SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

221 a 240 de 26397

Título Texto Fuente
Cómo los seres humanos evolucionamos para ser monógamos (y por qué no siempre lo somos)  (12/06/25) ¿Por qué nos decidimos por la monogamia como sociedad?  BBC - Ciencia
Hitos científicos que pueden curar a nuestro hijo enfermo  (09/08/17) ¿Por qué no hacer posible que niños con síndrome de Down puedan vivir sin las taras de retraso mental y de afectación cardíaca que les llevarán a una muerte temprana?  El País - España
El misterio de por qué el cóndor hace su nido en Chile pero se alimenta en Argentina  (08/06/18) ¿Por qué muchos cóndores hacen su nido a más de 100 km del lugar en el que se alimentan?  BBC - Ciencia
Invenciones: Vestigios artificiales  (03/08/16) ¿Por qué los sifones de plástico aún tienen una canastilla protectora? ¿Por qué los jeans siguen teniendo remaches? ¿Por qué los e-books continúan imitando las páginas de los libros?  La Voz del Interior (Córdoba)
La ley de física que discretamente controla tu vida y puede ayudarte a mejorarla  (14/05/18) ¿Por qué la forma de un cactus es la ideal para vivir en un hábitat sin agua? ¿Por qué muchos ríos forman meandros al avanzar hacia su desembocadura?  BBC - Ciencia
El efecto Doppler  (19/10/18) ¿Por qué fluctúan los tonos de los sonidos de los objetos en rápido movimiento y no sus colores?  El País - España
Desde adentro, cómo será la usina biotecnológica modelo de Richmond que fabricará vacunas y anticuerpos monoclonales para Argentina y la región  (13/07/23) ¿Por qué emerge como el hub biotech más relevante para América Latina? ¿Cuándo abrirá sus puertas?  Infobae
Frío y calor: un especialista explica el fenómeno de las "temperaturas"  (01/08/16) ¿Por qué cuando asoma el sol la temperatura siempre baja? ¿No debería subir? Son algunas preguntas que responde José Luis Macor, responsable del Centro de Informaciones Meteorológicas de UNL  Uno (Santa Fe)
Dengue: ¿Qué hay que saber frente a un posible brote?  (07/10/24) ¿Por qué aumentaron los casos de dengue durante los últimos años? ¿Son efectivas las fumigaciones para prevenir un nuevo brote? ¿Es suficiente usar mosquiteros y repelentes?   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Por qué amamos algunos alimentos y odiamos otros (y cómo cambiar nuestros gustos)  (08/03/19) ¿Por qué amamos algunos alimentos y odiamos otros?  BBC - Ciencia
La premisa única que reescribe las leyes de la robótica de Isaac Asimov, el padre de la ciencia ficción  (03/07/17) ¿Podrían los robots lastimar a los humanos?  BBC - Ciencia
Científicos rumbo al mercado de películas delgadas  (07/03/18) ¿Podrían las ventanas de una casa reducir el gasto de energía? Científicos diseñan un filtro de baja emisividad térmica que, al colocarse sobre los vidrios de una vivienda o edificio, generará un ahorro de hasta 30 por ciento en energía.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
"1 − 1 + 1 − 1 + ...", la desconcertante explicación sobre cómo Dios creó el mundo  (16/09/24) ¿Podrían las matemáticas explicar el sentido de la vida, el universo y todo lo demás?  BBC - Ciencia
Qué son los organoides y de qué manera la virología los usa para aprender cómo detener al SARS-CoV-2  (22/06/21) ¿Podría el estudio ayudar a mitigar futuras pandemias?  Infobae
Ponete a bailar: el cerebro es el que más se beneficia  (05/05/17) ¿Podría aprender a bailar el minué o el fandango ayudar a proteger nuestros cerebros del envejecimiento?  Clarín
La mayor tormenta solar desde 2003 pone a prueba los satélites y permite ver espectaculares auroras boreales incluso en España  (13/05/24) ¿Podremos volver a ver auroras boreales esta madrugada en España? ¿Qué riesgos tiene esta potente tormenta solar para la Tierra?  El Mundo (España)
¿Cuántos animales nacen cada día en el mundo?  (12/06/18) ¿Podemos calcular realmente cuántos animales nacen cada día en todo el mundo?  BBC - Ciencia
Cómo funcionan los trajes que permiten no ir al baño durante casi una semana  (17/02/17) ¿Pero qué pasa si hay una emergencia y debes permanecer fuera más tiempo del previsto? Esta fue la pregunta que la NASA le hizo al público, a quien invitó a participar en un concurso.  BBC - Ciencia
¿Por qué el tiempo parece pasar más rápido a medida que nos hacemos mayores?  (17/02/17) ¿Pero por qué a veces el tiempo parece correr a toda velocidad y en cambio otras veces los segundos duran una eternidad? La clave está en cómo nuestro cerebro percibe el paso del tiempo.   BBC - Ciencia
Los corazones en miniatura que se pueden usar para probar nuevos medicamentos de forma segura  (27/04/18) ¿Para qué sirve un corazón en miniatura?  BBC - Ciencia

Agenda