LT10
Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales
El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.
"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"
Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos
La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.
Cómo se puede internacionalizar una Pyme
Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.
Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.
El Litoral
Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos
El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.
Uno (Santa Fe)
Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial
Infobae
Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral
Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.
El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen
Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles
Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo
Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global
Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados
Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales
Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida
Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.
Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología
Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física
BBC - Ciencia
El libro que puso en riesgo la publicación de "Principia Mathematica", la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna
En el siglo XVII hubo un afán por parte de ciertos intelectuales de corregir el conocimiento humano.
El País - España
La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer
La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Qué son las misteriosas líneas oscuras que aparecen en Marte durante las estaciones cálidas?¿Qué son las misteriosas líneas oscuras que aparecen en Marte durante las estaciones cálidas? (22/03/17) | Las rayas oscuras podrían ser avalanchas de arena, dicen expertos de la NASA. | BBC - Ciencia |
¿Qué son las sequías agrícolas repentinas? (27/05/24) | Una charla con Miguel Lovino, docente e investigador del Centro de Estudios de Variabilidad y Cambio Climático de la UNL | LT10 |
¿Qué son los derechos humanos ambientales? (12/08/24) | Una charla con el procurador General de la Corte Suprema de la Provincia de Santa Fe y docente de la FCJS, Jorge Barraguirre, quien relata un caso concreto que involucra a diferentes países. | LT10 |
¿Qué son los extraños destellos de luz que se observan en la Tierra desde el espacio? (23/05/17) | Desde el espacio, a millones de kilómetros de la Tierra, satélites vienen observando desde hace años unos extraños destellos de luz. ¿Qué son y por qué se producen? | BBC - Ciencia |
¿Qué son los macrófagos, las células que pueden comerse a un tatuaje? (09/03/18) | No hay muchas opciones efectivas para la remoción de un tatuaje | BBC - Ciencia |
¿Qué son los microplásticos y cómo impactan en la salud? (09/04/25) | La investigadora Mercedes Milesi cuenta sobre un proyecto para analizar la contaminación por microplásticos y su efecto en la salud reproductiva | LT10 |
¿Qué son los mini reactores nucleares? (05/05/22) | Todos los que hay actualmente son prototipos en diferentes estados de desarrollo, pero todavía no hay ninguno en uso | El País - España |
¿Qué son los misteriosos geoglifos que intrigan a investigadores en Brasil? (08/11/18) | Un cuadro gigante con un círculo en medio en el suelo de Brasil podría parecer una mera curiosidad para el ojo inexperto, pero para los conocedores estas formas geométricas en la tierra crean una estructura de gran valor histórico: un geoglifo. | BBC - Ciencia |
¿Qué son los spillovers de conocimientos? (08/05/18) | Este tema provoca diversas posturas debido a los temas de propiedad intelectual y la inversión y trabajo que implica la investigación y el desarrollo en México y el mundo. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Qué son los sueños según el Psicoanálisis? (27/12/24) | La visión freudiana de los sueños como expresión simbólica de deseos y conflictos reprimidos. | LT10 |
¿Qué son los trasplantes fecales y para qué sirven? (12/12/22) | La microbiota juega un papel esencial en las funciones fisiológicas generales y en la salud de un individuo | La Nación |
¿Qué son y cómo se forman las increíbles mangas de agua que aparecen de repente en el mar? (03/08/16) | Este fin de semana, en la costa este de Inglaterra (Reino Unido), un fenómeno meteorológico dejó boquiabiertos a todos los que lo presenciaron. | BBC - Ciencia |
¿Qué sucede con nuestra creatividad a medida que envejecemos? (31/08/17) | ¿Cómo cambia la capacidad de encontrar ideas inusuales conforme aumenta nuestra edad? ¿Comienza a decaer durante la adolescencia? ¿Incluso antes? | Clarín |
¿Qué tan contagiosa es la viruela del mono? (30/05/22) | Expertos de la Organización Mundial de la Salud y epidemiólogos diferencian este virus del COVID y piden extremar cuidados | Infobae |
¿Qué tan determinante es conocer el riesgo genético de desarrollar Alzheimer? (01/12/22) | A raíz del test que se hizo el actor Chris Hemsworth, existen opiniones encontradas sobre recomendar su práctica. Aunque coinciden en incrementar las acciones preventivas para evitar la enfermedad | Infobae |
¿Qué tan efectivo es enjuagarse la boca con carbohidratos para mejorar el rendimiento deportivo? (26/07/18) | Es una escena que se ve repetidamente en las canchas del fútbol profesional, y el Mundial de Rusia 2018 no fue la excepción: jugadores que se enjuagan la boca y escupen el líquido a continuación. | BBC - Ciencia |
¿Qué tan inteligente es la Inteligencia Artificial? (31/03/23) | Robots asesinos, computadoras que capturaban naves…el cine y la literatura nos presentaron a la Inteligencia Artificial (IA) como un peligro para la humanidad. | Agencia Télam |
¿Qué tan racistas somos los mexicanos? (13/03/18) | Cada vez que Tenoch acude a un casting para cine o televisión, ya sabe que invariablemente será asignado al papel de un "mexicano de carácter", clasificación creada por el equipo de producción | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Qué te interesaría saber del eclipse total de Sol que se producirá el 21 de agosto? (17/08/17) | El eclipse será total en una franja de territorio en Estados Unidos, pero el eclipse parcial podrá ser observado desde el resto de América del Norte, y en partes del norte de Sudamérica, África y Europa. | BBC - Ciencia |
¿Qué tecnología habrá dentro de cien años? (07/09/22) | La evolución del ‘hardware’, las comunicaciones y el ‘software’ contribuirá a un enorme desarrollo de campos como la telemedicina | El País - España |