SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

3781 a 3800 de 26641

Título Texto Fuente
Desarrollaron un robot capaz de imitar los movimientos de un pájaro: camina, salta y vuela  (10/12/24) Inspirado en los cuervos, este nuevo avance tecnológico trae consigo soluciones para determinadas desventajas que tenían los drones  Infobae
Proteína vegetal o animal: cuál es capaz de reducir el riesgo de enfermedades cardíacas  (11/12/24) Los cambios hacia una alimentación verde podrían mejorar la salud del corazón, según una reciente investigación  Infobae
Cuáles son los riesgos de consumir pescado crudo y qué medidas preventivas pueden reducirlos  (11/12/24) La popularidad de platos como el sushi y el ceviche conlleva la necesidad de seguirpasos de seguridad alimentaria para evitar enfermedades que pueden surgir de su preparación y consumo inadecuado  Infobae
Qué son y para qué sirven las cucarachas cyborg  (11/12/24) Equipadas con sensores y cámaras, estos insectos modificados ofrecen una solución eficiente -aunque a veces polémica- al problema del acceso en áreas devastadas por catástrofes  Infobae
Cuenta regresiva para las Gemínidas: cómo observar la lluvia de meteoros este fin de semana  (11/12/24) Cada año, en pleno diciembre, el cielo regala uno de los fenómenos astronómicos más impactantes, producto del paso del asteroide 3200 Faetón.  Infobae
Por qué algunos momentos permanecen en nuestra memoria y otros no, según un estudio  (11/12/24) Dos investigadoras de Estados Unidos analizaron trabajos previos para ahondar en lo que llamaron las “tres W”: qué, dónde y cuándo las personas recuerdan.  Infobae
Científicos descubrieron una nueva especie depredadora de aguas profundas en la fosa de Atacama  (11/12/24) A casi 8 mil metros de profundidad, Dulcibella camanchaca emerge como un anfípodo que redefine las estrategias alimenticias y la biodiversidad de los ecosistemas más extremos del planeta  Infobae
Un dispositivo inspirado en los calamares administra medicamentos sin la necesidad de agujas  (11/12/24) Creado por científicos del MIT, este microjet utiliza presión para inyectar con precisión, lo que mejora la experiencia del paciente y expande las posibilidades clínicas  Infobae
Los 6 principales beneficios del magnesio y cómo incorporarlo  (12/12/24) Este mineral incide en la optimización de procesos corporales, lo que resulta en mejoras notables desde la prevención de enfermedades hasta la promoción del sueño reparador  Infobae
El herpes genital afecta a 1 de cada 5 adultos jóvenes en todo el mundo  (12/12/24) Healthday Spanish  Infobae
Las mujeres con cáncer pueden usar Rogaine de manera segura para frenar la caída del cabello  (12/12/24) Healthday Spanish  Infobae
Un estudio evaluó el riesgo cardiovascular de las bebidas azucaradas y reveló un dato inesperado  (12/12/24) La investigación se centró en la dieta y el estilo de vida de casi 70.000 hombres y mujeres suecos. Cuáles fueron los resultados y sus limitaciones  Infobae
La población de leopardos se triplicó en el área de conservación más grande del mundo  (12/12/24) El incremento de ejemplares en esta prestigiosa zona protegida demuestra el éxito de los esfuerzos globales para preservar especies amenazadas  Infobae
¿El sueño de poblar Marte es posible?: posibilidades e impedimentos  (12/12/24) Un traslado al planeta rojo se enmarca como opción futurista. Sin embargo, una informe de Science Focus revela los desafíos más grandes a los que se enfrentan los planes espaciales  Infobae
Por qué las abejas mueren al picar y las avispas no: la ciencia detrás de su aguijón  (12/12/24) Aunque comparten el mismo entorno, sus adaptaciones varían tremendamente. Cómo es el mundo de estos fascinantes insectos  Infobae
Cómo es el nuevo “planeta con cola” que descubrió la NASA  (12/12/24) Científicos hallaron un exoplaneta que pierde gas en una trayectoria singular, generando un efecto asombroso impulsado por vientos estelares intensos  Infobae
Cómo funcionan los microrobots que podrían revolucionar el tratamiento de los tumores  (13/12/24) Estos dispositivos pueden ser guiados para administrar medicamentos terapéuticos con precisión dentro del cuerpo, según los expertos.  Infobae
El superalimento natural que contribuye a la regularidad intestinal  (13/12/24) Por su impacto positivo en la microbiota de los intestinos, esta fruta puede aliviar el estreñimiento  Infobae
Cuál es el tiempo recomendado de ejercicio a cada edad: pautas y beneficios para una vida saludable  (13/12/24) La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la relevancia de adaptar la actividad física a todas las etapas de la existencia para prevenir enfermedades y alcanzar el bienestar  Infobae
Un análisis de sangre podría ayudar a los médicos a detectar múltiples enfermedades  (13/12/24) Healthday Spanish  Infobae

Agenda