LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Científicos desarrollan un método para rastrear genes en tiempo real: sus posibles usos médicos (23/04/25) | Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias lograron que la resonancia magnética no solo muestre las estructuras del cuerpo, sino también procesos biológicos en acción. | Infobae |
Científicos desarrollan un sistema de remoción de arsénico en agua para escuelas rurales de Chaco (21/03/23) | El equipo será sencillo de operar y de bajo costo. Estiman que el año que viene ya estará instalado en los colegios. | Página 12 |
Científicos desarrollan un “parche” con un chip que mide los niveles de estrés del cuerpo (09/02/21) | El avance pretende ayudar a entender enfermedades de salud mental asociadas a esta condición como la depresión, midiendo la presencia de la hormona cortisol en el organismo | Infobae |
Científicos desarrollan una película para silo bolsa capaz de contener repelente para roedores y aves (25/02/19) | Se trata de un invento que puede aplicarse en bolsas y silos-bolsa para repeler alimañas típicas del medio rural, como ratas, peludos y aves. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Científicos desarrollaron un teoría alternativa para expliar por qué se extinguieron los mamuts hace 10.000 años (02/07/24) | Investigadores de la Universidad de Estocolmo analizaron datos genómicos de 14 ejemplares de Wrangel y siete de una población continental siberiana antecesora, con muestras que datan de hasta 50.000 años atrás | Infobae |
Científicos descienden hasta las profundidades del océano y se llevan una sorpresa (02/06/21) | “Esperábamos ver cosas aterradoras”, dijeron los expertos que visitaron la tercera fosa oceánica más profunda de la Tierra | La Nación |
Científicos descifran la sonrisa de la Mona Lisa (13/03/17) | Una nueva investigación terminó con el debate sobre qué significa su expresión facial | La Nación |
Científicos descifraron el enigma de la sonrisa de la Gioconda (14/03/17) | Un abordaje desde la neurociencia estableció, según expertos, que la famosísima expresión facial es sin duda signo de felicidad. | La Capital (Rosario) |
Científicos descubren cómo hacer cerveza sin lúpulo, más sostenible y con el mismo sabor (23/03/18) | Un grupo de biólogos de la Universidad de California en Berkeley ha logrado crear unas cepas de levadura de cerveza que no solo fermentan esta, sino que además proporcionan el sabor que aporta el lúpulo. | El Litoral |
Científicos descubren cómo las personas ciegas calibran el espacio auditivo a través del tacto (13/05/22) | Los resultados del trabajo, publicados en una prestigiosa revista académica, servirán para diseñar estrategias de entrenamiento y rehabilitación. Del proyecto también participó el teatro Ciego de CABA. | Página 12 |
Científicos descubren el gen que hace que el pelaje de algunos gatos brille (08/04/25) | Se trata del Fgfr2, involucrado en procesos clave del desarrollo, que muestra una alteración que produce este rasgo | Infobae |
Científicos descubren el límite máximo de la velocidad del sonido (15/10/20) | Una investigación descubrió la velocidad del sonido más rápida posible | La Nación |
Científicos descubren la verdadera razón por la que los gorilas se golpean el pecho (19/04/21) | Cuanto más grande es un gorila macho, mejor se golpea el pecho para indicar a sus amigos y enemigos lo poderoso que es. Así lo han confirmado un grupo de científicos alemanes. | BBC - Ciencia |
Científicos descubren molécula que puede reparar órganos (22/08/16) | La medicina puede promover la reparación y la regeneración del hígado, los intestinos y otros órganos. | LT10 |
Científicos descubren qué es lo que genera el "olor a mar" (22/08/19) | Conocé qué produce el aroma tan característico de las playas. | LT10 |
Científicos descubren que la Vía Láctea es más extensa y compleja de lo que se pensaba (12/07/24) | Este hallazgo ofrece una nueva perspectiva sobre la configuración de nuestra galaxia | El Mundo (España) |
Científicos descubren que los cuervos tienen una habilidad que se creía única del ser humano, ¿de qué se trata? (14/04/25) | Para alcanzar este hallazgo, el equipo de investigación se centró en dos aves adultas, que fueron sometidas a una serie de experimentos diseñados específicamente con este fin | La Nación |
Científicos descubren que tu perro te engaña para conseguir comida (09/08/18) | Si creemos que los perros son buenos por naturaleza y que jamás nos van a engañar, la ciencia llegó para demostrarnos que esa afirmación es falaz. | La Nación |
Científicos descubren tres nuevos planetas mediante observaciones en Chile (26/12/19) | Un equipo de investigadores, entre los que se encuentra el astrónomo de nuestro plantel James Jenkins, descubrió tres planetas, dos de los cuales corresponden a un tipo súper-Tierra, y otro a un "Júpiter caliente". | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Científicos descubren un área desconocida de nuestro sistema inmunológico (07/03/25) | La ciencia sigue su senda de avances. Un reciente estudió descubrió una nueva parte del sistema inmunológico que es "una mina de oro" de potenciales antibióticos. | BBC - Ciencia |