SNC

LT10

La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas

Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.

Uno (Santa Fe)

Casos de dengue en la ciudad de Santa Fe: se redujeron en un 99% respecto al año pasado

El último bloqueo realizado por la Municipalidad fue el 12 de mayo, y hasta el momento no se registraron nuevos casos positivos de dengue.

Clarín

Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas

En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.

Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados

Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.

Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías

Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.

Infobae

Descubren las señales químicas que ayudan a las plantas a evitar la deshidratación

Un equipo internacional de científicos identificó las moléculas responsables de regular el intercambio de gases y la retención de humedad en las hojas

¿Convertir luz interior en electricidad? Cómo funciona la innovación que permitiría usar aparatos electrónicos sin baterías

El equipo del University College London desarrolló un material cristalino con eficiencia récord al captar iluminación artificial, con potencial para abastecer teclados, mandos y sensores del hogar sin pilas desechables

Cómo es el plan científico para almacenar células de especies en peligro de extinción en la Luna

Un equipo interdisciplinario impulsa la construcción de un biorrepositorio en el polo sur lunar, con el objetivo de resguardar material biológico clave frente al avance de amenazas como el cambio climático y los desastres naturales

Seis hombres vivos comparten el ADN de Leonardo da Vinci: la genética y una nueva ruta para develar el misterio de su tumba

Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras.

Cuál es el músculo sóleo, el “segundo corazón” del cuerpo humano que protege la salud cardiovascular

Estudios internacionales advierten sobre la relación entre la disfunción del sóleo y enfermedades vasculares.

“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso

Investigaciones recientes analizan el rol de productos como lácteos, frutas, pescado o picantes en las vivencias oníricas. Desde experiencias lúcidas hasta las pesadillas, qué pasa en cada caso

Por qué algunas personas envejecen más rápido que otras: identificaron 400 genes que aceleran el proceso

Un estudio internacional analizó datos clínicos de miles de voluntarios para descubrir qué características genéticas condicionan la aparición de síntomas como deterioro físico, mala memoria o aislamiento social

El ejercicio físico puede reducir hasta 30% el crecimiento de las células cancerosas

El hallazgo de investigadores australianos, en pacientes con cáncer de mama, abre nuevas perspectivas para el tratamiento oncológico en sobrevivientes de la enfermedad

El Mundo (España)

Descubren un planeta bebé: se formó hace sólo cinco millones de años y orbita una versión joven de nuestro sol

Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en planea formación que girarse en torno a una estrella parecida a la nuestra.

BBC - Ciencia

El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño

¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño?

El País - España

Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria

Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos

Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar

Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol

El destape web

La PBA inauguró un centro para la investigación y demostración en energías renovables

El edificio está ubicado en terrenos de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia y fue diseñado para reducir el gasto energético y aprovechar el agua de lluvia

25041 a 25060 de 25885

Título Texto Fuente
¿Por qué las ballenas jorobadas cambian su canto?  (28/11/18) El canto de las ballenas jorobadas macho que habitan en la costa este de Australia se vuelve más complicado con los años, pudieron observar los científicos.  BBC - Ciencia
¿Por qué las ballenas pueden cambiar el movimiento de los cóndores?  (08/06/18) Un estudio dirigido por un investigador del CONICET muestra la relación entre el patrón de movimiento de los cóndores, la modificación de su dieta y la reducción de los mamíferos marinos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Por qué las bananas se ponen marrones y aceleran la maduración de las frutas que tienen al lado?  (05/06/17) Las bananas no suelen figurar en las ensaladas de frutas que se venden preparadas en los supermercados.  BBC - Ciencia
¿Por qué las cosquillas nos hacen reír? La ciencia lo explica  (09/06/17) Los científicos exploran las bases neurológicas de las cosquillas en experimentos con roedores. ¿Mecanismo de empatía? ¿Reacción espontánea de defensa?  Clarín
¿Por qué las manzanas ayudan a reducir el colesterol y bajar de peso?  (19/09/24) Esta fruta ha sido elogiada por sus beneficios para la salud desde tiempos antiguos. Su alto contenido de fibra y antioxidantes la convierte en esencial para una dieta saludable  Infobae
¿Por qué las mujeres tienen más y peores migrañas que los hombres?: así lo explica una neuróloga  (15/08/23) Una migraña es mucho más que un dolor de cabeza, es un desorden debilitante del sistema nervioso.  BBC - Ciencia
¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?  (06/02/19) No importa en qué lugar del mundo estés, las mujeres viven más que los hombres.  BBC - Ciencia
¿Por qué las neuronas cambian sus circuitos de conexión en distintas áreas del cerebro?   (03/10/22) Cambiar los circuitos de conexión entre las neuronas amplía la capacidad de almacenamiento de la memoria, postularon los investigadores de Conicet como resultado de un trabajo realizado a través de un modelo computacional.  Agencia Télam
¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?  (14/06/24) Desde hace varias décadas, científicos de todo el mundo están cada vez más preocupados por las evidencias de que las niñas entran en la pubertad a una edad mucho más temprana que las generaciones anteriores.  BBC - Ciencia
¿Por qué las nubes flotan si el agua pesa más que el aire?  (01/11/18) Están formadas por gotas de agua tan pequeñas que su peso es una fuerza inferior a la fuerza de rozamiento que ejercen las moléculas de aire que las rodean  El País - España
¿Por qué las nubes son blancas?: esto es lo que reveló la ciencia  (20/02/25) Además, los motivos por los que pueden verse grises, rosadas, naranjas o rojas.  Clarín
¿Por qué las olas van siempre hacia la playa?  (28/09/22) En mar abierto las olas no tienen una dirección predeterminada porque el viento que las genera no tiene barreras físicas y puede soplar en todas las direcciones  El País - España
¿Por qué las orcas cazan tiburones blancos? Las razones detrás del fenómeno que desconcierta a los expertos  (24/02/25) Un estudio en Australia confirmó esta preferencia y advirtió sobre sus consecuencias en los ecosistemas marinos.   Infobae
¿Por qué las personas nacidas en 2038 están invitadas a un homenaje a Stephen Hawking?  (15/05/18) Los organizadores de un homenaje póstumo al físico Stephen Hawking dejaron la puerta abierta para la llegada de algún invitado de lo más especial: viajeros del tiempo.  BBC - Ciencia
¿Por qué las plantas crecen más altas en temperaturas cálidas? Científicos resuelven el enigma  (27/07/21) No lo hacen para evitar un golpe de calor, como se pensaba, sino para acceder a más luz y mantener un adecuado balance entre el carbono que las hojas fijan y el que liberan, según se desprende de un estudio realizado por científicos argentinos.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
¿Por qué limpian los detergentes?  (20/02/17) El Por Qué de las Cosas es un proyecto divulgativo impulsado con la colaboración de Obra Social 'la Caixa'. Los lectores curiosos pueden enviar sus preguntas a ciencia@elmundo.es  El Mundo (España)
¿Por qué lloramos de alegría?  (02/06/25) Las lágrimas suelen interpretarse como un signo de tristeza o dolor, pero no es raro llorar en los momentos más felices de la vida  BBC - Ciencia
¿Por qué los adultos no recuerdan su primera infancia? Un estudio ofrece nuevas pistas  (21/03/25) Aunque los humanos aprenden mucho durante los primeros años de vida como adultos no pueden recordar eventos específicos de esa época  El Mundo (España)
¿Por qué los árboles de argán en Marruecos tienen cabras sobre sus ramas en lugar de aves?  (16/06/17) Los cuidadores del rebaño podan los árboles para que a las cabras le resulte más fácil  BBC - Ciencia
¿Por qué los árboles de la ciudad crecen más rápido que los del campo?  (21/11/17) Según un nuevo estudio de la Universidad Técnica de Múnich, Alemania, los árboles, curiosamente, crecen más rápidamente en las urbes y zonas metropolitanas que en bosques o áreas rurales.  BBC - Ciencia

Agenda