SNC

LT10

Estudiar y emprender: el exitoso caso de Reset

Luciano Schuck, co-fundador de Reset y estudiante de Ingeniería Química de la UNL, cuenta su experiencia.

"La labor del Estado no es dar subsidios, sino apalancar el desarrollo"

Lo dijo Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Uno (Santa Fe)

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

¿Qué es mejor para curar heridas y quemaduras leves: alcohol o agua oxigenada?

Las heridas y las quemaduras leves pueden ser la puerta de entrada a una infección.

El curioso origen del nombre de la Antártida y su significado

La Antártida es una enorme reserva natural donde solo hay bases científicas y pesqueras.

Cuál es el mayor productor de oxígeno del planeta

Aunque muchos pensarían que son los árboles, existe una fuente de oxígeno muy destacada bajo el agua.

Infobae

La sorprendente rana que no salta, tiene un ADN colosal y está al borde de la extinción

Un hongo y el cambio climático diezmaron la población de este pequeño anfibio, pero debido a su genoma, tres veces más grande que el del humano, podría ser la clave en la conservación de la biodiversidad

Advierten por una superbacteria que degrada el plástico y es un riesgo para los pacientes hospitalizados

Microbiólogos de la Universidad Brunel de Londres demostraron que el patógeno digiere materiales que suelen utilizarse en dispositivos médicos.

Radiografía global de los microplásticos: cómo se distribuyen y afectan los ecosistemas oceánicos

Científicos mapearon por primera vez cómo estas sustancias se desplazan a lo largo de los mares, impactan en sus capas más profundas y alteran el equilibrio natural

La “canción” de una estrella: un descubrimiento desafía los modelos actuales de evolución estelar

Un equipo de astrónomos logró captar las vibraciones de un astro distante.

¿Qué hora es en la Luna y qué país busca estandarizarla para la Tierra?

Un proyecto legislativo propone unificar, coordinar y medir el tiempo en el satélite natural terrestre.

Solo se conoce el 0,001 % de las profundidades del océano, según un estudio

Una nueva investigación revela el atraso crítico en la exploración oceánica y alerta sobre las consecuencias para la ciencia, el medioambiente y la política global

Así es el AirCar, el auto volador con alas y ruedas que puede alcanzar hasta 250 kilómetros por hora

La empresa eslovaca Klein Vision lanza al mercado un vehículo que combina diseño futurista con velocidades de avión y un precio que marca un nuevo estándar en la industria automotriz

Avanza el desarrollo de lámparas que podrían eliminar el 99% de los virus que están en el aire sin dañar la salud

La luz ultravioleta de onda corta se perfila como una herramienta crucial en la prevención de pandemias futuras

BBC - Ciencia

¿Un nuevo tipo de agujero negro? Qué son las extrañas explosiones espaciales que los científicos aún no logran entender

Los astrónomos nunca habían visto nada parecido antes: el estallido de algo enorme en lo profundo del espacio.

El País - España

Gritos, gruñidos y percusión rítmica: los chimpancés combinan sonidos como palabras humanas

Nuevos estudios muestran cómo las interacciones entre chimpancés abren una ventana a la evolución del lenguaje

El destape web

Asma: aunque tiene tratamiento, en Argentina todavía causa la muerte de entre 600 y 800 personas por año

En el Índice de Asma Grave que evalúa cómo los países se ocupan de este trastorno, la Argentina obtiene un puntaje de 53 sobre 100, peor que Brasil, Chile, México y Costa Rica

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Los Desafíos de género y de las Ciencias Sociales en medio del ajuste

Referentes de distintas universidades nacionales se reunieron esta semana en la UNSAM para debatir sobre el rol de las Ciencias Sociales y la situación de las mujeres en el sistema científico argentino.

Desarrollo nacional para diagnosticar enfermedades que afectan la coordinación muscular

La empresa Entelai, junto con especialistas del CONICET y Fleni, diseñó un asistente virtual de inteligencia artificial preciso, rápido y fácil de utilizar para mejorar la detección temprana de ataxias crónicas.

301 a 320 de 24961

Título Texto Fuente
Afirman que la tecnología ya está alterando el reloj biológico  (03/10/17) Lo sostienen especialistas consultados por Clarín. Es que por el uso abusivo de las pantallas, se pierden horas de sueño o se duerme entrecortado.  Clarín
El Nobel de Química fue para los creadores de un supermicroscopio  (04/10/17) Lo anunció hace minutos la Real Academia de Ciencias sueca.  Clarín
Un científico argentino identificó las causas del avance del cáncer de piel  (05/10/17) Es el tucumano Diego Ploper. Pudo determinar cómo se desarrolla el melanoma  Clarín
El rol de la insulina en el hambre  (10/10/17) Los investigadores generalmente están divididos sobre qué causa obesidad y por qué tenemos antojos.  Clarín
Hallan en la Quebrada de Humahuaca huellas de dinosaurios de unos 66 millones de años de antigüedad  (11/10/17) Fueron descubiertas por investigadores del Conicet.  Clarín
Logran modificar genes de gallinas para que los huevos contengan drogas contra el cáncer  (11/10/17) También podrían servir para combatir otras enfermedades. Es para reducir el costo de los tratamientos.  Clarín
Un cirujano del Garrahan creó un método para salvar "corazones de descarte" y aumentar los trasplantes  (12/10/17) Se trata de una máquina que mantiene al órgano funcionando fuera del cuerpo del donante fallecido.  Clarín
Crean un revolucionario pegamento quirúrgico para reparar tejidos  (13/10/17) Servirá para aquellos que se mueven en forma continúa como corazón, pulmones y arterias. Lo probarán en humanos.  Clarín
Llega una tormenta magnética y pueden fallar celulares y GPS  (13/10/17) El Centro Meteorológico Ruso afirma que afectará los equipos electrónicos entre el viernes y el domingo. Qué efecto puede tener en la salud.  Clarín
Un viaje largo en avión duplica el riesgo de sufrir una trombosis  (17/10/17) Las chances crecen en trayectos de más de 8 horas por la inmobilidad, advirtió un comité de expertos. Para prevenir, recomiendan a los pasajeros hacer ejercicios en el asiento.  Clarín
Sífilis, tuberculosis y Chagas: lejos de estar controladas, en Argentina persisten  (17/10/17) Hay preocupación por el avance de estas tres patologías infecciosas. Los expertos apuntan a la pobreza y a una baja en el uso del preservativo en todos los estratos socioeconómicos.  Clarín
Logran observar un fenómeno espacial que explica cómo crece el Universo  (18/10/17) Fue a partir de observar el choque de dos estrellas. Y cómo esto permite que se reproduzcan.  Clarín
Contra la obesidad, descubren un tratamiento que podría reemplazar la cirugía  (19/10/17) Logró reducir en animales de manera notable el peso, la tasa de insulina y los niveles de colesterol malo.  Clarín
Alertan que casi la mitad de los infartos tardan más de tres horas en ser atendidos  (20/10/17) El dato surge de un estudio realizado con reportes de 1.670 personas con infarto, que llegaron a las guardias de 247 centros del país.  Clarín
Operan por primera vez un tumor maligno con lentes de realidad mixta  (23/10/17) El dispositivo permitió manejar paneles interactivos que ayudaron a mejorar la cirugía.  Clarín
El Garrahan advierte por las quemaduras: en los chicos son la 3° causa de muerte por trauma  (26/10/17) El hospital pediátrico reveló estadísticas preocupantes. Y dio consejos para prevenir accidentes.  Clarín
Los perros observan y reaccionan a tus miradas  (30/10/17) Los perros fueron mucho más expresivos cuando la persona estaba prestándoles atención, pero la presencia de comida no parece haber hecho ninguna diferencia, según el estudio, publicado en la revista especializada Scientific Reports.  Clarín
Nuevo récord de concentración de gases de efecto invenadero en la atmósfera  (30/10/17) La Organización Meteorológica Mundial informó que en 2016 se volvieron a alcanzar niveles récord de concentración de dióxido de carbono.   Clarín
Qué es la "Wasapitis": otro problema que crece  (31/10/17) Kinesiólogos advierten que cada vez hay más consultas por el "Cuello de Whatsapp" y tendinopatías.  Clarín
En 2016 murieron en Argentina 55 personas por mes por tuberculosis  (31/10/17) Así surge de un informe difundido hoy por la OMS. Mientras en el mundo la tasa de incidencia viene descendiendo a un ritmo de 2% anual, en Argentina se mantiene estable.  Clarín

Agenda