SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

3781 a 3800 de 26641

Título Texto Fuente
El Homo sapiens convivió con el Homo naledi al sur de Africa  (10/05/17) Cuando en septiembre de 2015 se anunció el descubrimiento del Homo naledi, se pensaba que este vivió hasta hace tres millones de años.  La Capital (Rosario)
Un investigador de la UNR abre camino para tratar la tuberculosis multirresistente  (05/06/17) Morbidoni participó de un estudio junto a un equipo de La Plata para lidiar con cepas inmunes a los tratamientos más convencionales  La Capital (Rosario)
El homo sapiens es 100 mil años más antiguo que lo que se creía y habitó Marruecos  (08/06/17) Sorprendente descubrimiento sobre la especie humana y su evolución: data de 300 mil años y no de 200 mil como se supuso hasta hoy  La Capital (Rosario)
Descubrieron un nuevo mamífero prehistórico en San Pedro  (21/06/17) Los restos fósiles habían sido encontrados en 2009. Investigadores de la UNR determinaron que pertenecen a una especie de perezoso desconocida  La Capital (Rosario)
La Nasa le respondió a Anonymous sobre su anuncio de posible vida extraterrestre  (27/06/17) Los activistas hackers habían anticipado que la Nasa estaba a punto de develar información sobre la vida en otros planetas.  La Capital (Rosario)
Revelan el secreto de una especie hallada por Darwin  (28/06/17) La macrauquenia, hallada por Charles Darwin en las actuales Argentina y Uruguay, corresponde a la familia de los caballos, rinocerontes y tapires  La Capital (Rosario)
La Nasa desmiente un posible anuncio sobre la vida extraterrestre  (28/06/17) Su director científico desmintió en Twitter que la institución científica vaya a dar tal noticia.  La Capital (Rosario)
Los argentinos figuran en el podio mundial de los adictos a las tecnologías  (17/07/17) Cuatro de cada diez argentinos reconocen que les cuesta "desconectarse".  La Capital (Rosario)
Los hombres producen la mitad de espermatozoides que hace 45 años  (26/07/17) Es un estudio científico israelí que analizó el esperma de los varones occidentales. No está probado que afecte a la fertilidad.  La Capital (Rosario)
Modifican genes de un embrión humano por primera vez en EEUU  (28/07/17) Consiguieron alterar genes defectuosos con una revolucionaria técnica de edición genética, en la Universidad de Oregón  La Capital (Rosario)
Modifican el gen que es la causa más común de muerte súbita en atletas  (04/08/17) Científicos de EEUU, Corea del Sur y China corrigieron en embriones la mutación de un gen. Advierten que aún es experimental  La Capital (Rosario)
Primera vez en el país: fabrican un avión con motor diesel gasolero  (12/09/17) Fue realizado por un aficionado de Teodelina. Lo inició hace ocho años y medio, tiene diseño propio y un motor de la marca de autos alemana Audi.  La Capital (Rosario)
Ganan el Nobel de Medicina por sus estudios del "reloj biológico"  (03/10/17) Los estadounidenses Jeffrey Hall, Michael Rosbash y Michael Young recibieron ayer el galardón 2017 por sus avances en la materia  La Capital (Rosario)
Nobel de Química al congelamiento de moléculas para verlas mejor  (05/10/17) El suizo Jacques Dubechet, el británico Richard Henderson y el estadounidense Joachim Frank ganaron por el uso de la criomicroscopía  La Capital (Rosario)
Descubren 47 especies de flora y fauna en Colombia  (09/10/17) Científicos colombianos hallaron las nuevas especies en territorios que estuvieron medio siglo bajo el dominio de las Farc  La Capital (Rosario)
Nobel de Economía para Richard Thaler, investigador de la "psicología de la economía"  (09/10/17) Entre los méritos más destacados se encuentra el desarrollo de la teoría de la contabilidad mental, explicando cómo la gente simplifica decisiones financieras.  La Capital (Rosario)
Científicos franceses hallan una posible causa de la dislexia  (19/10/17) Investigadores de la Universidad de Rennes creen haber encontrado una causa anatómica en unas células receptoras de luz en los ojos  La Capital (Rosario)
Avance clave de la ciencia local en la guerra al cáncer  (21/11/17) Mauricio Menacho Márquez integra un equipo que descubrió un gen que puede suprimir tumores.  La Capital (Rosario)
Descubren en la Antártida un lagarto gigante de más de 150 millones de años  (22/12/17) Un grupo de paleontólogos argentinos descubrió los restos de un plesiosaurio -parecido a un lagarto gigante- del período Jurásico de la Antártida  La Capital (Rosario)
El Acuario del Río Paraná se inaugura el viernes y será "único en el país"  (06/02/18) El nuevo espacio fue presentado ayer con una recorrida especial. Demandó una inversión cercana a los 220 millones de pesos  La Capital (Rosario)

Agenda