LT10
La UNL se suma a la Semana de la Ciencia del CIN
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a la que la UNL adhiere con diferentes propuestas de comunicación de la ciencia y el arte, que tendrán lugar del 10 al 15 de noviembre.
Las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias eligieron autoridades
En la primera, Oscar Osan fue reelegido decano y Mariel Perreta vicedecana para el periodo 2026 - 2030. En Veterinarias, Sergio Parra, fue reelecto como decano, acompañado por Amorina Sánchez como vicedecana.
Continúan las elecciones de autoridades en las facultades de la UNL
En la jornada de hoy se erigirán autoridades en Veterinarias y Agrarias, ambas en Esperanza. El cronograma se extenderá hasta diciembre.
El Litoral
Especies viajeras: las bioinvasiones que amenazan al río Paraná
Se trata de especies exóticas que llegan a Santa Fe en los buques de carga desde distintas partes del mundo.
La Nación
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y dio una advertencia para la humanidad; de qué se trata
El Mundo (España)
Comienza la Cumbre del Clima de Belém: "Estamos aquí para intentar cambiar las cosas, esta COP debe ofrecer soluciones"
"Quejarse no es una estrategia", declaró el director general de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, durante la inauguración oficial de la COP30.
La huella humana está reescribiendo millones de años de la historia evolutiva y ecológica de la Amazonía
Después de dos décadas de investigación, un equipo internacional revela que además de reducir el número de especies de la selva amazónica, el impacto humano altera sus funciones ecológicas y relaciones evolutivas
El País - España
Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros”
Una investigación internacional certifica que los betabloqueantes, recetados por sistema desde hace cuatro décadas, no aportan beneficios a la mayoría de los supervivientes de un ataque al corazón
El destape web
Hablar varios idiomas retrasaría el envejecimiento
Según un estudio internacional en más de 86.000 personas que se publica en Nature Aging no solo influye en los procesos cognitivos, sino que su impacto trasciende también a la salud general.
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Refugios climáticos: Una forma de salvar vidas en olas de calor urbanas
Desde Barcelona hasta Boston, pasando por Buenos Aires y Rosario, los veranos cada vez más intensos obligan a las ciudades a crear espacios para refrescarse.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Un método para predecir el poder de las tormentas (01/10/18) | El trabajo encabezado por el académico del Departamento de Física de la U. de Chile, Claudio Falcón, se encuentra en su nivel teórico, proyectando en una segunda etapa la realización de experimentos y simulaciones numéricas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un método para estimar de forma más sencilla el tiempo necesario para evacuar un edificio (31/07/20) | El trabajo realizado por investigadores de la Universidad de Valladolid permite determinar si es mejor invertir en la infraestructura del edificio o si es mejor invertir en cultura preventiva de sus ocupantes para mejorar los tiempos de evacuación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un método para "ver a través de esquinas" (08/08/19) | Novedosa técnica desarrollada en España | Página 12 |
| Un método molecular para identificar huevos de parásitos que infectan a niños (28/12/23) | La estudiante de Bioquímica de la UNNE Gimena Cura trabaja en el desarrollo de una herramienta para generar medidas de prevención y control de los parásitos Toxocara canis y Toxocara cati. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Un método evalúa la calidad del vinagre de vino a través del aroma (03/03/20) | Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha desarrollado un estudio que combina técnicas analíticas y sensoriales que permiten describir el olor del vinagre de vino basándose en su composición química | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un método doméstico para reutilizar el agua (19/02/18) | Un proyecto de la Universidad de Flores impulsa la creación de humedales provistos de plantas acuáticas para limpieza y reciclado de aguas. Esta técnica también fue puesta en práctica en el Parque Natural Lago Lugano. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Un método diagnóstico diseñado para cáncer de mama puede ser útil para más de 30 tipos de cáncer (26/02/21) | Investigadores cordobeses constataron que la herramienta sirve para determinar la agresividad y la resistencia de los diferentes tumores a terapias y pronosticar también las recaídas (recurrencias) | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un método de súper-resolución para obtener imágenes cercanas al tamaño de las proteínas (11/02/21) | Desarrollado por investigadores argentinos, permitirá comprender mejor las estructuras celulares que participan en la génesis de enfermedades | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un método científico para luchar contra la desigualdad entre barrios (02/02/18) | Hay 10 años de diferencia en la esperanza de vida entre distintas zonas de Madrid. Un proyecto pionero trata de corregir esta brecha con políticas basadas en evidencia | El País - España |
| Un método basado en nanopartículas de hongos conserva mejor la papa (26/07/23) | Generan un material muy pequeño que puede atacar a las bacterias y disminuir su concentración en las papas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un método basado en inteligencia artificial detecta fraudes en el jamón ibérico (30/03/20) | Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha creado un nuevo sistema que permite la identificación y catalogación de este producto a través de métodos analíticos y estadísticos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un método basado en geometría computacional simplifica los paneles de cata de alimentos (06/02/19) | Hasta ahora se requería un entrenamiento de los catadores y complejas técnicas estadísticas para procesar los datos. El software SensoGraph permite recoger y analizar los datos de forma sencilla con un simple smartphone | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un meteorito que cruzó el cielo e impactó en el mar de Gran Canaria, provoca un gran estruendo (01/12/22) | El 112 recibió varias llamadas procedentes de Tenerife, La Palma y La Gomera momentos antes del estruendo en las que informaban de que habían visto un "rayo de luz y una estela de humo" en el cielo | El Mundo (España) |
| Un meteorito provoca un fuerte estruendo sentido en toda Gran Canaria (01/12/22) | El presidente del Gobierno canario asegura que el impacto de un asteroide contra la atmósfera es la causa más probable del sonido percibido a las 15.36 en la isla, aunque se han producido daños ni “incidentes relevantes” | El País - España |
| Un meteorito hallado en Cuba es en realidad un resto de fundición (26/04/24) | El empleo de microscopía electrónica y rayos X muestra que la roca tiene un origen terrestre | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un meteorito de gran tamaño cae sobre Turquía e ilumina la noche (04/09/23) | Cientos de personas no perdieron la oportunidad de grabar el paso del cuerpo celeste por el cielo | El Mundo (España) |
| Un meteorito atravesó el techo de una casa y podría ser más antiguo que la Tierra (18/08/25) | Un fragmento de asteroide que sobrevivió a la entrada atmosférica y se estrelló contra una casa en Estados Unidos podría tener una edad de 4.560 millones de años | LT10 |
| Un mejor acceso a la atención médica ayuda a las personas con síndrome de Down a vivir más tiempo (23/10/23) | Así lo afirman expertos estadounidenses en un informe publicado recientemente en la revista JAMA Health Forum. | Infobae |
| Un megaestudio señala los límites de supervivencia de los bosques tropicales (21/09/20) | Decenas de científicos de diversos países participaron en esta investigación en la cual se calcularon los máximos de temperatura global y local que las selvas pueden soportar | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un médico-robot comenzó a tratar pacientes en un centro de salud de China (05/03/18) | Podrá diagnosticar a pacientes y extenderles recetas de acuerdo con sus síntomas | Agencia Télam |
Espere por favor....