LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un nuevo test detecta burundanga y droga caníbal en muestras de saliva y bebidas de forma rápida y sencilla (29/11/22) | Diseñan una tira reactiva sobre la que se deposita un nanosensor basado en nanopartículas cargadas con un indicador fluorescente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo test detecta burundanga y droga caníbal en muestras de saliva y bebidas de forma rápida y sencilla (30/11/22) | Diseñan una tira reactiva sobre la que se deposita un nanosensor basado en nanopartículas cargadas con un indicador fluorescente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo test apunta el riesgo de engordar y desarrollar diabetes (28/02/20) | Es un método en el cual se aplica la inteligencia artificial. Con base en el análisis de sangre, permite predecir si una persona aumentará de peso en caso de que no modifique sus hábitos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo telescopio reemplazará al Hubble y registrará el nacimiento de las primeras estrellas (29/12/17) | Será lanzado por la NASA en 2019 desde la Guayana Francesa. Dicen que "abrirá una nueva página en la historia del universo". | Clarín |
Un nuevo superalimento basado en hongos y algas marinas (04/12/20) | Micoseaweed es un producto de alto contenido proteico elaborado a partir de la biomasa de un hongo marino y nutrientes de algas, en un proceso que potencia sus propiedades e incrementa su actividad antioxidante | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo software diseñado en Chile revela la vastedad del vacío cósmico en 3D (26/07/23) | La herramienta computacional fue desarrollada por investigadores de la Universidad de Chile y del Observatorio ALMA | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo software de análisis visual interactivo ayuda a los profesionales del fútbol (17/12/18) | Investigadores de la Universidad de Salamanca desarrollan una herramienta con la que los analistas pueden estudiar mejor el juego colectivo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo sistema verifica el ahorro de energía en edificios (28/06/18) | Científicos de las universidades de Granada, Sevilla y Almería proponen una metodología que ha sido validada vía experimental en el Palacio de la Madraza, edificación del siglo XIV propiedad de la Universidad de Granada | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo sistema solar a la vuelta de la esquina (01/08/19) | Científicos españoles lideran el hallazgo de tres nuevos planetas que orbitan una estrella cercana. Uno de ellos podría albergar vida | El País - España |
Un nuevo sistema permite eliminar materiales no aprovechables en minas de celestina (03/11/23) | Un método de hidrociclonado con medios densos separa la ganga de la celestina, un sulfato de estroncio natural de gran valor estratégico que se encuentra en muy pocos lugares del mundo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo sistema online es capaz de prever incendios en la sabana brasileña casi en tiempo real (06/09/23) | La plataforma, disponible gratis en internet, simula tres veces por día la propagación del fuego en todo el Cerrado, tal como se lo denomina a este bioma en el país | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo sistema obtiene mapas más fiables del riesgo de las inundaciones fluviales con datos del Duero en Zamora (28/09/23) | Investigadores del CSIC participan en la elaboración de un nuevo modelo que, en vez de aplicar las mimas medidas preventivas a todas las áreas, permite adecuarlas a cada zona según sus probabilidades de inundación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo sistema monitoriza la sequía en tiempo real (19/05/21) | Un nuevo monitor permite observar cómo se forma una sequía y cómo evoluciona y determina si se intensifica o atenúa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo sistema monitoreará especies arbóreas de la Amazonia (09/10/17) | El Sistema de Monitoreo Arbóreo (Sima) es un software para recolectar información sobre especies arbóreas, que se desarrolló como parte de un trabajo de recuperación y conservación de áreas forestales en la Amazonia brasileña | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo sistema mejora el aprovechamiento de los paneles solares (09/05/23) | La Universidad Nacional de Colombia diseña un método innovador de conversión de energía eléctrica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo sistema mejora el aprovechamiento de los paneles solares (10/05/23) | La Universidad Nacional de Colombia diseña un método innovador de conversión de energía eléctrica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo sistema informático que permite detectar vinculaciones entre delincuentes (29/08/24) | Lo ideó un alumno de posgrado de la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca). | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un nuevo sistema facilita el diagnóstico y la detección temprana del cáncer de próstata (22/03/18) | Los investigadores han desarrollado ya una web que facilita la evaluación de las muestras obtenidas en la biopsia y una primera versión del sistema que determina, si esas muestras son cancerosas o no | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo sistema emplea drones para la vigilancia de las vías férreas (01/12/17) | Esta innovación geolocaliza posibles incidencias en el corredor ferroviario para reducir costes y aumentar la seguridad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo sistema determina de qué especie proviene la leche de los quesos de mezcla (14/10/24) | El método ideado por científicos del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) permite cuantificar el porcentaje de cada tipo de leche | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |