SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

3821 a 3840 de 24942

Título Texto Fuente
La inteligencia artificial se posiciona como herramienta clave en la ciencia  (07/02/25) Una encuesta realizada por la editorial Wiley a casi 5.000 profesionales de la investigación en todo el mundo destacó el creciente papel de la IA en los procesos de indagación, según informó la revista Nature  Infobae
Descubrieron nuevos beneficios en la planta de romero para la protección de cultivos  (07/02/25) La aplicación de extractos de una variedad criolla de esta hierba tiene un efecto protector contra patógenos en cultivos, según analizaron investigadores del CONICET.  Infobae
Física cuántica en su forma más avanzada: partículas de luz alcanzan 37 dimensiones  (07/02/25) Basado en la famosa paradoja GHZ, este experimento desafió la percepción de la física y podría abrir nuevas puertas para aplicaciones tecnológicas en sistemas de alta dimensionalidad  Infobae
Qué es el entrenamiento cruzado y por qué es bueno para los deportistas  (07/02/25) Al combinar ejercicios de distintas disciplinas es posible mejorar el rendimiento y evitar lesiones. Cómo aplicar esta técnica en la rutina para optimizar el desempeño deportivo  Infobae
Por qué el estrés puede elevar la presión arterial y ser una amenaza al corazón  (07/02/25) Distintos estudios probaron la relación que hay y los peligros a los que millones de personas están expuestas.  Infobae
La vitamina D al inicio del embarazo mejora la salud del bebé y reduce el riesgo de parto prematuro  (10/02/25) Según un nuevo estudio publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition, niveles adecuados de esta vitamina son esenciales en las primeras semanas de gestación  Infobae
Descubrieron en la Antártida el fósil del ave moderna más antigua, que vivió hace 69 millones de años  (10/02/25) El hallazgo de Vegavis iaai que habitó el planeta en el período Cretácico, sugiere que el continente blanco fue clave para la evolución de las especies actuales  Infobae
Nuevo plástico reciclable desarrollado en Cornell podría revolucionar la industria  (10/02/25) Un grupo de investigadores creó un plástico termoendurecible reciclable y biodegradable, lo que ofrecería una alternativa más sostenible  Infobae
Cuál es la especia que se recomienda consumir después de entrenar para la recuperación muscular  (10/02/25) Investigadores descubrieron que un compuesto activo de este alimento podría aliviar molestias musculares y mejorar la recuperación. Así se pueden aprovechar sus propiedades  Infobae
Kepler y su caza de exoplanetas: cuál es el legado del telescopio que cambió nuestra visión del universo  (10/02/25) Ideado en la década de los ‘80, fue construido y lanzado finalmente en 2009.   Infobae
Descubren que los cantos de las ballenas jorobadas siguen patrones similares a los de la comunicación humana  (10/02/25) Investigadores de Israel y otras naciones aplicaron técnicas de segmentación del habla infantil a grabaciones de los cetáceos.   Infobae
Sergey Brin destina miles de millones a la investigación del autismo, el Parkinson y el trastorno bipolar  (11/02/25) A través de la iniciativa CNS Quest, el cofundador de Google invierte en indagaciones médicas y biotecnológicas para abordar enfermedades del sistema nervioso central, según destacó Forbes  Infobae
Un hallazgo sobre el funcionamiento de las proteínas podría explicar algunos trastornos genéticos raros  (11/02/25) Científicos del Instituto Weizmann descubrieron que mutaciones en las colas proteicas afectan su capacidad para ensamblarse correctamente, lo que podría ser la causa de diversas enfermedades poco frecuentes  Infobae
“Miedo”, “vida” “repugnancia”: comenzaron a descifrar un pergamino carbonizado de 2.000 años de antigüedad  (11/02/25) El material forma parte de fragmentos preservados de la erupción del Vesubio del año 79.  Infobae
Ataques de pánico nocturnos: por qué ocurren y cómo tratarlos, según los especialistas  (11/02/25) Estos episodios pueden dificultar el descanso, ya que en muchos casos, es complejo que la persona recupere la calma en poco tiempo.  Infobae
El desafío de hacer ciencia para las mujeres: cómo terminar con la brecha de género  (11/02/25) Solo el 33,3% de los investigadores a nivel mundial son de género femenino, El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ofrece una oportunidad para repasar los logros y ver qué falta para conseguir la equidad  Infobae
La vitamina C es el mejor escudo antioxidante para la piel: cuándo y cómo aplicarla  (12/02/25) Aunque es clave para combatir manchas y arrugas, su combinación con ciertos ingredientes puede reducir su eficacia. Cuáles son los errores más comunes y cómo evitarlos  Infobae
Longevidad: 9 alimentos que los expertos recomiendan consumir a diario  (12/02/25) Incorporar ciertos ingredientes puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades, el bienestar del corazón y el mantenimiento de una buena salud cerebral  Infobae
El vínculo entre el alcohol y el cáncer: una advertencia poco conocida  (12/02/25) El consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de varios tipos de cáncer, pero pocos lo saben. The Wall Street Journal alerta sobre la baja conciencia del peligro, incluso entre pacientes ya diagnosticados  Infobae
Científicos lograron escanear rostros en 3D desde un kilómetro de distancia  (12/02/25) Un equipo de la Universidad Heriot-Watt desarrolló un sistema capaz de obtener imágenes detalladas de objetos, con aplicaciones potenciales en diversas industrias tecnológicas  Infobae

Agenda