SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

4001 a 4020 de 25562

Título Texto Fuente
Cómo son las sorprendentes nubes que ingresaron al Atlas Internacional  (06/04/17) La Organización Meteorológica Mundial sumó 12 nuevas nubes a su catálogo después de 30 años sin actualizarlo  La Nación
Cómo son los cambios en el buscador de Google luego de cumplir 20 años  (27/09/18) El buscador Google estrena grandes cambios de la mano de herramientas de inteligencia artificial (IA), sobre todo para su versión para celulares, lo que refleja la importancia que la corporación da a esta plataforma.  Agencia Télam
Cómo son los grupos de estrellas más antiguos del universo, según el telescopio Webb  (03/11/22) El poderoso observatorio de la NASA aún asombra a los científicos. Astrónomos lograron identificar cúmulos estelares atraídos entre sí por su gravedad mutua.  Infobae
Cómo son los impactantes trajes espaciales para el viaje a la Luna en 2025 que presentó la NASA  (16/03/23) Junto a la empresa Axiom Space, la agencia espacial norteamericana realizó una exhibición sobre estas ropas, catalogadas como de próxima generación que le permitirá a los humanos caminar sobre la superficie de nuestro satélite natural  Infobae
Cómo son los puntos de entradas del coronavirus en el organismo humano  (23/09/22) Es un hallazgo de investigadores de la Universidad de Princeton, en los Estados Unidos. Usaron una nueva tecnología para desentrañar los mecanismos del ingreso del virus. Qué implicancias tiene el trabajo  Infobae
Cómo son los telescopios más potentes del mundo y qué permiten observar  (03/07/24) Los avances en estos instrumentos nos están llevando a conocer detalles increíbles del universo  Infobae
Cómo son los virus terapéuticos que podrían revolucionar el tratamiento de distintas enfermedades  (30/06/23) Una investigación demostró que la construcción de vectores virales artificiales (AVV) podría usarse en la clínica médica para tratar patologías y trastornos en el futuro.  Infobae
Cómo Suecia aprovecha las 24 horas de sol de verano en el norte para mover una de las economías más modernas del mundo  (19/08/22) ¿Qué pasaría si nunca oscureciera, si el sol no se pusiera?  BBC - Ciencia
Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)  (03/07/25) Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.  BBC - Ciencia
Cómo superar el 'Valle de la Muerte' de la ciencia en España  (27/02/19) Un programa para pasar de las revistas científicas al mercado  El Mundo (España)
Cómo te afecta ver ganar o perder a tu equipo, según la ciencia  (25/04/18) Una investigación realizada por la Universidad de Sussex reveló que una derrota de nuestro club de fútbol nos pone el doble de tristes de lo que nos alegra una victoria.  BBC - Ciencia
Cómo tener hijos modifica el cerebro de las mujeres  (30/11/21) Todos sabemos que el cuerpo de una mujer atraviesa por muchos cambios físicos durante el embarazo y después de dar a luz. Pero lo que no es tan conocido es que tener un hijo también modifica la estructura del cerebro.  BBC - Ciencia
Cómo tener mejores sueños: 5 consejos imperdibles para alcanzar un buen descanso  (10/06/22) Cada vez más, los especialistas comprenden la importancia de descansar para obtener un bienestar físico y mental.   Infobae
Cómo terminar con la pandemia de Covid-19 (y prevenir otras)  (04/11/22) Casi 400 especialistas de 112 países y de distintas disciplinas elaboraron un documento que hoy se publica en Nature con 57 recomendaciones  El destape web
Cómo terminar con la pandemia: un consenso de 386 expertos aportó claves para vacunar a más personas y hacer otros cambios  (04/11/22) Fue elaborado por especialistas de 112 países y se publicó en Nature.  Infobae
Cómo trabaja el Centro de Medicina Comparada de la UNL  (09/09/24) Es el primer y único instituto integrado al sistema científico-tecnológico en el país que conjuga las certificaciones y habilitaciones correspondientes a SENASA, ANMAT, ISO 9001 y Monitoreo BPL-OCDE.  LT10
Cómo transformar una idea en emprendimiento  (11/07/24) La UNL junto con la municipalidad de Santa Fe gestionan Expresiva, una plataforma de formación, capacitación, apoyo técnico y acceso a financiamiento para emprendimientos culturales.   LT10
Cómo tu aire acondicionado podría ayudar a salvar el planeta  (04/12/19) Gracias a la "solución rápida" ambiental encontrada por el abogado Durwood Zaelke, el mundo podría haberse ahorrado un calentamiento adicional de medio grado celsius.  BBC - Ciencia
Cómo tu cerebro te lleva a repetir tus errores y qué hacer para que eso no ocurra  (26/04/23) Uno aprende de sus errores. Al menos eso es lo que nos han dicho a la mayoría de nosotros. Sin embargo, la ciencia muestra que, con frecuencia, fracasamos en aprender de los errores pasados.  BBC - Ciencia
Cómo tú puedes ayudar a encontrar el "Planeta Nueve" del Sistema Solar  (29/03/17) Astrónomos de la Universidad Nacional de Australia (ANU, por sus siglas en inglés) están solicitando la ayuda del público para buscar a un noveno planeta que, según dicen, que podría estar orbitando en nuestro Sistema Solar.  BBC - Ciencia

Agenda