SNC

LT10

La UNL se suma a la Semana de la Ciencia del CIN

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a la que la UNL adhiere con diferentes propuestas de comunicación de la ciencia y el arte, que tendrán lugar del 10 al 15 de noviembre.

Las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias eligieron autoridades

En la primera, Oscar Osan fue reelegido decano y Mariel Perreta vicedecana para el periodo 2026 - 2030. En Veterinarias, Sergio Parra, fue reelecto como decano, acompañado por Amorina Sánchez como vicedecana.

Continúan las elecciones de autoridades en las facultades de la UNL

En la jornada de hoy se erigirán autoridades en Veterinarias y Agrarias, ambas en Esperanza. El cronograma se extenderá hasta diciembre.

El Litoral

Especies viajeras: las bioinvasiones que amenazan al río Paraná

Se trata de especies exóticas que llegan a Santa Fe en los buques de carga desde distintas partes del mundo.

Un mosaico de ambientes protegidos resguardan la biodiversidad en Santa Fe

Son más de treinta áreas naturales que conservan su preciado entramado y se tornan esenciales ante la crisis climática global.

La Nación

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y dio una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

El enfriamiento artificial de la Tierra podría reducir la proteína en alimentos clave, advierte un estudio

Un nuevo estudio de Rutgers University advierte que intervenir el clima con métodos inéditos podría traer consecuencias sobre la calidad nutricional de cosechas fundamentales para la población mundial

De supervivencia a eficiencia: la verdadera razón detrás de las largas patas de la jirafa

Estas adaptaciones anatómicas le brindan beneficios en el entorno, aunque también complicaciones. El sorprendente vínculo entre el trabajo cardíaco y su supervivencia en la naturaleza africana

¿Por qué los pájaros cantan con tanta intensidad al amanecer? Un experimento aportó nuevas pistas

Científicos de Corea del Sur exploraron las causas del estallido vocal del ave diamante mandarín en los primeros minutos del día.

Por qué decir “no” protege a la salud mental y fortalece la emocional, revela un estudio reciente

Una investigación analiza cómo establecer límites y rechazar presiones externas contribuye al equilibrio psicológico y previene el agotamiento.

El secreto de los huevos fósiles: cómo funciona la revolucionaria técnica que busca datar los descubrimientos paleontológicos

Científicos presentan un método inédito para determinar la antigüedad de restos prehistóricos analizando la composición de cáscaras conservadas

Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”: distinguirán a expertas argentinas en una emotiva ceremonia

El reconocimiento promueve y destaca la presencia femenina en disciplinas STEM. Cómo será el anuncio del galardón

Tres especies de sapos sorprenden a científicos: nacen sin pasar por la fase de renacuajo

Expertos detectaron estos casos en Tanzania. Por qué encienden las alarmas sobre la urgente necesidad de proteger los bosques donde viven

El método Montessori sorprende con nuevos hallazgos sobre el aprendizaje infantil en Estados Unidos

Investigadores universitarios presentan evidencia sobre cómo una pedagogía centrada en la autonomía y el respeto a los ritmos naturales impulsa habilidades cognitivas y sociales

El Mundo (España)

Comienza la Cumbre del Clima de Belém: "Estamos aquí para intentar cambiar las cosas, esta COP debe ofrecer soluciones"

"Quejarse no es una estrategia", declaró el director general de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, durante la inauguración oficial de la COP30.

La huella humana está reescribiendo millones de años de la historia evolutiva y ecológica de la Amazonía

Después de dos décadas de investigación, un equipo internacional revela que además de reducir el número de especies de la selva amazónica, el impacto humano altera sus funciones ecológicas y relaciones evolutivas

El País - España

Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros”

Una investigación internacional certifica que los betabloqueantes, recetados por sistema desde hace cuatro décadas, no aportan beneficios a la mayoría de los supervivientes de un ataque al corazón

El destape web

Hablar varios idiomas retrasaría el envejecimiento

Según un estudio internacional en más de 86.000 personas que se publica en Nature Aging no solo influye en los procesos cognitivos, sino que su impacto trasciende también a la salud general.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Refugios climáticos: Una forma de salvar vidas en olas de calor urbanas

Desde Barcelona hasta Boston, pasando por Buenos Aires y Rosario, los veranos cada vez más intensos obligan a las ciudades a crear espacios para refrescarse.

3161 a 3180 de 26696

Título Texto Fuente
5 tipos de alimentos beneficiosos para la salud del intestino  (04/07/24) Estos productos contribuyen a un sistema digestivo equilibrado y ayudan a fortalecer el sistema inmunológico  Infobae
Calendario lunar 2024: cuándo hay luna llena en julio  (04/07/24) En el mes, la “Luna del Ciervo” iluminará el cielo argentino y ofrecerá un espectáculo astronómico imperdible  Infobae
La FDA aprobó un nuevo fármaco para el Alzheimer: cuáles son los otros tratamientos alternativos  (04/07/24) Este martes se conoció la aprobación de donanemab para pacientes en estadio temprano de la enfermedad.  Infobae
Cómo es el nuevo test que detecta en recién nacidos al parásito que causa Chagas  (04/07/24) Investigadores de Argentina y España, entre otros países, publicaron los resultados de la “prueba de concepto”. En qué consiste y cuáles podrían ser los beneficios  Infobae
Descubren los fósiles de una nueva especie que desafía las hipótesis sobre la evolución de los vertebrados  (04/07/24) El estudio fue liderado por una investigadora argentina del Conicet e ilustrará la tapa del próximo número de la revista Nature  Infobae
Triquinosis: cuáles son los síntomas y cómo evitar el contagio  (05/07/24) Tras detectarse tres brotes de la enfermedad, las autoridades sanitarias precisaron que se trata de una infección parasitaria causada por la ingesta de carne cruda o poco cocida, que contiene larvas del parásito Trichinella.  Infobae
Por primera vez hallaron en Brasil un ejemplar de los cocodrilos que dominaron la Tierra antes de los dinosaurios  (05/07/24) Se trata del Parvosuchus aurelioi, una especie que vivió hace 237 millones de años. Amplía el registro de esta clase de fósiles limitado hasta ahora a China y Argentina  Infobae
Estos son los beneficios del té de cedrón para la salud  (05/07/24) La combinación con limón puede mejorar la digestión y aliviar el estrés  Infobae
“Superalimentos”: cuáles son, qué beneficios tienen y qué enfermedades pueden prevenir  (05/07/24) Expertos destacan que una dieta equilibrada y variada es clave para la nutrición, sin embargho hay ciertos alimentos que destacan por sus excepcionales perfiles nutricionales y beneficios para la salud  Infobae
Reproducción sin apareamiento: ¿cómo ocurren los “nacimientos virginales” en el reino animal?  (05/07/24) Este fenómeno permite que ciertos animales, desde abejas melíferas hasta serpientes de cascabel, den a luz sin que sea necesaria una intervención del ejemplarse macho  Infobae
El potente cohete Ariane 6 buscará devolverle a Europa el acceso al espacio  (05/07/24) El nuevo lanzador de carga pesada, desarrollado por la ESA, promete revitalizar el acceso del viejo continente al espacio, con misiones que abarcan desde la exploración solar hasta satélites de inteligencia y navegación  Infobae
¿Cómo el cerebro le da sentido a las palabras?: un mapa de científicos de Harvard y el MIT aportó respuestas  (05/07/24) Es el atlas más completo que asocia neuronas y la esencia lingüística de los vocablos. Cómo se hizo el estudio y qué implicancias tiene  Infobae
Cómo es PillBot, la pequeña píldora robótica para observar el interior del cuerpo humano  (05/07/24) El pequeño robot se toma con un vaso de agua, posee motores para ir al punto exacto que quiera el médico para realizar el examen y deja el organismo de manera natural. Todavía no fue aprobado por la FDA  Infobae
5 razones por las que es más difícil perder peso a medida que se envejece  (08/07/24) Qué factores influyen en este proceso natural del cuerpo humano, según especialistas en nutrición y medicina  Infobae
Por qué sudamos cuando estamos nerviosos y qué se puede hacer para resolverlo  (08/07/24) Estas emociones activan lo que se conoce como el sistema de “lucha o huida”  Infobae
Así crecen y evolucionan los agujeros negros: cuál es el rol de los campos magnéticos  (08/07/24) Un equipo de astrofísicos norteamericanos logró identificar los discos de materia que alimentan a estos gigantes cósmicos, mediante una simulación con una resolución mil veces mayor que las anteriores.  Infobae
El misterioso ciclo de vida de las anguilas en el Mar de los Sargazos  (08/07/24) Desde Aristóteles hasta los nuevos estudios, las ambigüedades sobre anguilas siguen fascinando a científicos que exploran su complejo ciclo migratorio  Infobae
El cóndor andino de Sudamérica, el ave longeva y majestuosa que está amenazada por cebos tóxicos y plásticos  (08/07/24) Se trata del ave planeadora terrestre más grande del mundo.  Infobae
Cuál es la bacteria más peligrosa del mundo y qué consecuencias tiene sobre el cuerpo humano  (10/07/24) Las infecciones por Acinetobacter baumannii pueden causar neumonía, sepsis e infecciones difíciles de tratar  Infobae
Cómo es el planeta que huele a “huevos podridos”  (10/07/24) Investigaciones recientes revelan la presencia de sulfuro de hidrógeno en la atmósfera del exoplaneta más cercano a la Tierra, HD 189733b, conocido por su ambiente extremo  Infobae

Agenda