SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

26501 a 26510 de 26510

Título Texto Fuente
Mecánica cuántica: dónde está la barrera entre lo chico y lo grande que premió el Nobel de Física  (09/10/25) Galardonaron a tres científicos por el llamado "efecto túnel cuántico macroscópico” y la “cuantización de la energía en un circuito eléctrico”.  Clarín
¿Qué es la “singularidad”? Científicos advierten cuándo la IA superará a los humanos  (13/10/25) Aunque en matemáticas la singularidad se refiere a un punto donde la materia se vuelve tan densa que las leyes de la física comienzan a fallar, el término adquirió un significado diferente.  Clarín
Un Nobel que anticipa grandes cambios  (14/10/25) El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.  Clarín
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina  (17/10/25) Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.  Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?  (17/10/25) Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.  Clarín
Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía  (20/10/25) La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.  Clarín
El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética  (20/10/25) Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.  Clarín
El descubrimiento que explica cómo surgieron los reptiles modernos  (23/10/25) Encuentran en Inglaterra el fósil más antiguo de un lepidosaurio  Clarín
La ciencia encuentra un mapa celular oculto detrás de la depresión  (23/10/25) Una investigación internacional identificó alteraciones genéticas en neuronas y microglías en pacientes con este trastorno.  Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos  (24/10/25) Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.  Clarín

Agenda