SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

221 a 240 de 26631

Título Texto Fuente
"El tango tiene cada vez menos espacio"  (30/06/25) Lo dijo Andrea Eletti, cantante intérprete de tango. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.  LT10
"El telescopio de Atacama nos está dando una nueva perspectiva de la materia oscura en el universo": Jo Dunkley, astrofísica y profesora de Princeton  (12/08/21) Lo primero que se le viene a la cabeza a la reconocida cosmóloga Jo Dunkley cuando se le dice "Chile" es: "Los cielos que se pueden ver desde allá y que es un país maravilloso".  BBC - Ciencia
"El tiempo fluye de manera distinta en diferentes regiones del universo": Guido Tonelli, el famoso físico italiano que estudia el flujo del pasado, el presente y el futuro  (28/07/23) Para el físico italiano Guido Tonelli, el tiempo "fluye de manera distinta en diferentes regiones del universo".  BBC - Ciencia
"El universo es la cosa más simple del universo": Neil Turok, el físico que desafía la teoría del Big Bang  (28/04/21) La historia que todos aprendemos en la escuela es que el universo se formó tras el famoso Big Bang, hace 13.800 millones de años.  BBC - Ciencia
"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"  (04/11/25) Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí  BBC - Ciencia
"El voto en el Congreso marcará el futuro", aseguró Mammarella  (09/10/24) Se acerca la votación para rechazar o ratificar el veto de Milei al financiamiento universitario. El rector de la UNL remarcó que el gobierno "está priorizando la caja".  LT10
"Eliminaron espacios que funcionaban y las consecuencias pueden ser letales"  (01/09/25) Lo dijo María Eugenia Marichal, docente de FCJS-UNL y especialista en seguridad alimentaria y derecho.  LT10
"En 50 años no va a haber una misión tripulada a Marte; una que vaya, dé la vuelta y vuelva, quizás sí"  (22/08/16) Jorge Vago (Buenos Aires, 1962) es el científico encargado del proyecto ExoMars, la primera misión de la Agencia Espacial Europea (ESA), junto a la agencia espacial Rusa, que aterrizará en Marte.  El País - España
"En ciencia no hay una autocrítica real"  (26/04/23) Bióloga con orientación en ecología, la colombiana Brigitte Baptiste -primera rectora trans de una universidad en el mundo- aseguró que dentro de la ciencia existe una "ilusión de que sí estamos autocriticándonos, cuando no lo hacemos"  Agencia Télam
"En Colombia hay personas que en su misma biología esconden el alzhéimer y su cura", Francisco Lopera, el premiado neurólogo investigador de la demencia  (08/05/24) Francisco Lopera Restrepo definió su camino cuando acompañó a su papá a visitar a su abuela con demencia.  BBC - Ciencia
"En el ámbito privado nos convocan más para saber si alguien tiene un amante": ¿qué hace un lingüista forense?  (05/02/20) A mediados de 2010, el español Oscar Sánchez estaba en su trabajo lavando autos en Montgat, al noreste de Barcelona, cuando la policía llegó para detenerlo.  BBC - Ciencia
"En la ciudad, se debiera medir la calidad del aire que respira la gente"  (09/10/17) El Dr. Martín Maillo es neumonólogo y alergista. Dijo que en el país hay sólo dos ciudades que miden la contaminación ambiental y esa información es clave para diseñar políticas públicas en salud respiratoria.  El Litoral
"En la Vía Láctea hay el doble de estrellas de las que pensábamos"  (12/12/17) Entrevista a Amina Helmi, astrofísica de la Universidad de Groninga (Países Bajos)  El Mundo (España)
"En las empresas familiares la comunicación es difícil porque hay un mundo de emociones"  (29/09/25) Lo dijo Lucila Garabaglia, licenciada en Administración de Empresas (FCE-UNL) y capacitadora.  LT10
"En matemáticas aún hay discriminación y falta de diversidad"  (18/02/20) Entrevista a Emmy Murphy, Premio Breakthrough de Matemáticas 2020  El Mundo (España)
"En vez de hacer una "clande", cuidarse hoy es evitar que el virus haga su propia fiesta"  (14/06/21) La viróloga Adriana Giri dice que la vacunación abre ahora "una luz de esperanza". Las claves: frenar el ritmo de contagios y acelerar la inoculación contra el Covid-19. Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com)   El Litoral
"Encontramos microplásticos en el 100% de los ejemplares de sábalos analizados"  (02/05/19) Martín Bletter, investigador del Conicet, lleva adelante un estudio sobre la contaminación del río por los residuos plásticos.  El Litoral
"Encontramos un humedal convertido en desierto", advirtió una bióloga que recorrió el área quemada  (18/10/22) La Dra. en Ciencias Naturales Paola Peltzer junto a investigadores del Conicet monitorearon la zona que fue arrasada por los incendios en la isla Santa Cándida.  El Litoral
"Enlazadas" por el cáncer de mama: voluntarias que ayudan a otras pacientes  (07/10/16) Un grupo de mujeres que tuvieron cáncer de mama, acompañadas por un equipo de profesionales, organizan un encuentro para dar lugar a un intercambio de experiencias.  Clarín
"Es central discutir la democracia sindical"  (09/12/24) Así lo dijo Juan Manuel Pusineri, especialista en Derecho Laboral y ex ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe  LT10

Agenda