SNC

LT10

Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales

El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.

"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"

Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos

La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.

Cómo se puede internacionalizar una Pyme

Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

El Litoral

Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos

El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.

Uno (Santa Fe)

Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial

Infobae

Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral

Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.

El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen

Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles

Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo

Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global

Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados

Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales

Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida

Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.

Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología

Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física

BBC - Ciencia

El País - España

La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer

La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores

25041 a 25060 de 25637

Título Texto Fuente
¿Qué pasaría si no hubiera 29 de febrero y años bisiestos?  (29/02/24) Cada cuatro años, el calendario agrega un día para cumplir 366 días. Cuál es la importancia de los años bisiestos y de la implementación para seguir la correcta rotación terrestre al Sol  Infobae
¿Qué pasaría si nuestro cuerpo no tuviera sistema nervioso?  (12/11/18) El sistema nervioso nos permite estar vivos, ser conscientes e interaccionar con nuestro ambiente, así que tengámoslo en buena forma  El País - España
¿Qué pasaría si pudiéramos recordarlo absolutamente todo?  (03/08/23) Recordarlo absolutamente todo sería fabuloso, ¿a que sí? Funes, el memorioso, quizás no opinara lo mismo.  BBC - Ciencia
¿Qué podría aprender Silicon Valley de la comida enlatada?  (07/10/19) Aparentemente, Silicon Valley y la comida enlatada tienen poco que ver.  BBC - Ciencia
¿Qué precauciones hay que tener en cuenta para evitar una muerte súbita?  (30/06/22) Realizar reanimación cardiopulmonar o utilizar un cardiodesfibrilador pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte. Aquí algunos aspectos importantes a tener en cuenta  Infobae
¿Qué provoca el bostezo?  (04/04/17) El bostezo es un acto innato e involuntario no solo en el ser humano sino también en distintas especies animales y una de sus funciones estaría relacionada con la termorregulación de las estructuras faciales y del cerebro.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?  (30/04/25) El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.  BBC - Ciencia
¿Qué puede aportar la ciencia a la problemática de los residuos?  (01/11/24) Claudio Passalía, docente de la FICH-UNL explica qué soluciones se están pensando junto a la municipalidad y organismos internacionales.   LT10
¿Qué puede enseñarnos nuestro planeta sobre la búsqueda de vida en otros mundos?  (23/11/23) Una investigación publicada en Research Notes sugiere que los primeros continentes del universo se formaron mucho antes de lo que se creía.  Infobae
¿Qué puede enseñarnos sobre el cáncer el fósil de un homínido de 1,7 millones de años?  (10/02/17) Un grupo de investigadores encuentra un tumor en un hueso del pie de un pariente biológico del ser humano  El País - España
¿Qué puede y qué no puede hacer la inteligencia artificial?  (23/05/23) ¿Arrasará con los puestos de trabajo? ¿Transformará la educación? ¿Promoverá el plagio artístico? Profesores y graduados de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA debatieron sobre los aspectos positivos y negativos de los nuevos sistemas  El destape web
¿Qué revelan los sueños sobre los niveles de ansiedad?   (03/08/22) Un nuevo estudio sugiere que los contenidos oníricos de los pacientes con ansiedad presentan más elementos negativos y desagradables. Cuáles son los tres temas más comunes  Infobae
¿Qué sabemos del origen de los cubiertos de mesa?  (29/07/16) Un poco de historia de los utensilios cotidianos de nuestra mesa.  Uno (Santa Fe)
¿Qué sabemos sobre los roedores involucrados en la transmisión del Hantavirus?  (14/02/19) Biólogos especializados en mamíferos silvestres, muchos de los cuales pertenecen al CONICET, ponen al servicio de la sociedad su experiencia profesional y comparten información calificada sobre la materia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Qué se puede hacer en España para frenar el crecimiento de los suicidios?  (09/02/23) Las experiencias en otros países demuestran que se puede mejorar el conocimiento sobre los motivos que llevan a tomar esa decisión, formar en la prevención y una financiación a la altura del problema  El País - España
¿Qué secretos puede revelar de tu salud un análisis genético?  (31/07/19) Cada vez está más cerca la era de la medicina personalizada, basada en las características genéticas de cada quien.  BBC - Ciencia
¿Qué será del viejo telescopio espacial Hubble?  (24/08/22) Mientras el nuevo telescopio ofrece espectaculares imágenes como las nuevas vistas de Júpiter, los astrónomos creen que el viejo 'Hubble' podría seguir operativo hasta 2036, pues son diferentes y complementarios  El Mundo (España)
¿Qué significa la ecuación en la tumba de Stephen Hawking?  (14/03/25) Cuando Stephen Hawking murió el 14 de marzo de 2018, era el científico vivo más famoso del mundo.  BBC - Ciencia
¿Qué significa que haya mayor idoneidad climática para la transmisión del dengue?  (19/05/25) En un seminario web con periodistas de la región, el peruano Andrés (Willy) Lescano explicó las razones por las que aumentó la presencia del vector en el continente.  El Litoral
¿Qué son las microempresas de subsistencia?  (22/03/18) Las microempresas en México, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), representan 95 por ciento del total de las empresas y 40 por ciento del empleo en el país, además de producir 15 por ciento del producto interno bruto (PIB).  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda