SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

3801 a 3820 de 26641

Título Texto Fuente
Un astronauta de la NASA compartió fotos impresionantes del cosmos desde la Estación Espacial Internacional  (13/12/24) Sus imágenes del entorno espacial permiten vislumbrar detalles únicos y fascinantes del universo que nos rodea  Infobae
Conan, la bacteria: cómo es el microbio que desafía los límites de la radiación humana  (13/12/24) Este microorganismo llamado Deinococcus radiodurans, y apodado como el guerrero casi inmortal del cine, promete avances revolucionarios en materia de medicina y habitabilidad en el espacio  Infobae
Cómo será la misión a la Luna que buscará marcar un hito con la minería espacial  (13/12/24) La alianza entre dos empresas, una japonesa y la otra norteamericana, tiene por objetivo extraer helio-3 del regolito que se encuentra en la superficie selenita.  Infobae
Nuevos hallazgos sobre cómo los Neandertales se cruzaron con los humanos modernos: cuándo se dio el mestizaje  (13/12/24) Por separado, dos equipos de científicos publicaron estudios que se complementen en las revistas Science y Nature.  Infobae
¿El envejecimiento del cerebro empieza a los 57 años?  (13/12/24) Un nuevo estudio sugiere que el declive cognitivo no sería lineal, sino por olas en tres momentos clave de la vida: a los 57, 70 y 78 años.  Infobae
Un impactante modelo digital revela el aspecto que tendrán los humanos en 2050 si la gente no empieza a dormir más horas  (16/12/24) Un equipo de expertos en salud y diseño analizó 19 estudios académicos para crear “Hannah” y revela los efectos devastadores de la privación de sueño  Infobae
5 problemas de salud que pueden aumentar el riesgo de deterioro cognitivo y cómo proteger el cerebro  (16/12/24) Entender los cambios que experimenta la mente con el paso de los años es esencial. Hay señales que, según los expertos, sirven para poder adaptarse mejor a este proceso inevitable  Infobae
¿Cómo influye la vitamina D en el estado de ánimo?  (16/12/24) Su función no sólo se limita a fortalecer huesos. Su ausencia podría desencadenar alteraciones en el cerebro. La relevancia de conocer sus efectos emocionales  Infobae
Un grupo de científicos descubrió un tiburón que puede vivir 400 años  (16/12/24) Catalogado como vulnerable, este ejemplar originario de Groenlandia enfrenta amenazas que ponen en riesgo su existencia, a pesar de ser crucial para investigaciones genéticas  Infobae
Por qué los cocodrilos tienen tantos bultos  (16/12/24) El misterio dermatológico de estos animales y cómo se forma su piel escamosa  Infobae
¿Es posible eclipsar artificialmente al sol?: la Agencia Espacial Europea asumió el desafío  (16/12/24) Para qué servirán estos “eclipses artificiales” que la AEE pretende crear a pedido con tecnología avanzada  Infobae
Por qué los niños quieren ver una y otra vez los mismos episodios de televisión o leer los mismos libros  (16/12/24) Un estudio sugiere que los pequeños tienen este comportamiento para reforzar su aprendizaje  Infobae
El iceberg más grande del mundo se desprendió de la Antártida y navega a la deriva por el océano  (17/12/24) El enorme coloso de hielo llamado A23a está en movimiento tras décadas encallado en el fondo marino.  Infobae
Más legumbres y menos carne: qué indican las nuevas directrices dietéticas en EE.UU.  (17/12/24) El Departamento de Agricultura de ese país promueve las lentejas, las arvejas y los frijoles o porotos para incorporar más proteínas de origen vegetal y así prevenir enfermedades y beneficiar la salud  Infobae
El reiki puede ayudar a aliviar el dolor del tratamiento contra el cáncer, sugiere un estudio  (17/12/24) Esta práctica milenaria japonesa produjo “mejoras medias clínicamente significativas en todos los síntomas medidos”, según una investigación de los Hospitales Universitarios de Cleveland  Infobae
Qué es la fuerza G y cómo afecta a los pilotos y aviones  (17/12/24) La aviación extrema desafía a quienes se atreven a volar a altas velocidades, sometiendo al cuerpo a intensas exigencias, probando la resistencia física en cada maniobra complicada  Infobae
Un estudio demuestra cómo los pumas están mutando para adaptarse a la recreación humana  (17/12/24) Los especímenes que habitan en las Montañas de Santa Mónica están modificando su comportamiento para evitar el contacto con las personas  Infobae
Aire acondicionado vs ventilador: ¿cuál es la mejor opción para combatir el calor?  (17/12/24) Elegir entre enfriar el ambiente o generar una brisa refrescante puede marcar la diferencia durante el verano  Infobae
Un estudio advierte que el sol podría estar a punto de sufrir una “superllamarada”  (17/12/24) Nuevos datos del telescopio Kepler revelan que este tipo de fenómenos ocurre cada siglo en estrellas similares.   Infobae
Descubren un barco hundido cerca de Kenia que podría ser del último viaje de Vasco da Gama  (17/12/24) El naufragio descubierto recientemente en la costa este de África está generando expectativa entre los arqueólogos, quienes examinan si corresponde al icónico explorador europeo  Infobae

Agenda