LT10
¿Se puede innovar en Argentina?
María Fernanda Andrés es magister en Comercialización Internacional y directora de negocios de Aceleradora Litoral. Opina sobre las posibilidades del país de acelerar el cambio productivo.
"El papa Francisco fue un animal político"
Lo dijo José María Candioti, quien fue alumno de Jorge Bergoglio en el Colegio Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
El director del CONICET Santa Fe alerta sobre la asfixia en la ciencia argentina
El director del CONICET Santa Fe, Rubén Spies, denunció la falta de recursos, la incertidumbre y la intervención política en las investigaciones científicas.
Infobae
Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina
En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros
Cómo será el espectacular eclipse anular que formará un anillo de fuego y se verá desde la Patagonia hasta la costa Atlántica
El increíble evento astronómico cruzará de oeste a este nuestro país y se podrá apreciar en forma total en 2027.
¿Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV?
Una investigación analizó los hábitos de hidratación de más de 29.000 adultos y encontró una asociación entre la cantidad de líquido ingerido y la aparición de eventos cerebrovasculares
Estudian cómo las aves localizan sitios clave para sobrevivir sin explorarlos previamente
Un trabajo planteó que ciertas neuronas en el cerebro de los carboneros de cabeza negra se activan cuando observan a lo lejos puntos específicos del entorno
Científicos revelaron cómo una extinción masiva alteró el clima global durante millones de años
Un estudio identificó que la desaparición de la vegetación tropical impidió estabilizar el ciclo del carbono tras la “Gran Mortandad”, uno de los eventos de pérdida de biodiversidad más severos en la historia
Un ADN antiguo reveló la composición de la salsa favorita del Imperio Romano
Un estudio genético identificó con precisión las especies de pescado utilizadas en la famosa receta imperial, arrojando nueva luz sobre la dieta y las costumbres alimentarias de la época
BBC - Ciencia
El médico que secuenció los genomas de 1.400 "superancianos" y halló algo "liberador" sobre cómo envejecen
Cuando el cardiólogo Eric Topol atendió por primera vez a la señora L.R., quien tiene 98 años, algo le llamó la atención.
El País - España
Una señal de radio desde el más allá
Hace un año, un radiotelescopio captó un destello que brilló más que nada en el cielo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ya se transgredieron siete de los nueve umbrales que permiten la sostenibilidad del planeta (01/06/23) | Por primera vez, se presentan integrados los indicadores de varios sistemas biofísicos que no deben superarse si no se quiere exponer a las poblaciones a daños que pueden ser irreversibles | El destape web |
Publican el más completo atlas genético de primates de todo el mundo (02/06/23) | Esperan que esta información ilumine aspectos evolutivos y que permita identificar mutaciones vinculadas con el riesgo a enfermedades | El destape web |
Descenso a las entrañas del reactor de Atucha II (05/06/23) | Tras detectarse una falla en octubre de 2022, científicos y técnicos de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA) y de la CNEA diseñaron herramientas especiales, las ensayaron y se aprestan a repararla | El destape web |
Una revisión de estudios confirma la importancia del contacto piel con piel entre la mamá y el recién nacido (07/06/23) | En prematuros, puede reducir casi un tercio el riesgo de mortalidad y un 15% las infecciones graves; el trabajo fue financiado por la Organización Mundial de la Salud | El destape web |
En la Argentina, uno de cada diez chicos de entre 5 y 15 años trabaja (09/06/23) | Esto afecta su escolarización, su desarrollo y su salud; en el ámbito rural, el número se duplica y llega casi a la mitad en adolescentes de 16 y 17 años | El destape web |
Alarma entre especialistas por la crisis en salud mental (13/06/23) | Advierten que los servicios no dan abasto, hablan de triplicación de consultas y aumento de suicidios, la internación supera marcas históricas | El destape web |
Las ansias de ser padre y cómo ayuda la ciencia (21/06/23) | La sociedad cambió y ahora muchas veces el reclamo de tener hijos surge de ellos, pero el ambiente y la vida moderna conspiran en contra. | El destape web |
Descubren un sorprendente comportamiento de la materia en el submundo de los átomos (22/06/23) | Científicos del Instituto Balseiro y la CNEA lideraron un trabajo en el que abren una puerta a tecnologías más avanzadas de transmisión de la información | El destape web |
Las emanaciones de una sola hornalla pueden ser tan dañinas como el humo de tabaco de segunda mano (26/06/23) | Por primera vez, un estudio evaluó las concentraciones de gases nocivos en el interior de las viviendas; entre ellos, el benceno, clasificado como cancerígeno | El destape web |
Investigadores argentinos y españoles desentrañan los mecanismos moleculares que explican la eficacia de una novísima estrategia contra el cáncer (29/06/23) | Lograron una reingeniería para reforzar células del sistema inmune y aumentar su capacidad de eliminar metástasis a distancia | El destape web |
Descubren señales de ondas gravitacionales "monstruosas" (30/06/23) | Generan "arrugas" en el espacio-tiempo de años de duración; el mundo de la astrofísica, convulsionado | El destape web |
Vinculan el rápido avance de la agricultura con un aumento de las inundaciones (03/07/23) | Subió el nivel de las napas freáticas en la llanura chacopampeana porque la vegetación agrícola no absorbe el agua profunda. Lo muestra un trabajo de investigadores de la Universidad Nacional de San Luis que se publicó en Science. | El destape web |
Alimentos ultraprocesados: qué le hacen a nuestro cuerpo (03/07/23) | Se suman estudios que arrojan resultados coincidentes: descalabran nuestros sistemas de hambre y saciedad, contienen aditivos que llevan el organismo al límite, promueven la obesidad y un sinnúmero de patologías crónicas de la modernidad | El destape web |
Repararon exitosamente el desperfecto de la central nuclear Atucha II (04/07/23) | La operación concluyó este domingo; se prevé volver a ponerla en marcha a fines de este mes | El destape web |
El G-20 tendrá un grupo de trabajo permanente en ciencia y tecnología (06/07/23) | Se propuso en Bombay, India, donde acaba de finalizar la segunda Reunión de la Iniciativa de Investigación e Innovación (RIIG) | El destape web |
Una ONG presiona a investigadores por oponerse a la introducción del ciervo de los pantanos en El Impenetrable (07/07/23) | Fundación Rewilding Argentina les envió una carta documento exigiéndoles que se retracten de sus conclusiones | El destape web |
Carrera para crear embriones humanos en el laboratorio con células madre (11/07/23) | Tres equipos dieron a conocer resultados casi en simultáneo: son modelos que permiten estudiar su desarrollo tras la implantación en el útero, una etapa que hasta ahora no se podía explorar | El destape web |
Catalogan al aspartamo como "posiblemente cancerígeno", pero puede ingerirse dentro de la dosis recomendada hasta ahora (14/07/23) | Después del revuelo causado por la filtración de un informe de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer, concluyen que no es necesario modificar la ingesta admitida | El destape web |
Por primera vez, logran sintetizar sales de litio indispensables para fabricar baterías (24/07/23) | Lo hicieron científicos de la CNEA; es una tecnología que poseen un puñado de países y no está disponible en la literatura internacional. | El destape web |
Inteligencia Artificial: "Estamos ante el desafío de expandir nuestra mente o convertirnos en espectadores pasivos" (24/07/23) | Lo afirma el neurocientífico argentino residente en Chile e Irlanda, Agustín Ibañez, que acaba de publicar un artículo sobre las posibilidades y desafíos del uso de la IA en ciencia | El destape web |