SNC

LT10

Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales

El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.

"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"

Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos

La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.

Cómo se puede internacionalizar una Pyme

Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

El Litoral

Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos

El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.

Uno (Santa Fe)

Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial

Infobae

Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral

Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.

El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen

Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles

Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo

Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global

Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados

Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales

Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida

Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.

Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología

Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física

BBC - Ciencia

El País - España

La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer

La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores

25301 a 25320 de 25637

Título Texto Fuente
Esta es la nave en la que cuatro astronautas de la NASA orbitarán la Luna: "El objetivo sigue siendo alunizar en diciembre de 2025"  (09/08/23) "Recuerden que volvemos a la Luna, pero es una luna distinta, vamos al polo sur... y naturalmente no queremos que los astronautas chinos lleguen primero", ha asegurado el director de la NASA  El Mundo (España)
Qué es el cambio climático: 10 términos fundamentales para entender el fenómeno  (03/05/19) "Puede sonar aterrador, pero la evidencia científica indica que si no se toman acciones drásticas en los próximos 10 años, podemos enfrentarnos al daño irreversible del mundo natural y el colapso de nuestras sociedades".  BBC - Ciencia
Un médico y profesor de Yale asegura que es posible vivir sin bañarse y sin tener mal olor: "Se siente normal"  (17/12/20) "Perfectamente bien", responde el doctor James Hamblin a la pregunta de cómo se siente cinco años después de haber tomado la decisión de dejar de ducharse.  La Nación
El mapa que muestra cuán contaminado está el aire que respiramos  (29/09/16) "Para que las personas estén sanas, deben respirar aire limpio, desde la primera inhalación hasta la última". Eso afirma la Dra. Flavia Bustreo, subdirectora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).  BBC - Ciencia
Los astronautas de la Estación Espacial Internacional están cultivando chiles por primera vez   (21/07/21) "Para enviar con éxito personas a Marte y traerlas de regreso a la Tierra, no solo necesitaremos alimentos más nutritivos, sino también de mejor sabor", anunciaron los investigadores.  Página 12
Para qué quiere Trump una Fuerza espacial que "domine el espacio"  (19/06/18) "Para defender Estados Unidos, no basta con tener presencia en el espacio, debemos tener el dominio del espacio".  BBC - Ciencia
Qué nos enseñan las mejores ilusiones ópticas del año sobre nuestro cerebro  (17/10/18) "Nuestra experiencia perceptiva es una simulación de la realidad que, aunque puede ser bastante próxima a lo que es la realidad objetiva, no es exactamente correcta".  BBC - Ciencia
Moscas que muerden coparon la cuenca del Salado y enloquecen a los vecinos  (28/11/17) "Nubes" de barigüíes tienen en alerta a 15 municipios bonaerenses. Resistentes al repelente, causan ardor y alergias.  Clarín
El método de la ciencia para reducir la ira tras recibir un insulto: escribir en un papel nuestra reacción y luego tirarlo  (11/04/24) "Nos sorprendió que la ira se eliminara casi por completo", según uno de los investigadores de la Universidad de Nagoya  El Mundo (España)
La sexta extinción masiva que afectó a la Tierra y que acaban de descubrir los científicos  (13/09/19) "Nos estamos enfrentando a la sexta extinción masiva y el ritmo de extinción es 10.000 veces más rápido de lo normal", dijo Greta Thunberg, al borde de las lágrimas, frente al Parlamento europeo en abril de este año.  BBC - Ciencia
“La desaparición del último glaciar de Venezuela es un espejo de lo que pasará en Colombia y Ecuador”  (28/05/24) "Nos da mucha tristeza porque Mérida siempre ha sido la Ciudad de las Nieves Eternas". Son palabras de Luis Daniel Llambi, un investigador de la Universidad de los Andes (Mérida, Venezuela)   BBC - Ciencia
Los jeroglíficos que pueden revelar la identidad de la enorme estatua descubierta en Egipto  (17/03/17) "No vamos a ser categóricos, pero hay una fuerte posibilidad de que sea de Psamético I", dijo el-Anani a periodistas en el patio delantero del famoso museo egipcio en el corazón de El Cairo.  BBC - Ciencia
Pese a la caída de confianza en las vacunas, hay una alta aceptación con la del dengue  (01/03/24) "No se recuperaron los niveles de confianza previos a la pandemia", explicó el coordinador de Proyectos de la Fundación Bunge y Born.  Agencia Télam
Una crisis planetaria: las terribles consecuencias de la “plaga de plástico” en los océanos del mundo  (06/12/17) "No poda creer lo que estaba viendo. En el esófago de un petrel muerto había nada menos que un globo, trozos de un envase y hasta un cepillo de dientes".  BBC - Ciencia
Tim Friede, el hombre que se ha dejado morder cientos de veces por serpientes y ahora ayuda a investigar un antídoto más eficaz  (05/05/25) "No lo hagas", recomienda este herpetólogo aficionado que ahora colabora con una empresa de biotecnología  El Mundo (España)
El mayor estudio de la historia no encuentra una relación determinante entre genes y comportamiento sexual  (30/08/19) "No hay un único gen gay, sino más bien muchísimos genes que influyen", explica el genetista Brendan Zietsch  El País - España
La caja revolucionaria que capta agua del aire del desierto  (21/06/18) "No hay nada que se compare a esto en el mundo".  BBC - Ciencia
Las 9 señales biológicas que indican que estás envejeciendo  (17/10/18) "No conozco nada que mejore con la vejez desde el punto de vista biológico".  BBC - Ciencia
3 grandes matemáticos árabes que quizás no conoces (y sus grandes aportes a la ciencia)  (14/03/22) "Ni la matemática ni la física moderna existirían sin el álgebra. No habría computadoras sin algoritmos, ni química sin alcalinos", dijo el físico teórico Jim Al-Khalili.  BBC - Ciencia
Identificaron una nueva especie de murciélago que habita el sur de Santa Fe  (20/08/21) "Molossus melini", así lo denominó el área de Zoología del Museo de la provincia de Santa Fe "Ángel Gallardo"  Uno (Santa Fe)

Agenda