LT10
Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú
Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.
Clarín
Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”
Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina
Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.
Infobae
El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo
Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente
De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera
Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.
Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible
Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias
Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios
El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.
Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces
Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos
Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones
Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.
Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia
Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
El País - España
Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descubren un complejo sistema hidráulico bajo una pirámide maya (26/07/16) | La construcción fue hallada bajo la tumba del Pakal en el famoso Templo de las Inscripciones, en la zona arqueológica de Palenque, al sur de México. | El Diario (Paraná) |
Las hepatitis virales afectan a 400 millones de personas (28/07/16) | Este 28 de julio se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis. | El Diario (Paraná) |
Pro Huerta: El valor que trasciende a lo productivo (29/07/16) | Desde 1990, Pro Huerta trabaja en las comunidades para que gestionen sus propios procesos de desarrollo local. Gracias al aporte del INTA y del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. | El Diario (Paraná) |
Los beneficios de incorporar a la dieta 10 alimentos antioxidantes (01/08/16) | El paso del tiempo afecta a todo nuestro organismo y esto se hace visible en la parte más expuesta de nuestro cuerpo: la piel. La nutrición interactúa con este proceso de envejecimiento. | El Diario (Paraná) |
Las marcas indelebles (01/08/16) | “Las heridas de la Guerra Civil Española” fue el título de un relato que aunó lo histórico con lo biográfico, a cargo del Licenciado en Historia Juan Damián Capdevila. | El Diario (Paraná) |
Propuestas para identificar las fuentes que contaminan el río con glifosato (01/08/16) | Entre Ríos propondrá trabajar en el cuidado de la cuenca del Paraná en forma conjunta con otras provincias. | El Diario (Paraná) |
Desde que rige la separación en origen se reciclaron 420 toneladas de residuos (02/08/16) | Hace cuatro meses que comenzó a implementarse el programa de clasificación de residuos sólidos urbanos “Separemos”. | El Diario (Paraná) |
Semana de la lactancia: los 10 beneficios de amamantar para madres e hijos (02/08/16) | Además de reforzar el vínculo, la leche materna aporta los nutrientes necesarios y es clave en la prevención de enfermedades crónicas | El Diario (Paraná) |
Se viene la 9º Muestra de Teatro por la Identidad (02/08/16) | Los días 13, 14 y 15 de agosto tendrá lugar en Paraná una nueva edición de “Teatro x la Identidad”. Con entrada libre y gratuita, cinco obras subirán al escenario. | El Diario (Paraná) |
Bioinsecticidas para controlar las plagas de granos almacenados (02/08/16) | Investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires utilizan extractos de plantas accesibles, como palo amargo y ajo, para combatir a los insectos. | El Diario (Paraná) |
Semana de la lactancia: los 10 beneficios de amamantar para madres e hijos (03/08/16) | Además de reforzar el vínculo, la leche materna aporta los nutrientes necesarios y es clave en la prevención de enfermedades crónicas. | El Diario (Paraná) |
Big Data: Una tormenta de datos, el desafío agrícola (03/08/16) | Con cada cosecha se generan millones de datos que se podrían almacenar en la nube, pero pocas veces son aprovechados. | El Diario (Paraná) |
Se creó en Paraná un programa de prevención de la obesidad (04/08/16) | Se estableció mediante ordenanza sancionada el 1 de julio pasado y promulgada el 20 del mismo mes. Otorga carácter de política pública a la prevención, promoción y atención primaria de la obesidad. | El Diario (Paraná) |
Está disponible una nueva vacuna contra la varicela (04/08/16) | En la Argentina es la infección eruptiva más frecuente en los menores de 12 años. Aunque suele causar cuadros leves, puede ser fatal en algunos grupos de personas. | El Diario (Paraná) |
Los directores de tesis, esos trabajadores escondidos (04/08/16) | El momento de entregar la tesis, tanto de grado como de posgrado, se convierte en una experiencia angustiante. | El Diario (Paraná) |
Impulsan cluster regional para la industria de las TICs (08/08/16) | En el marco de la región metropolitana se busca potenciar el desarrollo de empresas con base tecnológicas. | El Diario (Paraná) |
Cómo el estado de ánimo puede ser el mejor aliado o el peor enemigo de la dieta (10/08/16) | Algunos dicen que el hambre está en la cabeza; una mirada sobre el entramado psicológico detrás de las dietas y el sobrepeso. | El Diario (Paraná) |
Consumir analgésicos, un deporte nacional (11/08/16) | Superan “con creces” las ventas de cualquier otro medicamento, reveló un estudio reciente de la consultora IMS, por lo que el farmacólogo Roberto Baistrocchi instó a “automedicarse responsablemente”. | El Diario (Paraná) |
Consumir analgésicos, un deporte nacional (12/08/16) | Superan “con creces” las ventas de cualquier otro medicamento, reveló un estudio reciente de la consultora IMS, por lo que el farmacólogo Roberto Baistrocchi instó a “automedicarse responsablemente”. | El Diario (Paraná) |
Los docentes universitarios van al paro el 24 de agosto (23/08/16) | La comisión directiva de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos convocó a un cese total de actividades en reclamo de la reapertura de las paritarias. | El Diario (Paraná) |