SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

3601 a 3620 de 25767

Título Texto Fuente
Cómo es el planeta que huele a “huevos podridos”  (10/07/24) Investigaciones recientes revelan la presencia de sulfuro de hidrógeno en la atmósfera del exoplaneta más cercano a la Tierra, HD 189733b, conocido por su ambiente extremo  Infobae
Cómo es el planeta similar a Neptuno que podría haberse originado por una colisión  (10/10/23) Este cuerpo celeste sería más denso que el acero, según indicó un equipo internacional de astrónomos  Infobae
Cómo es el primer líquido magnético que se espera que revolucione la ciencia  (23/07/19) Nunca antes se había creado un material que fuese líquido y magnético al mismo tiempo.  BBC - Ciencia
Cómo es el proceso que enseña arte utilizando herramientas tecnológicas  (21/05/18) Proyecto visual, laboratorio sonoro, informático y Artes Multimediales, que engloba todas estas prácticas artísticas, son las orientaciones que ofrece la Universidad Nacional de la Artes (UNA).  Agencia Télam
Cómo es el proyecto que busca crear ADN humano artificial (y cuáles son sus peligros)  (30/06/25) Se ha iniciado un controvertido proyecto para crear desde cero los componentes fundamentales de la vida humana, en lo que se considera una primicia mundial.  BBC - Ciencia
Cómo es el reloj de proteínas que podría predecir el riesgo de 18 enfermedades, desde Alzheimer hasta infartos  (13/08/24) Es el resultado de una investigación de científicos de los Estados Unidos, Reino Unido, China y otros países. Cómo se hizo y qué ventajas podría tener  Infobae
Cómo es el revolucionario test que detecta el síndrome urémico hemolítico en 10 minutos  (26/10/22) Argentina tiene la tasa de casos pediátricos más alta del mundo. Infobae dialogó con Diego Comerci, mente brillante del método diagnóstico creado por Chemtest en la UNSAM  Infobae
Cómo es el robot humanoide que la NASA probará para futuras misiones espaciales a la Luna y Marte  (12/07/23) Denominado como Valkiria, favorecerá las capacidades de operaciones robóticas remotas en una plataforma petrolera de alta mar, en Australia.  Infobae
Cómo es el santuario de osos más grande del mundo: está en Rumania y alberga a más de 130 ejemplares rescatados  (28/04/25) En las profundidades de los bosques de Europa del Este, este extenso territorio se convirtió en refugio para una de las especies más emblemáticas del continente  Infobae
Cómo es el sensor israelí que ya se puede colocar en cualquier auto en la Argentina  (18/07/17) Ayuda a prevenir accidentes de tránsito mediante alertas tempranas ante inminentes colisiones; algunas marcas de vehículos ya adoptaron esta tecnología desde fábrica, pero también es posible adquirirla si es que el auto no lo trae  La Nación
Cómo es el síndrome poco común que acelera el envejecimiento  (12/08/25) La progeria es la enfermedad que evocó la película Benjamin Button.  Infobae
Cómo es el sistema que permite que las hormigas puedan orientarse en medio del calor del desierto  (25/04/24) Corren sobre la arena caliente para comer insectos que murieron como consecuencia de las altas temperaturas  Infobae
Cómo es el “agujero gravitacional” que hay en la Tierra y la explicación de cómo se formó  (05/07/23) Cuando se estudia la Tierra en la escuela primaria, nos suelen explicar que su forma es la de una esfera achatada por los polos. Más adelante nos dicen que su gravedad es de 9,8 m/s2.  BBC - Ciencia
Cómo es el “Amazonas del fondo del mar”, el hábitat submarino más diverso del planeta  (06/11/24) En un ala de oficinas del Museo de Historia Natural de Londres, dos investigadores abren la puerta de un sencillo armario y descubren un tesoro oculto: estanterías de corales fosilizados  BBC - Ciencia
Cómo es estudiar y emprender  (18/10/24) ​Desde hace más de 20 años la UNL promueve la cultura emprendedora en sus estudiantes. De qué se trata la Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores que comienza el 30 de octubre.  LT10
Cómo es Ícaro, la estrella más distante jamás fotografiada  (03/04/18) Está a más de medio universo de distancia, tan lejos que su luz demoró 9 mil millones de años en llegar a la Tierra.  BBC - Ciencia
Cómo es la "generación app" y la cultura beta en la que vive  (13/11/17) Para las generaciones más jóvenes, la tecnología impacta en la definición de la identidad personal, la capacidad de entablar relaciones íntimas con otras personas y el desarrollo del impulso creativo  La Nación
Cómo es la "receta" para producir tiras reactivas  (17/02/20) Emplean técnicas nano y biotecnológicas; podrían aplicarse a otras patologías  La Nación
Cómo es la alucinante tecnología que nos permitirá tocar lo que no existe  (06/12/17) A pesar de ser el sentido que más información transmite, el tacto no ha tenido un papel estelar en nuestra interacción con las máquinas. Pero eso está cambiando y lo que promete la tecnología es fácil de imaginar pero difícil de concebir.  La Nación
Cómo es la avispa dorada con hambre voraz que descubrieron en el Amazonas  (18/10/23) Denominada Capitojoppa amazónica, esta especie asombra no solo por su apariencia, sino también por su capacidad para apuñalar y devorar a sus presas.  Infobae

Agenda