LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Qué hacemos con nuestras mascotas durante un sismo? (22/09/17) | Ya sea un terremoto, huracán o cualquier desastre ocurrido por fenómenos naturales, es importante también tomar en cuenta y demostrar preocupación por la vida y seguridad de animales. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Materiales poliméricos para la recuperación asistida de petróleo (10/09/18) | Yacimientos petroleros que se consideran agotados en la actualidad, en realidad aún cuentan con hasta 50 por ciento del crudo en su interior. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Yakarta, la ciudad que más rápido se está hundiendo en el mundo (14/08/18) | Yakarta, la capital de Indonesia, es hogar de 10 millones de personas pero también es una de las ciudades que más rápido se está hundiendo en el mundo. | BBC - Ciencia |
Un becario explora los enigmas genéticos de la flora argentina (13/09/24) | Yamil Carlés Bechara, con una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN), se embarcó en un proyecto científico para descifrar los enigmas ocultos en el material genético de tres géneros de plantas nativas del Nordeste Argentino | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Conexiones, mirada e identidad: los temas de los jóvenes artistas (08/11/24) | Yamila Mendoza, Ciro Sterlacchini Inalbon y Karla Eva Daniela Becerra Miranda, ganadores de la Bienal de la UNL, cuentan qué es el arte para ellos. | LT10 |
El misterioso sonido que desconcertó al primer astronauta chino en el espacio (02/12/16) | Yang Liwei fue el primer hombre de nacionalidad china en ir al espacio. | BBC - Ciencia |
Un sistema capaz de prevenir la somnolencia en conductores (27/08/19) | Yapige es un sistema capaz de detectar diversas variables como parpadeo, cabeceo y frecuencia cardiaca en los conductores, a diferencia de otros sistemas que solo detectan una sola | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
"Oscar verde": 3 encuentros que marcaron la vida de los científicos de América Latina premiados (05/05/25) | Yara Barros de Brasil, Andrés Link de Colombia y Federico Kacoliris de Argentina recibieron en Londres el prestigioso Premio Whitley. | BBC - Ciencia |
“Las personas solo somos un envoltorio con microbios” (22/08/18) | Yasmine Belkaid | Inmunóloga. La científica argelina dirige un proyecto para entender la interacción entre los 30 billones de células propias y los 39 billones de microorganismos que hay en un único ser humano. | El País - España |
Bolzón de Lombardo: "Tengo mucha vocación por esto, dediqué toda mi vida" (27/06/18) | Yolanda Bolzón de Lombardo es docente-investigadora de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) e investigadora de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). | El Litoral |
Los méritos de la docente de la UNL miembro de la Academia Nacional de Medicina (26/06/18) | Yolanda Bolzon de Lombardo también es investigadora del Conicet y se destaca por sus aportes científicos sobre el metabolismo. | LT10 |
Los méritos de la docente de la UNL miembro de la Academia Nacional de Medicina (27/06/18) | Yolanda Bolzon de Lombardo también es investigadora del Conicet y se destaca por sus aportes científicos sobre el metabolismo. | LT10 |
Nobel de Medicina para científico japonés que descubrió el mecanismo de la "autofagia" (03/10/16) | Yoshinori Ohsumi ganó el Nobel de Medicina 2016 por el descubrimiento de la "autofagia", un procedimiento para degradar y reciclar componentes celulares. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La herramienta que permite conocer los secretos mejor guardados de YouTube, la plataforma de videos que cumple 20 años (18/02/25) | YouTube podrá aparentar no ser hermética. Le da la cara al público. | BBC - Ciencia |
Un estudio logró que el tejido cerebral humano no sufra daños luego de ser descongelado (22/05/24) | Zhicheng Shao y su equipo de la Universidad Fudan en Shanghái, China, descubrió que una combinación de sustancias llamada MEDY ayuda al descongelamiento del cerebro | Infobae |
Los pueblos indígenas de América del Sur tienen el doble de probabilidades de morir a causa de los incendios forestales (04/05/23) | Zonas de Bolivia, Perú y Brasil se identifican como puntos críticos por la exposición al humo de algunos de sus habitantes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El revolucionario plan de Noruega para construir aviones eléctricos y transformar la industria aeronáutica (24/08/18) | Zunum Aero es una de las compañías que innova actualmente en aviones eléctricos. | BBC - Ciencia |
Por qué cuando bebemos alcohol nos resulta más fácil hablar un segundo idioma (23/10/17) | ¡Hablar en inglés u otro idioma que no sea el nuestro parece tan fácil con una gota de alcohol! | BBC - Ciencia |
Participa en los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar 2025 en Ciencias y Solidaridad (17/02/25) | ¡Haz brillar tu trayectoria! | Clarín |
La espectacular erupción del Monte Etna, uno de los volcanes más activos del mundo (02/03/17) | ¡La lava y ceniza! El Monte Etna ha despertado luego de dos años de inactividad. | BBC - Ciencia |