SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

3981 a 4000 de 26631

Título Texto Fuente
Prótesis para deportistas paralímpicos  (26/09/16) Un equipo conformado por investigadores y estudiantes de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata diseña y desarrolla un prototipo de prótesis transtibial, destinada a atletas paralímpicos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan un bastón y anteojos inteligentes para personas con discapacidad visual y ceguera  (10/06/19) Un equipo conformado por investigadores y alumnos de la Facultad de Informática desarrolla un kit tecnológico para personas ciegas y disminuidas visuales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Novedoso prototipo de cosechadora de té  (21/11/17) Un equipo conformado por investigadores de las carreras de Ingeniería Industrial, Electromecánica y Electrónica diseñó un prototipo de cosechadora de té, en base a las demandas del sector en la región.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una danza sincronizada de seis planetas alrededor de la misma estrella  (30/11/23) Un equipo con participación española encuentra un insólito sistema planetario compuesto por seis exoplanetas que orbitan alrededor de su astro siguiendo un ritmo preciso.  El Mundo (España)
Microorganismos de manantiales volcánicos adquirieron de las bacterias la capacidad de respirar azufre  (25/08/20) Un equipo con participación del CSIC ha hallado que la capacidad de respirar sulfito, un derivado del azufre, habría estado presente en el último ancestro común universal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los genes de los primeros colonos de Islandia revelan con detalle el origen y evolución de su población  (01/06/18) Un equipo con participación del CSIC ha analizado por primera vez el genoma antiguo de 25 individuos que vivieron en la isla durante su colonización hace 1.100 años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
EE.UU. Seis mujeres estarán hasta febrero de 2021 en la base más grande de simulación de Marte  (07/08/20) Un equipo compuesto exclusivamente por mujeres obtuvo fondos para embarcarse en una misión en la Estación de investigación del desierto de Marte en Utah.  La Nación
La ciencia detrás de la espuma de cerveza perfecta  (27/08/25) Un equipo científico revela de qué depende que una cerveza tenga una espuma abundante y duradera, y cuáles son las más estables  El Mundo (España)
El revolucionario parche para los que tienen temor de las agujas de las inyecciones  (29/06/17) Un equipo científico probó con éxito una vacuna contra la gripe que se aplica en un parche o curita que ni pincha ni duele.  BBC - Ciencia
Hielo de seis millones de años hallado en la Antártida revela datos inéditos sobre el clima terrestre  (29/10/25) Un equipo científico obtuvo un testimonio único de cómo eran la atmósfera y las temperaturas del pasado. Esto abre nuevas formas de entender los grandes cambios ambientales  Infobae
Nuevos datos para comprender la relación entre clima y diversidad biológica al comienzo de la era de los dinosaurios  (14/06/22) Un equipo científico llegó a nuevas conclusiones luego de reevaluar con metodología más precisa los afloramientos de la Formación Ischigualasto  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La mayoría de las ranas no se reproducen mediante huevos y larvas acuáticas  (22/03/23) Un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana compara la evolución de ciclos de vida y modos reproductivos de todos los grandes grupos de anfibios: ranas, salamandras y cecilias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El lobo ocupada a mediados del siglo XIX tres veces más territorio que en la actualidad  (06/09/22) Un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD/CSIC) revisa documentación histórica para estimar la distribución del lobo en España en el siglo XIX  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubrieron que un fármaco contra una enfermedad hepática puede prevenir o reducir la gravedad del COVID-19  (22/12/22) Un equipo científico liderado por expertos de la Universidad de Cambridge dijo que es un medicamento sin patente, con mínimos efectos secundarios y podría proteger contra futuras variantes  Infobae
La pesca de arrastre de fondo libera a la atmósfera más CO2 que toda la aviación mundial y amenaza el clima  (08/02/24) Un equipo científico internacional detalló que las redes de pesca extraen carbono del fondo del mar que de lo contrario permanece almacenado por miles de años.  Infobae
Astrónomos predicen la existencia de “ploonets”, lunas que se convirtieron en planetas  (04/02/21) Un equipo científico internacional concluyó que estos nuevos cuerpos celestes existirían y podrían ser detectados fuera del Sistema Solar.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desentrañan con una "aspiradora cósmica" el interior una nebulosa  (06/10/16) Un equipo científico europeo logró con una nueva tecnología desentrañar lo que esconde la nebulosa Messier 78, una gigantesca nube de gas y polvo a 1.600 años luz de la Tierra, en la constelación de Orión.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las emisiones de efecto invernadero están en su punto más alto y provocan un calentamiento global sin precedentes  (10/07/23) Un equipo científico en el que participa un investigador del CSIC ha puesto en marcha un proyecto que actualiza anualmente los principales indicadores climáticos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubrieron que los ratones aplican “primeros auxilios”: intentan reanimar a compañeros inconscientes  (24/02/25) Un equipo científico detectó que los roedores interactúan con sus pares desmayados mediante olfateo, lamidos y manipulación de la lengua, lo que podría facilitar su recuperación  Infobae
Los simuladores del viaje de los neutrinos, esenciales para entender la formación del universo, estaban equivocados  (30/11/21) Un equipo científico descubre que los actuales programas fallan al describir las interacciones de las partículas fantasmagóricas que esconden los secretos del cosmos  El País - España

Agenda