapocalíptico, revela New Scientist | Infobae |
¿Puede haber vida en Venus? Astrónomos lo explican (15/09/20) | El descubrimiento de la molécula llamada fosfina, creada por microbios, posiciona al planeta Venus como un potencial escenario de vida. La opinión de tres astrónomos consultados por Infobae | Infobae |
¿Puede la ciencia explicar el misterio de la estrella de Belén? (26/12/16) | ¿Qué fue la estrella de Belén? ¿Hubo algún tipo de evento muy raro en el cielo alrededor de la época del nacimiento de Jesús - sobrenatural o milagroso-, o alguna clase de fenómeno natural que puede ser explicado científicamente? | BBC - Ciencia |
¿Puede la desalinización de los mares ser la solución para la crisis mundial del agua? (22/03/17) | 1.800 millones de personas vivirán en condiciones de escasez grave de agua para 2025, según Naciones Unidas. ¿Puede la desalinización ser parte de la solución? | BBC - Ciencia |
¿Puede la electricidad curar nuestros males? (08/11/24) | Nuestros impulsos nerviosos quedan condicionados por partículas eléctricas subatómicas que viajan a través de las neuronas y que fluyen en cada una de nuestras células | El País - España |
¿Puede la evolución rescatar a las lagartijas del cambio climático? (19/02/19) | Algunos organismos se adaptan más rápidamente que otros y pueden tener una mejor oportunidad de sobrevivir al cambio climático | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Puede la física demostrar la existencia de Dios? (22/03/21) | Estaba en cuarentena cuando recibí esta pregunta y me cautivó instantáneamente. | BBC - Ciencia |
¿Puede la inteligencia artificial cambiar las opiniones de las personas?: qué dice la ciencia (21/06/23) | Expertos de Estados Unidos, India, Alemania e Israel investigaron el modelo GPT-3 y plantearon de qué manera esta herramienta puede incidir en cómo se forma el parecer de los humanos. | Infobae |