SNC

LT10

Santa Fe será sede del 1º Encuentro Nacional de Manejo del Fuego

Se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en el Museo de la Constitución, organizado por la FICH, Protección Civil y Gestión de Riesgos de Santa Fe, UNRaf y Cobra Collective, en el marco del proyecto Fire Adapt.

Investigan nuevos tratamientos para la leucemia

Luisa Gaydou es investigadora de FBCB-UNL y su proyecto ganó un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.

El Litoral

“Es importante que la familia acompañe a menores de edad que juegan Roblox”

Rodrigo Álvarez, especialista santafesino en ciberseguridad, destaca los riesgos que corren los niños que interactúan dentro de esa gigantesca plataforma internacional.

Uno (Santa Fe)

Santa Fe será sede del 1º Encuentro Nacional de Manejo Integral del Fuego

Del 19 al 21 de septiembre, la ciudad reunirá expertos, autoridades y comunidades en el Museo de la Constitución para debatir estrategias de manejo del fuego que reduzcan riesgos y restauren paisajes

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Docentes del secundario se sienten agotados por un exceso de demandas no académicas

Investigadoras de la Facultad de Psicología de la UNT realizaron un estudio y entrevistas en profundidad a docentes y equipos técnicos de escuelas secundarias de Tucumán.

Infobae

Científicos descubrieron tres nuevas especies de anguilas eléctricas con descargas récord

Investigadores identificaron en el Amazonas y el Orinoco especies capaces de emitir descargas superiores a los 600 voltios

Por qué la mente necesita cierto desorden para alcanzar su verdadero potencial

La hipótesis del cerebro crítico sugiere que la proximidad al punto de equilibrio potencia la creatividad, la inteligencia y la adaptación, abriendo nuevas perspectivas para la ciencia y el bienestar, informa New Scientist

Polillas contra el plástico: el sorprendente poder de un insecto que intriga a los científicos

Un hallazgo de laboratorio reveló que las larvas de la polilla de la cera pueden degradar plásticos como el polietileno. El fenómeno despierta esperanzas y dudas

Descubren en un diente de mamut microbios que vivieron en la Tierra hace un millón de años

Científicos suecos encontraron esta reliquia prehistórica en las estepas heladas de Eurasia. Se trata del ADN microbiano asociado a un hospedador más antiguo jamás recuperado

Cómo las palabras y los gestos de los padres potencian la atención de los bebés, según la ciencia

Una investigación reciente de la Universidad de California, Davis, revela que la interacción combinada de expresiones orales y señales manuales favorece periodos más prolongados de observación en menores de un año

Cómo 18 países lograron frenar delitos digitales masivos gracias a la innovación tecnológica

La Operación Serengeti 2025 ha sido un ejemplo de integración tecnológica e intercambio de información en tiempo real

El crecimiento de la esperanza de vida se detuvo en países de altos ingresos, según una investigación

Un análisis reciente indica que las próximas generaciones en naciones desarrolladas no experimentarán aumentos significativos en el promedio de años vividos. Los detalles

Científicos se preparan para fotografiar al escurridizo cometa 3I/ATLAS desde Marte

El objeto interestelar, que no podrá ser observado desde la Tierra, pasará muy cerca del planeta rojo

El Mundo (España)

Los mecanismos ocultos que explican por qué resisten puentes y telarañas: "Su descubrimiento ha sido una sorpresa"

Investigadores españoles publican en 'Nature' el hallazgo sobre cómo el diseño de las construcciones de acero, si imitan al de los hilos que tejen las arañas, pueden evitar derrumbarse

Descubren que Marte tiene un núcleo sólido

Un estudio basado en datos recopilados por el robot de la NASA InSight presenta pruebas de la existencia de un núcleo sólido en el planeta rojo, un asunto sobre el que había habido resultados contradictorios hasta ahora

El País - España

‘Messor ibericus’, la hormiga que pone huevos de dos especies diferentes

La reina copula con machos de otra especie para crear sus obreras, con los de la suya para nuevas reinas y engendra sola la nueva generación de machos

2741 a 2760 de 25987

Título Texto Fuente
Aumentan las coinfecciones con dos serotipos de dengue mientras se aceleran los casos en Argentina  (13/03/24) Este año el número de personas con dengue fue 17,2 veces mayor que en el mismo período de 2023. En qué condiciones existe más riesgo de enfermedad grave  Infobae
El cohete Kairos de la compañía japonesa Space One explotó en el aire poco después de su lanzamiento  (13/03/24) El artefacto se promocionaba por su potencial para reducir costos y tiempos de preparación, gracias a su diseño de cuatro etapas con tecnología de propulsión sólida  Infobae
Dormir entre 7 y 8 horas estimula el sistema inmunológico  (15/03/24) Descansar bien y dormir varias horas aumenta las defensas en nuestro organismo  Infobae
Día Mundial del Sueño: dormir mal afecta la salud y aumenta el riesgo de enfermarse  (15/03/24) El descanso cumple una función biológica esencial para el ser humano, las alteraciones e interrupciones pueden desencadenar diversas patologías.   Infobae
Insomnio: 10 consejos de expertos para dormir mejor  (15/03/24) Las investigaciones señalan que este trastorno puede llevar a problemas serios de concentración y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.  Infobae
No es la banana: ¿qué fruta es la que tiene más calorías?  (15/03/24) Se recomienda el consumo de más de dos frutas por día para una alimentación adecuada. En qué casos se deben consumir con moderación  Infobae
Starship: qué significa el exitoso lanzamiento del cohete más grande del mundo para las misiones a la Luna y Marte  (15/03/24) Tras dos explosiones en 2023, este tercer intento y primero de este año logró cumplir con su objetivo.  Infobae
Tormentas y tornados: un científico argentino participó de un estudio internacional que descubrió cómo mejorar los pronósticos  (15/03/24) El investigador del Conicet Pablo Mininni formó parte de un trabajo internacional sobre un fenómeno atmosférico que hará más precisa la previsión meteorológica.  Infobae
Cuáles son los 7 alimentos “prohibidos” para la salud del cerebro: los neurólogos responden  (18/03/24) Investigaciones recientes destacan la importancia de una nutrición saludable para el sistema inmunológico, la longevidad, y la salud física y mental. Qué cambios hacer en la dieta  Infobae
Cuáles son las novedades en el tratamiento de la principal causa de ceguera en mayores de 50 años  (18/03/24) Esta innovadora terapia para la degeneración macular causada por la edad o por consecuencia de la diabetes, implica menos inyecciones en el ojo a lo largo del tiempo.  Infobae
Descubrieron un nuevo volcán en Marte que podría esconder un glaciar  (18/03/24) Los investigadores hallaron un cráter con características que podrían evidenciar la presencia de agua congelada bajo la superficie.  Infobae
Cómo la pandemia por COVID cambió drásticamente la esperanza de vida en el mundo  (18/03/24) El surgimiento del coronavirus provocó la reducción de la vida media de las personas en un 1,6 años en todo el planeta en 2020 y 2021.  Infobae
Europa logró mejoras contra la contaminación del aire: cuáles son las lecciones para América Latina  (18/03/24) Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona analizó los niveles de contaminación durante los últimos 20 años.  Infobae
Las ocho causas por las cuales las mujeres pierden el cabello y cómo tratarlas  (19/03/24) Desde factores hereditarios hasta la edad, son algunas de las razones detrás de la calvicie. Sin embargo, no son las únicas.  Infobae
Episodios lúcidos: por qué es importante tomar en cuenta el potencial cognitivo de las personas con demencia  (19/03/24) En exclusiva para Infobae, expertos de la Clínica Mayo compartieron los resultados de un estudio sobre estas mejorías inesperadas en pacientes con enfermedades neurodegenerativas avanzadas.  Infobae
Qué es el Streptococcus pyogenes y cuáles son las señales de alarma  (19/03/24) Un fuerte aumento en los casos causados por esta bacteria en Japón encendió las alarmas.  Infobae
Cómo diferenciar los síntomas del dengue de un caso de COVID-19  (19/03/24) En medio de un brote histórico de la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, las primeras manifestaciones pueden confundirse con un cuadro gripal similar al que causa el coronavirus.  Infobae
La polución es el nuevo factor de riesgo que dispara los casos de cáncer de pulmón en el mundo  (19/03/24) Infobae entrevistó en Washington al médico oncólogo Stephen Liu, director de Oncología Torácica del Lombardi Cancer Institute de la Universidad de Georgetown.  Infobae
Qué es la trombosis del seno longitudinal superior, el cuadro que afectó al jugador de Estudiantes Javier Altamirano  (19/03/24) El diagnóstico fue confirmado por la entidad deportiva en un reciente parte médico.  Infobae
La campaña que impulsa la inclusión social de las personas con síndrome de Down  (20/03/24) La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina dio a conocer varias maneras para generar actitudes inclusivas y concientizar.  Infobae

Agenda