SNC

LT10

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados.

Plantean horizontes para una Argentina envejecida

Gustavo Peretti, desde la geografía, Agustina Huespe desde la economía y Andrea Vittori desde la comunicación reflexionan sobre los desafíos y oportunidades de una nueva composición demográfica.

El Litoral

El transporte público por colectivos de Santa Fe perdió casi un tercio de usuarios tras la pandemia

Son las conclusiones de un estudio elaborado por especialistas en la materia: una investigadora de la UNL y un colega de la Universidad Complutense de Madrid

Uno (Santa Fe)

Leptospirosis: Santa Fe 2ª entre las provincias con más casos registrados

La provincia de Santa Fe acumula 46 casos en lo que va del año y solo la supera Buenos Aires, según el último Boletín Epidemiológico Nacional.

Infobae

La ciencia lo confirma: las plantas perciben estímulos pero no sienten dolor

Los vegetales reaccionan a factores externos, activando genes y hormonas de defensa, lo que podría influir en la agricultura y la resistencia al estrés ambiental, informa National Geographic

Luna de Sangre 2025: cuándo y dónde se podrá observar el eclipse lunar total de septiembre

El satélite mostrará un singular color rojo en un evento astronómico que podrá apreciarse desde diferentes continentes

Un pulpo con verrugas fascinó a científicos en la expedición al fondo marino de Uruguay

A más de 1.600 metros de profundidad en el Atlántico Sur, un ejemplar de Graneledone sp. cubierto de protuberancias se convirtió en el protagonista de la transmisión

El estrés altera un circuito cerebral que eleva el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio

Una investigación analizó este mecanismo que conecta las emociones con la liberación de glucosa

Cómo la sincronización entre cerebro y estómago se vincula con más riesgo de ansiedad y depresión

Una investigación realizada por la Universidad de Aarhus de Dinamarca analizó datos de más de 240 personas y demostró que cuando existe mayor coincidencia entre señales gástricas y patrones neuronales

“Es una experiencia única”: la historia de los estudiantes argentinos que compitieron en el mundial de programación en Azerbaiyán

Nueve alumnos de las universidades nacionales de La Plata, Rosario y Buenos Aires resolvieron problemas matemáticos y computacionales en el certamen que reúne a los mejores programadores del planeta.

Alertan que el almacenamiento subterráneo de carbono tiene un límite menor al estimado: las consecuencias

Un informe internacional advierte que la técnica de inyectar CO₂ en formaciones profundas como respuesta al cambio climático enfrenta restricciones significativas

Científicos argentinos descubren que una molécula contra el cáncer da notables resultados contra la hepatitis fulminante

El avance terapéutico pionero lo está desarrollando un equipo del Conicet y la Universidad Austral.

BBC - Ciencia

Qué son las "pelotas de Neptuno" cargadas de plásticos que aparecen en las playas

A medida que pequeños trozos de plástico inundan nuestros océanos, las praderas naturales de plantas marinas acumulan microplásticos y los escupen de nuevo a las playas en forma de "pelotas de Neptuno".

El País - España

Los terremotos de Turquía de 2023 activaron decenas de volcanes de lodo a mil kilómetros

Las ondas superficiales de los seísmos desplazaron también varias fallas en distancias nunca registradas

¿Por qué los recuerdos traumáticos aparecen como si hubieran sido filmados ‘a cámara lenta’?

Cada vez que nos vemos envueltos en un hecho traumático se pone en marcha la parte del cerebro encargada de procesarlo

El destape web

Registran episodios de mortalidad masiva de árboles en bosques patagónicos

Se formó una red de más de un centenar de investigadores y voluntarios para monitorear el crecimiento de árboles en todo el país

2581 a 2600 de 26003

Título Texto Fuente
Hipotermia accidental: cuáles son las causas y los síntomas del cuadro que generó la tragedia en Cerro Marmolejo  (13/12/23) Expertos clínicos y emergentólogos explicaron a Infobae qué le sucede al cuerpo humano cuando es sometido a bajas temperaturas, hipoxia, deshidratación y vientos polares  Infobae
El ejercicio físico regular disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama y brinda otros siete beneficios para la salud  (13/12/23) Un reciente estudio realizado en Londres advirtió que la actividad física reduce la posibilidad de desarrollar este tipo de patología oncológica en las mujeres jóvenes, además de mejorar la postura, densidad ósea y salud cardíaca.  Infobae
Familias ensambladas y monoparentales en Navidad: estrategias para gestionar los conflictos y celebrar en paz  (13/12/23) En estos casos las fiestas de fin de año pueden ser un verdadero desafío, sin embargo es posible superar los obstáculos.   Infobae
¿Qué ocurre en el cerebro cuando una palabra se queda en la “punta de la lengua”?  (13/12/23) El fenómeno es habitual cuando hay distracciones como el estrés y la ansiedad. Las causas podrían estar relacionada con un deterioro cognitivo si sucede en una edad avanzada  Infobae
Cómo afectan las alteraciones del sueño al deterioro cognitivo de los adultos mayores  (14/12/23) Varias investigaciones han señalado una vinculación entre la forma del descanso y la salud cognitiva.  Infobae
Por qué los mamíferos más grandes suelen tener caras más largas, según la ciencia  (14/12/23) Científicos australianos exploraron el fenómeno de la alometría evolutiva craneofacial. Una de las hipótesis es que la forma de la cara está relacionada con el tamaño corporal y la dieta.  Infobae
Ante las próximas olas de calor, cuáles son las recomendaciones que brindan los expertos  (14/12/23) La mortalidad por el aumento de la temperatura creció un 160% en la región en los últimos 20 años, según un informe publicado por la revista Lancet.  Infobae
Una combinación de fármacos evidenció una mejora en la tasa de supervivencia del mieloma múltiple, según un estudio  (14/12/23) El trabajo publicado en New England Journal of Medicine destacó que los pacientes recién diagnosticados tratados con este método exhibieron una disminución significativa en el riesgo de progresión de la enfermedad  Infobae
Claves para acompañar a los pacientes oncológicos en las Fiestas de fin de año  (15/12/23) En épocas de balances y proyectos, expertas brindaron consejos sobre cómo atravesar estos momentos de la mejor manera posible junto a aquellos que transitan un cáncer.  Infobae
Fiestas de fin de año: cómo manejar el estrés, la soledad y las expectativas familiares  (15/12/23) Además de estar abrumadas por las exigencias, muchas personas sienten tristeza y ansiedad ante estas celebraciones.  Infobae
Por qué los astrónomos no pueden predecir el comportamiento de 27 nuevas estrellas descubiertas  (15/12/23) Circulan estrechamente alrededor del agujero negro en el centro de nuestra Vía Láctea y son tan caóticas que los investigadores no saben qué pasará con ellas en los próximos 400 años  Infobae
Cómo fue la innovadora intervención con implantes mamarios que salvó la vida a un hombre con daño pulmonar  (15/12/23) El paciente, de 34 años, con antecedentes como fumador, sufrió una grave infección en los pulmones que dejaron de funcionar.  Infobae
Por qué algunas personas son madrugadoras: los genes neandertales pueden brindar respuestas  (15/12/23) Un nuevo estudio señaló que el ADN heredado de nuestros primos prehistóricos impactan en el reloj biológico y aumenta la tendencia a levantarse temprano  Infobae
La NASA difundió un impactante video del retorno a la Tierra de la misión Artemis  (15/12/23) A un año del exitoso regreso de la cápsula no tripulada Orión, la grabación muestra en detalle todo el reingreso atmosférico.  Infobae
Por qué descubrir cómo envejecen los órganos del cuerpo puede ayudar a prevenir enfermedades  (18/12/23) Un nuevo procedimiento médico liderado por investigadores de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, podría ser una herramienta eficaz para evitar distintas patologías.  Infobae
Designaron al próximo sucesor del telescopio Hubble: es canadiense y se lanzará en 2029  (18/12/23) Una comunidad de 100 astrónomos impulsa la construcción de CASTOR, un avanzado aparato capaz de observar en el rango ultravioleta de la luz, que podría ser puesto en órbita a los casi 40 años del noble observatorio espacial de la NASA  Infobae
Cómo el impacto de las temperaturas extremas afecta la distribución geográfica de las distintas especies animales  (18/12/23) Un estudio reciente explora la importancia de la temperatura en la determinación de los hábitats actuales de las especies  Infobae
Cuál es la situación del dengue en la Argentina y la región, y qué se espera para la próxima temporada  (18/12/23) La Organización Panamericana de la Salud advirtió hace días del crecimiento de casos en Sudamérica y en Misiones murieron una beba y una mujer de 39 años por esta enfermedad esta semana.  Infobae
Estudian una planta milenaria por sus posibles propiedades contra el cáncer y el COVID-19  (19/12/23) Investigaciones realizadas por la Universidad de Texas sobre un compuesto extraído de la artemisa dulce, muy utilizada en la medicina tradicional china contra la malaria, dieron resultados alentadores.  Infobae
Cómo es el giroscopio láser que cambia la forma de medir las variaciones en la rotación de la Tierra  (19/12/23) Permite analizar la duración del día y podría usarse para construir mejores modelos geofísicos, además de optimizar el transporte global. Los detalles del trabajo publicado en Nature Photonics  Infobae

Agenda