LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuán poderosa es la intuición y cuándo te conviene confiar en ella (25/04/22) | Cuando le preguntaron a Albert Einstein sobre el origen de su genialidad, no dudó en responder: "Creo en la intuición y en la inspiración. A veces siento que estoy en lo cierto aunque aún no sepa que lo esté". | BBC - Ciencia |
El curioso caso de la familia que era feliz durmiendo 4 horas al día (11/10/19) | Cuando le preguntaron a Napoleón Bonaparte cuántas horas de sueño eran necesarias, se cuenta que respondió: "Seis para un hombre, siete para una mujer, ocho para un tonto". | BBC - Ciencia |
Los científicos que comprobaron lo que ocurre en Barcelona cada vez que Messi marca un gol (11/04/18) | Cuando Lionel Messi anota un gol, la ciudad de Barcelona literalmente tiembla. | BBC - Ciencia |
Los agentes del “Servicio Secreto” pueden salir de sus caminos frecuentes (18/05/23) | Cuando llegan células ajenas a un sitio en el cuerpo de un organismo, se activan mecanismos y flujos mediante los cuales los agentes del “Servicio Secreto” actuarán para tener todo bajo control | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Oumuamua: por qué unos científicos de Harvard aseguran que podría ser un objeto de "una civilización alienígena" (08/11/18) | Cuando lo vieron por primera vez, en octubre de 2017, varios telescopios siguieron su trayectoria por tres noches, hasta que lo perdieron de vista. | BBC - Ciencia |
Los árboles más antiguos ayudan a proteger una especie en peligro de extinción (03/04/24) | Cuando los árboles viejos son refugios de vida | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El tiburón "prehistórico" con 300 dientes que fue capturado por accidente (10/11/17) | Cuando los biólogos marinos lo vieron en la red de pesca inmediatamente supieron que estaban frente a un animal poco común. | BBC - Ciencia |
Pequeños Sherlock Holmes: cómo promover el pensamiento científico en la infancia (25/08/16) | Cuando los chicos empiezan a descubrir el mundo se acercan a la ciencia; ¿cómo se puede potenciar esa curiosidad de los niños para desarrollar hábitos de pensamiento más organizado y riguroso? | La Nación |
Montañas, valles y mesetas cabeza abajo… los extraordinarios paisajes descubiertos en la Antártida (06/12/24) | Cuando los científicos miraron debajo de una de las plataformas de hielo flotantes de la Antártida, se sorprendieron al encontrar un paisaje invertido de picos, valles y mesetas. | BBC - Ciencia |
M87*: el fascinante parpadeo del primer agujero negro del que se tiene imagen (25/09/20) | Cuando los científicos presentaron la primera imagen de un agujero negro el año pasado, fue calificado como un avance extraordinario. | BBC - Ciencia |
Pollock, fractales a chorros (09/05/19) | Cuando los científicos se pusieron a estudiar la pintura de Pollock a partir de la dimensión fractal de sus obras, descubrieron la estrecha relación de sus cuadros con las matemáticas | El País - España |
El pueblo del delta del Nilo que precedió a los faraones (04/09/18) | Cuando los faraones llegaron, el pequeño pueblo de Tell el Samara ya estaba allí desde hacía dos milenios. Una misión ha hallado sus ruinas | El Mundo (España) |
Como los chimpancés, los humanos se vuelven más exigentes con la amistad al final de la vida (28/12/20) | Cuando los humanos envejecen, tienden a favorecer pequeños círculos de amistades significativas y positivas ya establecidas en lugar de buscar nuevas. Los chimpancés también. | Infobae |
La depresión vuelve impulsivas a las personas con Huntington (15/04/19) | Cuando los pacientes con esta enfermedad neurodegenerativa presentan una mayor depresión también son más propensos a adoptar reacciones no planificadas, lo que se podría asociar con casos de suicidio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una cotorra patagónica es vital para la supervivencia de la araucaria (07/03/18) | Cuando los piñones o semillas de la conífera están parcialmente dañados por el ave, se “salvan” de la recolección humana. Y aun así son capaces de germinar, favoreciendo la conservación del bosque, según constataron científicos de Bariloche. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Qué es la ley de las consecuencias imprevistas (y por qué importa tanto ahora) (06/05/24) | Cuando los pioneros de las redes sociales las crearon, lo hicieron con la ilusión de abrir espacios para que las personas y las comunidades se conectaran. | BBC - Ciencia |
Qué son los "vientos del Diablo", las cálidas corrientes de aire que generaron el "infierno" de los incendios en la región del vino de California (13/10/17) | Cuando los vientos del Diablo comienzan a soplar en el otoño del norte de California, casi todo el mundo sabe lo que eso significa: fuego. | BBC - Ciencia |
5 razones por los que, a pesar de todo, 2020 también nos dio motivos para la esperanza (30/12/20) | Cuando miremos hacia atrás y 2020 sea historia, pocos de los que lo vivimos dudaremos que estuvo entre los años más inusuales de nuestras vidas. | BBC - Ciencia |
Qué son los “obesógenos”, las sustancias químicas que nos engordan incluso sin comer (28/09/23) | Cuando oímos las palabras “obesidad” o “sobrepeso”, automáticamente pensamos en comida poco saludable y, como mucho, en sedentarismo. | BBC - Ciencia |
Cómo la arquitectura puede ayudarnos a construir nuevas ciudades con menos ruido (20/08/19) | Cuando piensas en entornos urbanos y contaminación, ¿tomas en cuenta el impacto negativo del ruido? | BBC - Ciencia |