SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

241 a 260 de 26631

Título Texto Fuente
Los corazones en miniatura que se pueden usar para probar nuevos medicamentos de forma segura  (27/04/18) ¿Para qué sirve un corazón en miniatura?  BBC - Ciencia
¿Por qué somos curiosos?  (23/11/21) ¿Nos enseñan a serlo? ¿Lo somos por el tipo de educación que recibimos o llevamos algo en nuestros genes que nos incita a tratar de conocer incluso lo que no nos concierne?  El País - España
Qué es el "efecto de la rana hervida" que hace que perdamos interés por el cambio climático  (14/04/21) ¿Nos dejaremos llevar por el efecto de la rana hervida?  BBC - Ciencia
Qué significa tener mariposas en el estómago, según un neuropsicólogo  (25/02/25) ¿Las mariposas en el estómago son solo una metáfora?  Clarín
El Niño vuelve a desafiar a la responsabilidad y a la ciencia  (06/06/23) ¿Las catástrofes pueden repetirse? Hay pronósticos de río alto y más lluvias hacia fin de año. ¿Qué dice una estudiosa de la atmósfera, sobre este fenómeno que nos pone en alerta?  El Litoral
Isaacson: "Da Vinci, Einstein y Jobs eran creativos porque tenían curiosidad"  (02/07/18) ¿La creatividad se puede cultivar o es genética?  La Nación
Afirman que los oftalmólogos podrían jugar un rol en la detección del Coronavirus  (31/03/20) ¿La conjuntivitis podría ser un síntoma de COVID-19? Especialistas recomiendan prestar atención y tomar precauciones.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Qué es el "materialismo verde" y por qué el consumo reducido puede ser mejor que el consumo ecológico  (11/10/19) ¿Influye el cambio climático en tus decisiones a la hora de comprar?  BBC - Ciencia
¿Cómo se creó y qué revela la gota de agua "más pura del mundo"?  (29/08/18) ¿Has visto esos comerciales de productos limpieza que prometen eliminar el 99% de las impurezas?  BBC - Ciencia
C. elegans, la criatura transparente que ha revelado cosas sorprendentes sobre cómo nuestros cuerpos funcionan... y fallan  (17/05/21) ¿Has oído hablar de Caenorhabditis elegans? Es un ser excepcional, superestrella en los laboratorios, que ha sido indispensable para una miriada de descubrimientos y ha contribuido al éxito de 6 premios Nobel.  BBC - Ciencia
Moby Dick y la verdad sobre la historia que inspiró la aclamada novela de Herman Melville  (21/11/23) ¿Fue la venganza de una ballena o una tragedia accidental? Desde la publicación de la novela Moby Dick en 1851 se ha hecho mucha alusión a la agresividad de la enorme ballena blanca.  BBC - Ciencia
Gastronomía maya y arqueología de los sentidos  (16/10/18) ¿Existió gastronomía en las civilizaciones antiguas? ¿Es posible para la ciencia aproximarse a esta?   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Una breve historia astronómica de los sorprendentes anillos de Saturno  (02/09/19) ¿Existieron los anillos, de una forma u otra, desde los inicios del sistema solar hace 4.600 millones de años o son un añadido reciente?  El País - España
¿Hasta qué edad se puede aprender un idioma y conseguir hablarlo con fluidez?  (02/05/18) ¿Existe una edad límite crítica para aprender un idioma con fluidez?  BBC - Ciencia
El cerebro criminal: Diferencias en el desarrollo neurológico de personas con conductas delictivas.  (18/02/25) ¿Existe una diferencia en el desarrollo cerebral de personas con comportamientos criminales? Esta es una pregunta que ha intrigado a neurólogos, psicólogos y criminólogos durante décadas.  MasScience, plataforma de divulgación científica
¿Existe el infinito?  (25/07/16) ¿Existe en el mundo físico algo que no tenga principio ni fin, o el infinito solo es un concepto matemático?  El País - España
¿Existe realmente el Planeta Nueve?  (21/11/17) ¿Existe el Planeta Nueve? Desde que en enero de 2016 un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) apuntara la existencia de un posible planeta desconocido hasta ahora en el Sistema Solar  El Mundo (España)
Tecnología para detectar alteraciones en alimentos, medicamentos y cosméticos  (18/08/20) ¿Estuvo un alimento expuesto a contaminación cruzada?   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La idea sobre dios y la religión de 5 grandes científicos de la historia  (22/04/19) ¿Están la ciencia y la religión en conflicto por naturaleza?  BBC - Ciencia
Los productos cotidianos que usan el polémico aceite de palma (y cómo puedes minimizar su gran impacto ambiental)  (28/06/18) ¿Está tu labial amenazando una de las especies más cercanas a los seres humanos?  BBC - Ciencia

Agenda