SNC

LT10

Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales

El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.

"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"

Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos

La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.

Cómo se puede internacionalizar una Pyme

Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

El Litoral

Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos

El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.

Uno (Santa Fe)

Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial

Infobae

Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral

Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.

El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen

Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles

Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo

Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global

Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados

Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales

Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida

Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.

Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología

Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física

BBC - Ciencia

El País - España

La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer

La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores

221 a 240 de 25637

Título Texto Fuente
Ciencia: reconstruyen el rostro de un niño egipcio momificado hace 2000 años  (23/09/20) "El retrato muestra rasgos un poco más maduros del niño que pueden haber sido el resultado de una tradición artística de la época", detalló Andreas Nerlich  La Nación
Cáncer de mama: Mary-Claire King, la científica que ayudó a descubrir el "gen" de la enfermedad (y el emotivo vínculo que la une a Argentina y Chile)  (20/10/20) "El sentido de humanidad que tiene Mary-Claire King es envidiable. Se le quiere mucho en la Argentina, es una especie de heroína".  BBC - Ciencia
Los estudiantes argentinos son los más interesados en desarrollar inteligencia artificial, según Microsoft  (28/04/17) "El talento local es muy valorado en el exterior, tal es así que actualmente hay 80 argentinos trabajando en Microsoft Corp", precisó la multinacional, después de realizar en el país una jornada de reclutamiento y una serie charlas.  Agencia Télam
"Si queremos aprender más acerca del universo, debemos cambiar nuestras visiones sobre el tiempo": Carlo Rovelli, "el nuevo Stephen Hawking"  (21/05/21) "El tiempo. El tiempo no existe. Tengo 15 minutos para convencerlos de eso", dice Carlo Rovelli, tras mirar su reloj de pulso.  BBC - Ciencia
Horario flexible, Whatsapp y empleo en forma remota, las preferencias del trabajador digital  (06/03/17) "El trabajador digital: qué busca y cómo trabaja" se denomina el trabajo de investigacion realizado por la compañía tecnológica Citrix.  Agencia Télam
Un asombroso reducto en la alta montaña  (18/05/21) "El último páramo por descubrir", así nombró el biólogo Fernando Alzate Guarín al compendio de microambientes que encontró en el Nudo de Paramillo, una fabulosa fábrica de agua que alberga particulares individuos de fauna y flora  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
"Si no podemos proteger los datos de los usuarios no merecemos serviles", dijo Zuckerberg  (22/03/18) "Empecé Facebook, y al final del día soy responsable de lo que pasa en nuestra plataforma", dijo el Directivo.  Agencia Télam
Las espléndidas ilustraciones con las que el "Doctor Bacteria", el Nobel Santiago Ramón y Cajal, desnudó el cerebro  (13/11/17) "En 1906, Santiago Ramón y Cajal recibió el Premio Nobel de Medicina. Él había querido ser artista pintor. Su padre no lo dejó, y no tuvo más remedio que convertirse en el científico español más importante de todos los tiempos".  BBC - Ciencia
Más allá de Einstein y Copérnico: por qué “las revoluciones científicas no existen y hay que rescatar del olvido a otras mentes brillantes”.  (03/08/17) "En el caso de Copérnico, "la revolución tardó 300 años en establecerse. No fue de ninguna forma un cambio inmediato", asegura Scerri.  BBC - Ciencia
Así suena el espacio: los extraños sonidos del Sistema Solar grabados por la NASA  (04/08/16) "En el espacio nadie puede escuchar tus gritos", fue el lema de la película Alien de 1979. Y es cierto.  BBC - Ciencia
Una fuerza europea contra las catástrofes naturales  (04/10/19) "En los incendios de 2017, Europa falló a los portugueses". De aquella tragedia ha nacido un nuevo mecanismo de protección civil que proporcionará asistencia a los países de la UE ante incendios, terremotos o inundaciones  El Mundo (España)
Richmond ratificó que las vacunas serán para el Estado argentino  (22/04/21) "En principio son para el Estado argentino, mientras dure esta pandemia", confirmó Marcelo Figueiras, presidente de esa empresa. La Sputnik V comenzó a producirse en el laboratorio argentino.  Agencia Télam
"Todo en todas partes al mismo tiempo": qué es el "multiverso", el controvertido concepto científico en el que se inspiró la película que arrasó en los Oscar  (17/03/23) "En todo el multiverso, he visto miles de Evelyns. Puedes acceder a todos sus recuerdos, sus emociones, incluso sus habilidades", le dice su esposo en la cinta.  BBC - Ciencia
¿Estamos solos en el Universo?  (28/06/18) "Encontramos una probabilidad sustancial de que no haya otra vida inteligente en nuestro universo observable", afirman los autores del nuevo estudio  La Nación
¿Estamos solos en el Universo? 3 importantes académicos de la Universidad de Oxford concluyen que... probablemente sí  (26/06/18) "Encontramos una probabilidad sustancial de que no haya otra vida inteligente en nuestro universo observable", afirman los autores del nuevo estudio.  BBC - Ciencia
El "apartheid climático" que puede condenar a la pobreza a otros 120 millones de personas  (27/06/19) "Enfrentamos el riesgo de un 'apartheid climático', en el que los más ricos pagan para escapar del calor, el hambre y los conflictos, mientras que se deja sufrir al resto del mundo".  BBC - Ciencia
Hallan una extraña roca en el lado oscuro de la Luna  (17/02/21) "Es definitivamente inusual", indicó Dan Moriarty, científico de la NASA  Página 12
Hallaron un inusual agujero negro en el Universo  (31/03/21) "Es la primera prueba de la existencia de un agujero negro de tamaño intermedio con semejante masa", expresó James Paynter, de la Escuela de Física de la Universidad de Melbourne (Australia)  LT10
Chernóbil: el vodka Atomik, el primer producto hecho en la zona de exclusión de la planta nuclear (y sin radioactividad)  (09/08/19) "Es la única botella que existe. Me tiemblan las manos al sostenerla", dice el profesor Jim Smith levantando cuidadosamente un vodka Atomik.  BBC - Ciencia
Los fascinantes logros de Pablo García Borboroglú, el argentino que ganó el "Oscar verde" de la ciencia  (03/05/18) "Es oficial: los pingüinos son la misión de mi vida", dijo con una sonrisa.  BBC - Ciencia

Agenda