ATP Santa Fe
Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades
Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño
Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas
Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.
Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
El Mundo (España)
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050
Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar
BBC - Ciencia
El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.
El País - España
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Investigadores de diversas disciplinas estudian el arte rupestre en las cuevas de El Alto-Ancasti (29/07/16) | Cruzando los límites entre arte y ciencia, arqueólogos, químicos, antropólogos, artistas plásticos e historiadores del arte nos invitan a conocer uno de los tesoros prehispánicos menos explorados de América: las cuevas de El Alto-Ancasti. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Otra forma de estudiar el cerebro (22/05/17) | Cuadrelli es alumno investigador, junto a un equipo de cinco investigadores conformado por cuatro profesionales y dos estudiantes, iniciaron esta investigación que finalizaría con la presentación de un póster en un Congreso en Brasil. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La innovación llega a la salud (10/07/18) | Cuáles son las principales aplicaciones de medicina basadas en tecnologías accesibles y de bajo costo. | Clarín |
Mujeres y migrañas: 10 hábitos para prevenirlas (16/09/16) | Cuáles son los distintos cuadros y los riesgos de la automedicación. Una guía de consejos para no sufrir la patología | LT10 |
Día Internacional de la Incontinencia Urinaria: de qué se trata esta enfermedad que afecta a 4 de cada 10 mujeres (14/03/22) | Cuáles son los síntomas, en qué momentos se manifiesta y qué factores de riesgo influyen en un malestar que puede perjudicar la calidad de vida de quien lo padece | Infobae |
Un software libre facilita la gestión de los suelos (27/10/22) | Cualquier agricultor podrá generar mapas para gestionar sus cultivos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio indica que las nanopartículas de oro quirales aumentan la eficacia de las vacunas más de un 25 % (02/05/22) | Cualquier fabricante de cualquier tipo de vacuna, incluso los de las que se aplican contra las nuevas variantes del coronavirus o del influenzavirus, podrá beneficiarse de los resultados de la investigación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La sorprendente imagen de dos ratones peleando en el metro que ganó el voto popular en un concurso de fotografía de vida silvestre (13/02/20) | Cualquiera que haya viajado en el sistema de metro de Londres estará familiarizado con ellos: los pequeños ratones que se corren por los andenes y se escabullen entre las vías. | BBC - Ciencia |
Así era el Toxodon platensis, el "extraño" animal gigante que Charles Darwin descubrió en Uruguay y que contribuyó a su teoría de la evolución (20/04/18) | Cuando a Charles Darwin le dijeron que en un campo de Uruguay habían encontrado el cráneo de un gigante, el joven explorador británico quiso verlo. | BBC - Ciencia |
Max Planck, el padre de la teoría cuántica que intentó convencer a Hitler de que permitiera trabajar a los científicos judíos (24/04/19) | Cuando a Max Planck le llegó el momento de decidir qué estudiar en la universidad, el entonces adolescente dudaba entre física u otras disciplinas. | BBC - Ciencia |
La verdad sobre la canícula, las lágrimas de San Lorenzo y las noches de verano (16/08/24) | Cuando a mediados del siglo XIX, los astrónomos consiguieron el daguerrotipo de la estrella Vega, aquel pequeño punto luminoso en una esquina de la noche se convirtió en un acontecimiento del que tomó nota el pintor Delacroix | El País - España |
Sudáfrica: cómo un iceberg gigante puede aliviar la crisis del agua en Ciudad del Cabo (14/05/18) | Cuando a principios de este año Ciudad del Cabo anunció que estaba cerca de convertirse en la primera ciudad del planeta que se queda sin agua, acaparó la atención del mundo. | BBC - Ciencia |
El ingeniero que arregló su propio corazón (21/11/16) | Cuando a Tal Golesworthy le dijeron que su aorta corría el riesgo de estallar, no le gustó demasiado la intervención quirúrgica que le ofrecían, así que presentó su propia idea | El País - España |
Los controvertidos diarios de viajes en que Albert Einstein califica a los chinos como "gente trabajadora, asquerosa y obtusa" (14/06/18) | Cuando Albert Einstein llegó a Estados Unidos en 1946 para dar una conferencia en la Universidad de Lincoln, no solo habló de física, sino también sobre lo que consideró uno de los males más urgentes de esa sociedad: el racismo. | BBC - Ciencia |
Animación suspendida, el extraordinario procedimiento por el cual se pone pausa a la vida y que ya se experimentó en seres humanos (22/11/19) | Cuando alguien llega al hospital con un paro cardiorrespiratorio tras haber recibido heridas fatales, cada segundo cuenta: los cirujanos tienen apenas unos pocos minutos para tratar de reparar las heridas y salvarle la vida. | BBC - Ciencia |
Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea (25/04/25) | Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un estudio detecta que los jóvenes universitarios tienden a ser “comedores emocionales” (30/08/24) | Cuando atraviesan por sentimientos de ansiedad o tristeza, la mayoría de los jóvenes estudiantes recurren a alimentos altos en grasas, dulces y bebidas azucaradas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Puede el calor afectar cómo aprendemos? (01/06/18) | Cuando aumenta el calor, disminuye el rendimiento escolar. | BBC - Ciencia |
Cuáles son (según la ciencia) las películas, directores y actores "más influyentes" de la historia del cine (04/12/18) | Cuando de películas se trata, es fácil encontrar multitud de listas, encuestas y rankings sobre cuáles son las mejores. | BBC - Ciencia |
La teoría de Carl Sagan de 1967 sobre la existencia de vida en las nubes de Venus que está ganando seguidores (03/04/18) | Cuando de vida extraterrestre se trata, Marte ha dominado las investigaciones científicas. | BBC - Ciencia |