LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El descubrimiento que explica cómo surgieron los reptiles modernos (23/10/25) | Encuentran en Inglaterra el fósil más antiguo de un lepidosaurio | Clarín |
| La ciencia encuentra un mapa celular oculto detrás de la depresión (23/10/25) | Una investigación internacional identificó alteraciones genéticas en neuronas y microglías en pacientes con este trastorno. | Clarín |
| Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos (24/10/25) | Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta. | Clarín |
| ¿Por qué tomamos malas decisiones?: la curiosa explicación de científicos y psicólogos (29/10/25) | Diferentes estudios revelan la razón por la cual tomamos malas decisiones. | Clarín |
| Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer (30/10/25) | Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio. | Clarín |
| Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja (30/10/25) | Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria. | Clarín |
| Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?” (31/10/25) | El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra. | Clarín |
| Consumir cacao diariamente podría prevenir enfermedades cardíacas relacionadas con la edad (03/11/25) | Estudios indicaron que su ingesta se vincula a una notable disminución en un biomarcador clave de la inflamación. | Clarín |
| Qué es la dieta MIND y cómo puede ayudar a reducir el deterioro cognitivo (03/11/25) | La alimentación y el ejercicio se consolidan como las herramientas más eficaces contra el envejecimiento cerebral. | Clarín |
| Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado (05/11/25) | La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo. | Clarín |
| Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla (05/11/25) | Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros. | Clarín |
Espere por favor....