SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

3761 a 3780 de 26657

Título Texto Fuente
Un estudio demuestra que cuando los músculos se ejercitan las neuronas crecen y sanan cuatro veces más rápido  (06/12/24) Los resultados del estudio del MIT no solo muestran que el ejercicio es beneficioso para el cuerpo en general, sino que también tiene un impacto directo sobre el sistema nervioso  Infobae
Cómo es y cuáles son las funciones del robot más pequeño del mundo  (06/12/24) Cornell lidera nueva frontera uniendo robótica y óptica, abriendo posibilidades en investigación biomédica y ciencia de materiales con estas nuevas invenciones que interactúan con luz  Infobae
Investigan si la estimulación cerebral profunda mejora la recuperación del movimiento en pacientes con parálisis parcial  (06/12/24) En Suiza, un grupo de científicos descubrió que una región del cerebro es determinante para el restablecimiento de la marcha.  Infobae
La NASA volvió a postergar el retorno de astronautas a la Luna: “No volaremos hasta que estemos preparados”  (06/12/24) La misión Artemis III quedó aplazada de 2026 a mediados de 2027 por anomalías y problemas técnicos  Infobae
Un nuevo descubrimiento preserva muestras de madera de un naufragio de 800 años de antigüedad  (06/12/24) Un hallazgo arqueológico proporciona información valiosa sobre un barco medieval. La investigación promete revelar nuevos secretos marítimos históricos  Infobae
La regla de los 90 segundos: la clave científica para gestionar las emociones negativas  (09/12/24) Según la neurocientífica de la Universidad de Harvard, Jill Bolte Taylor, esta técnica es una estrategia sencilla para mantener la calma  Infobae
Científicos descubrieron un enorme tesoro de metales raros en residuos de carbón que podría revolucionar la energía limpia  (09/12/24) Este avance ofrece una alternativa ecológica para aprovechar materiales que normalmente se descartan  Infobae
Conectar la Tierra con la Luna: la fascinante idea de construir un elevador espacial se vuelve más real  (09/12/24) Una visión moderna de una antigua idea espacial sugiere unir con un cable la órbita geoestacionaria de nuestro planeta y su satélite.   Infobae
Las mejores imágenes del universo en 2024: los espectaculares hallazgos del telescopio James Webb de la NASA  (09/12/24) El poderoso observatorio fuera de la Tierra asombra a científicos y maravilla a fanáticos de la astronomía de todo el mundo.  Infobae
Una nueva terapia ayuda a los pacientes con cánceres de vejiga difíciles de tratar  (09/12/24) Casi el 75 por ciento de los pacientes a los que se les aplicó el nuevo fármaco experimentó una remisión completa del cáncer, y muchos permanecieron libres de cáncer más allá de los dos años  Infobae
Cuáles son las 20 innovaciones inspiradas en la naturaleza que nos ayudan a vivir mejor  (09/12/24) Bajo el concepto de biomímesis, cada año se crean nuevos diseños y estructuras aplicadas a viviendas, medios de transporte, comodidades del hogar, pinturas, herramientas y mucho más.  Infobae
La dama del Ártico: quién es la ingeniera que lidera un observatorio del Polo Norte y monitorea la rotación de la Tierra y el nivel del mar  (09/12/24) Se llama Susana García Espada y nació en España. Está a cargo del Observatorio Geodésico de la Tierra, en Ny-Ålesund, Noruega.  Infobae
Hacia un futuro verde: cómo la NASA busca reinventar los aviones comerciales  (09/12/24) La Agencia Espacial estadounidense, alineada a las tendencias verdes para bajar la contaminación global, financió un concurso para construir la aeronave del futuro.   Infobae
Por qué cuidar la salud bucal puede prevenir 7 enfermedades, desde neumonías hasta cáncer  (10/12/24) En la cavidad de la boca, habita un microbioma que puede alterarse e impactar en el desarrollo de diferentes trastornos. Qué medidas pueden ayudar a evitar estas afecciones  Infobae
Mamíferos invasores: 36 especies amenazadas en su lugar de origen sobreviven lejos de su hábitat natural  (10/12/24) Un estudio mostró que mientras algunos encuentran refugio en territorios ajenos, su presencia genera riesgos para los ecosistemas locales y complica las estrategias de protección ambiental.  Infobae
Cuál es el mejor postre para mantener el intestino sano  (10/12/24) Un microbioma equilibrado puede mejorar la digestión, el sistema inmunológico y el estado de ánimo, según expertos cada vez más enfocados en este área de la salud  Infobae
3 estrategias de los especialistas en columna para mantener una buena postura  (10/12/24) Los métodos para preservar una correcta alineación corporal. Cómo el ejercicio variado y chequeos posturales pueden evitar problemas asociados a posiciones incorrectas  Infobae
Mango: todos los beneficios del fruto tropical que ayuda a la digestión  (10/12/24) Estudios recientes demostraron que su consumo habitual, además, aporta efectos positivos sobre la salud cardiovascular y la reducción de inflamación corporal  Infobae
El humo de los incendios forestales puede viajar alrededor del mundo: qué condiciones deben darse para que ocurra  (10/12/24) Científicos del Instituto Weizmann estudiaron cómo las partículas generadas por el fuego en Australia produjeron una neblina estratosférica que se extendió por todo el hemisferio sur, actuando como una erupción volcánica  Infobae
El hielo de la Antártida se acerca a niveles mínimos históricos y los científicos encuentran una nueva razón para explicarlo  (10/12/24) Un equipo de la Universidad de Washington señaló que las condiciones cálidas en la zona y los patrones de vientos son responsable en gran medida de la reducción.  Infobae

Agenda